CC.OO. pone en marcha una campaña para exigir a las empresas que protejan a los trabajadores de los rayos ultravioletas

La Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de Comisiones Obreras (CC.OO) de Castilla y León ha iniciado una campaña para exigir a las empresas de la Comunidad que pongan a disposición de los trabajadores factores adecuados de protección de los rayos ultravioletas.

La Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de Comisiones Obreras (CC.OO) de Castilla y León ha iniciado una campaña para exigir a las empresas de la Comunidad que pongan a disposición de los trabajadores factores adecuados de protección de los rayos ultravioletas.

Bajo el título ‘En verano no te quemes. Protegerte del sol también es tu derecho’, el sindicato inició ayer miércoles esta iniciativa en el centro de conservación y mantenimiento de carreteras de la empresa Collosa, ubicada en el Polígono Industrial de San Cristóbal de Valladolid.

Según han informado a Europa Press fuentes de CC.OO, la importancia de la campaña radica en que la construcción «es uno de los sectores más afectados por las condiciones meteorológicas, especialmente por el calor».

Ver más

Cuando techaba una casa cayó de cabeza

Se recupera en el Hospital Universitario de Neiva un hombre que resultó con trauma craneoencefálico y hemorragia interna después de caer de un techo accidentalmente cuando adelantaba labores de construcción.

La víctima del accidente de trabajo está identificada como Hever Salazar Castro, de 48 años de edad, quien su familia manifestó, realizaba labores de reparación a un techo de una vivienda en el barrio Cándido en Neiva.

Ver más

Conmemoraron en Quimbaya, el día de la Salud en el Trabajo

La Inspección Municipal del Trabajo, los Comités Locales de Salud Ocupacional de Quimbaya y Montenegro y el Plan Local de Salud Ocupacional de Filandia celebraron el día mundial de la Salud en el Trabajo que se conmemora cada año el 28 de julio.

Esta fecha busca generar conciencia sobre la magnitud y las consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionadas con el trabajo, además de controlar los riesgos. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, “en el mundo ocurre una muerte laboral cada quince segundos y seis mil por día, lo que convierte el trabajo en una actividad más letal que las guerras”.

Diferentes actividades relacionadas con este tema fueron ejecutadas desde las 9:00 a.m. en el parque principal de Quimbaya.

En el sitio, los asistentes hicieron un recorrido por los diferentes stand de las administradoras de riesgos profesionales que dieron a conocer los peligros a los que se ven expuestos los empleados en sus lugares laborales por falta de medidas de protección. Asimismo, conocieron las consecuencias y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud.

Ver más

El creciente paro apenas contiene la siniestralidad laboral en la provincia

Un operario fallecido en una cantera de Burgomillodo, segunda muerte en accidente de trabajo en lo que va de año.

Algo no funciona. El sistema falla cuando se trata de proteger la salud de los trabajadores. Ya sea en el sector privado o en la función pública, hay numerosas plantillas que están indefensas en lo que respecta a la prevención de riesgos y garantizar su seguridad en el tajo. El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) no distingue entre ámbitos de actividad. La norma está ahí, pero no siempre se cumple, y menos aún con la crisis, ya que hay empresarios que aplican el tijeretazo al capítulo de gastos en sus planes y programas de seguridad y salud laboral.

El panorama es negro, y peor todavía, luctuoso. La provincia lamenta la muerte ocurrida en la noche del jueves de un hombre de 54 años de edad – cuya identidad responde a las iniciales V. G. G. – que perdió la vida cuando se cayó del remolque de un camión mientras lo cargaba de arena. El fatal accidente tuvo lugar en una cantera localizada en las proximidades del término municipal de Burgomillodo. El siniestro se produjo hacia las 21:31 horas. Una llamada realizada al servicio de Emergencias 112 Castilla y León solicitó asistencia para el trabajador, quien se hallaba inconsciente. Cuando llegaron los efectivos de Sacyl y el equipo médico desplazado de Cantalejo solo pudieron certificar el fallecimiento.

Ver más

Gobierno impulsa medidas clave para nueva cultura de seguridad laboral

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, anunció este jueves cuatro nuevas iniciativas que permitirán mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral en nuestro país.

El Mandatario hizo el anuncio durante la visita a una planta de galvanizado de acero, en la comuna de Quilicura.

En la oportunidad, firmó el proyecto de ley que crea la Intendencia de Seguridad Laboral, además de los decretos que crean el Consejo Consultivo de Seguridad Laboral y el Comité de Ministros de Seguridad Laboral, junto con promulgar el Convenio OIT N° 187, que compromete a Chile a promover en forma permanente la seguridad y salud en el trabajo.

“En nuestro país trabajan más de 7 millones de trabajadores y, de hecho, sólo el año 2009, 250 mil trabajadores, es decir, más de 1 de cada 20, sufrió accidentes en el trayecto hacia el trabajo o en el propio lugar de trabajo”, subrayando que “cada accidente y cada muerte en el trabajo es mucho más que una estadística, es una verdadera tragedia que sacude a las familias de nuestro país”, dijo el Presidente Piñera..

Ver más

Una explosión en una fábrica dedicada a la elaboración de alimentos de Alcalá provoca un herido

La deflagración provocó quemaduras a un trabajador en el brazo y en el cuello.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid intervinieron ayer tras la explosión registrada en una fábrica de alimentos en Alcalá de Henares en la que un hombre resultó con quemaduras en el brazo y en el cuello. También actuaron en la extinción de una cocina en Las Rozas, en el rescate de una niña de 12 años, que cayó por un terraplén en el Pontón de la Oliva, en Patones, y en dos accidentes de tráfico.

Ver más