En La Plata, un camión de basura dio marcha atrás y atropelló a una barrendera: la mujer murió

La trabajadora estaba limpiando en el cordón de una vereda de la localidad de Tolosa cuando el rodado de gran porte la golpeó; el conductor quedó imputado por homicidio culposo

Una cooperativista que trabajaba como barrendera en el barrio El Churrasco de la localidad de Tolosa, La Plata, fue atropellada mientras limpiaba junto al cordón de una vereda. Fue un camión recolector de basura el que retrocedió la marcha a toda velocidad y la golpeó sin darse cuenta de que la mujer estaba en la calle. La víctima falleció en el instante y el conductor del rodado quedó imputado por homicidio culposo.

Ver más

Explotó un silo de aserrín en una fábrica de Villa Guillermina y hay cuatro heridos

La explosión ocurrió durante tareas de extinción de un incendio en la fábrica de Villa Guillermina. Los heridos fueron trasladados al hospital de Reconquista.

Una explosión ocurrida este domingo en la planta de la empresa Villa Guillermina S.A.S., en el norte santafesino, dejó un saldo de cuatro personas heridas. El siniestro se registró alrededor de las 16:50, mientras se realizaban tareas de enfriamiento tras un principio de incendio ocurrido horas antes.

La explosión se produjo en un silo contenedor de aserrín, también conocido como silo de polvillos, utilizado para almacenar residuos de madera de la planta fabril. El accidente se desencadenó como consecuencia de un proceso de combustión interna generado por la acumulación de humedad y temperatura.

Quiénes son los heridos por la explosión en Villa Guillermina

Los heridos fueron identificados como Adrián Varela de 20 años, Emiliano González de 38, Fabián Cortéz de 54 y Juan Carlos Vallejos, de 57 años. Son residentes de Villa Guillermina y se encontraban trabajando en el lugar al momento del estallido.

Los cuatro fueron inicialmente trasladados al hospital local, luego derivados a Villa Ocampo y, por último, al Hospital Central de Reconquista. Según le contó a AIRE Juan José Nardín, director del hospital, los cuatro presentaban quemaduras en el rostro y, por contar con cobertura de ART, fueron trasladados a un sanatorio privado donde están fuera de peligro.

Qué causó la explosión del silo de aserrín

Si bien un silo, por definición, es un depósito que no debería explotar, especialistas consultados indicaron que, en casos como este, los residuos de madera pueden generar gasificación interna por efecto del calor y la humedad. Esta acumulación de gases puede derivar en una explosión, como la que ocurrió este domingo.

La jornada había comenzado con una alarma de incendio a las 9, que activó el protocolo de emergencia de la planta. El siniestro fue controlado por la brigada interna, pero el área de mantenimiento continuó sus labores durante toda la jornada, hasta que se produjo el estallido.

La fábrica Villa Guillermina S.A.S. y su historia

La planta donde ocurrió la explosión pertenece actualmente a la familia de Mario Speranza y opera bajo el nombre de Villa Guillermina S.A.S.. Fue adquirida años atrás a la firma Tableros Villa Guillermina, también conocida como Ferrum S.A.. En la actualidad, emplea a unos 75 trabajadores, muchos de ellos oriundos de la localidad.

La comunidad de Villa Guillermina, conocida por su fuerte identidad forestal, está habituada al ulular de las sirenas de la fábrica, que suelen indicar fallas menores o focos de incendio que se resuelven rápidamente. Sin embargo, lo ocurrido este domingo fue excepcional.

https://www.airedesantafe.com.ar/policiales/exploto-un-silo-aserrin-una-fabrica-villa-guillermina-y-hay-cuatro-heridos-n614544

Un hombre murió en una cantera tras un accidente laboral en Calamuchita

El trabajador se encontraba realizando tareas de mantenimiento a bordo de una pala mecánica cuando perdió el control de la maquinaria, lo que provocó el vuelco.

Un hombre de 49 años falleció este miércoles en un accidente laboral ocurrido en el ingreso de una cantera ubicada en esta localidad del departamento Calamuchita, según informó un servicio de emergencias que acudió al lugar.

Ver más

Derrame tóxico en el centro porteño: hay 8 personas afectadas y 10 ambulancias trabajaron en el lugar

Ocho personas recibieron oxígeno tras el derrame de ácido muriático proveniente de un paquete en un local de encomiendas. De los afectados, dos tuvieron que ser trasladados a un hospital

Un derrame de una sustancia tóxica ocurrió cerca del mediodía en un local de encomiendas ubicado en la calle Paraná al 600, en el barrio porteño de San Nicolás. A raíz del incidente, ocho personas tuvieron que recibir oxígeno y diez ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trabajaron en el lugar, junto con el equipo de Bomberos de la Ciudad. Dos mujeres fueron trasladadas a un hospital.

Ver más

Trabajador de una panadería de Paraná quedó con su mano atrapada en la amasadora

El hecho se registró en una panadería de Avenida Ramírez y Avenida de las Américas. Bomberos Voluntarios lograron liberarlo y fue trasladado al Hospital San Martín.

Bomberos Voluntarios de Paraná acudieron de urgencia a una panadería ubicada en avenida Francisco Ramírez, antes de Avenida de las Américas, donde un trabajador sufrió un grave accidente al quedar con su mano atrapada en una amasadora.

Ver más

Fuga de amoníaco en zona oeste: controlaron la situación, no hay riesgos, pero quedó un fuerte olor

Un camión cisterna tuvo una pérdida en un predio de avenida Presidente Perón, entre Circunvalación y Provincias Unidas. Evacuaron a vecinos a 200 metros a la redonda. Luego de un operativo de más de dos horas, levantaron los cortes de tránsito y la situación se normalizó. Vecinos se quejaban por el aire contaminado

Un camión cisterna tuvo un escape de gas amoníaco en un predio de avenida Presidente Perón al 6800, entre Circunvalación y Provincias Unidas, y se desplegó un importante operativo de emergencia con corte de calle en zona oeste. 

Ver más