Explota extintor durante simulacro de incendio en una escuela de Tailandia; hay un estudiante muerto

Un estudiante muerto y al menos cinco heridos fue el saldo que dejó el simulacro de un incendio en una escuela de Bangkok, Tailandia. El accidente ocurrió debido a la explosión de un extintor.

Seguir leyendo Explota extintor durante simulacro de incendio en una escuela de Tailandia; hay un estudiante muerto

El Real Betis realiza el primer simulacro de evacuación inclusivo de LaLiga

Para llevar a la práctica las medidas incluidas en el Plan de Autoprotección del club verdiblanco, el Real Betis realiza un simulacro contando con la evacuación de personas con discapacidad.

El Real Betis, junto la Policía Nacional, Bomberos,  061, Policía Local, Protección Civil, el Colegio de Trabajadores Sociales y el asesoramiento del departamento de Safety de LaLiga, realizó ayer el primer simulacro de evacuación inclusivo de LaLiga, que contó con la participación de personas con diversidad funcional dentro de los espectadores que formaban parte del simulacro, siendo el primer club de LaLiga en realizar esta acción con personas con discapacidad. 

Seguir leyendo El Real Betis realiza el primer simulacro de evacuación inclusivo de LaLiga

Participación en simulacro de emergencia de la ANAC en el Aeropuerto de Rosario

El Senasa estuvo presente junto con todos los actores aeroportuarios, municipales y provinciales, recreando un accidente de aviación.

Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un simulacro de accidente aéreo realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, con el objetivo de evaluar los tiempos de respuestas de coordinación y repaso de los protocolos de emergencias.

Seguir leyendo Participación en simulacro de emergencia de la ANAC en el Aeropuerto de Rosario

Estabilizado el incendio en una fábrica de azufre en el polígono de Constantí (Tarragona)

El incendio se produjo sobre las 14.15 horas y dos personas resultaron intoxicadas.

Un incendio en una planta de azufre y fertilizantes de la empresa AFEPASA obligó este lunes a activar las alarmas por riesgo químico varias horas y a confinar a los vecinos de Constantí, Tarragona. A última hora de la tarde los bomberos dieron por estabilizado el incendio y Protección Civil levantó casi por completo el confinamiento.

Seguir leyendo Estabilizado el incendio en una fábrica de azufre en el polígono de Constantí (Tarragona)

Muere mujer al caer de edificio durante el Simulacro Nacional en la Colonia del Valle

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, llamó a no especular sobre este accidente.

Una mujer perdió la vida tras resbalar y caer de un sexto piso de un edificio en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, mientras se desarrollaba este lunes el Simulacro Nacional en la Ciudad de México.

Seguir leyendo Muere mujer al caer de edificio durante el Simulacro Nacional en la Colonia del Valle

Simulacro de accidente con malos resultados

YPF realizó un simulacro de explosión en una estación de Servicio de Río Grande, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Externas. La reacción de los servicios de emergencia fue lento y todos llegaron con retraso. En el caso de Defensa Civil la demora fue de 13 minutos, 15 minutos de demora para los Bomberos, y 22 minutos para la ambulancia del hospital que se encuentra a dos cuadras del lugar.

YPF realizó esta mañana un simulacro de explosión en una estación de Servicio de Río Grande, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Externas. La reacción de los servicios de emergencia fue lento y todos llegaron con un retraso de entre 13 y 22 minutos.

Seguir leyendo Simulacro de accidente con malos resultados

Mall en Talcahuano desarrolló importante simulacro pero olvidaron “pequeño gran detalle”

1-6-2016 3-08-25 p. m.

Este martes se cumplieron ejercicios de simulacro en centros comerciales de Concepción, incluyendo el Mall Plaza Trébol, en el que se vivió una situación bastante especial. Seguir leyendo Mall en Talcahuano desarrolló importante simulacro pero olvidaron “pequeño gran detalle”







Fatal descuido: trabajador muere calcinado en simulacro de incendio en San Blas

San Blas.- Un hombre murió calcinado durante un simulacro de incendio en una fábrica de hielo abandonada, donde se realizaba un curso impartido por personal de Protección Civil de Nayarit.

La víctima fue identificada como José Vidal Muñoz Navarrete, de 26 años de edad, vecino del ejido de La Palma y trabajador de la empacadora de fruta HQ Flavor, quien había asistido junto a empleados de otras empresas de la región al curso de protección civil. Seguir leyendo Fatal descuido: trabajador muere calcinado en simulacro de incendio en San Blas







Nueve escolares en estado crítico tras un simulacro de incendio

imagenCiudadanos chinos socorren a los heridos ayudados por personal sanitario durante un simulacro de un incendio en China. EFE/Archivo

Nueve escolares están hospitalizados en estado crítico tras respirar humo durante un simulacro de incendio y evacuación en un instituto de enseñanza media en el noroeste de China. Seguir leyendo Nueve escolares en estado crítico tras un simulacro de incendio







Resolución SRT 905/2015 – Funciones de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo

Resolución SRT 905/2015 – Funciones de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo

Boletín Oficial Resolución SRT 905/2015 – Funciones Serv HyST y MT

Bs. As., 23/4/2015
VISTO el Expediente N° 57.170/14 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes N° 19.587, N° 24.557, los Decretos N° 351 de fecha 5 de febrero de 1979, N° 1.338 de fecha 25 de noviembre de 1996, N° 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003, la Resolución S.R.T. N° 37 de fecha 14 de enero de 2010, y

CONSIDERANDO:

Que el inciso a) del artículo 5° de la Ley N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo establece que, a los fines de la aplicación de dicha norma, se consideran básicos, entre otros principios y métodos de ejecución, la creación de servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y de Medicina del Trabajo de carácter preventivo y asistencial.

Que con fecha 5 de febrero de 1979 el PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) aprobó la reglamentación de la Ley N° 19.587 mediante el dictado del Decreto N° 351.

Que el artículo 35 de la Ley N° 24.557 creó la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica y descentralizada en jurisdicción del entonces MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.

Que la Ley N° 24.557 y su reglamentación imponen obligaciones a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) en la materia de higiene y seguridad y medicina del trabajo.

Que a los fines de delimitar y evitar superposición de funciones entre la Ley N° 24.557 y el Decreto 351/79 en materia de Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo, el PODER EJECUTIVO NACIONAL emitió en fecha 25 de noviembre de 1996 el Decreto N° 1.338, por el cual se estableció la obligatoriedad para el empleador de contar en los establecimientos, con Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y Medicina del Trabajo en función de los trabajadores equivalentes y de los riesgos de la actividad.

Que el artículo 5° del Decreto N° 1.338/96 establece que el Servicio de Medicina del Trabajo tiene como misión fundamental promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores.

Que el artículo 10 del decreto mencionado en el considerando precedente establece que el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo tiene como misión fundamental implementar la política fijada por el establecimiento en la materia, tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo, debiendo registrar las acciones destinadas a cumplir con dichas políticas.

Que la gestión coordinada entre ambos Servicios y las demás áreas de una empresa, facilita la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Que en dicho contexto, resulta necesario establecer las funciones y/o tareas que permitan a los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo dar cumplimiento a las misiones que impone el mentado Decreto N° 1.338/96.

Que mediante los artículos 1°, 2° y 3° del Decreto N° 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003, se facultó a esta S.R.T. a dictar una norma como la que se impulsa.

Que la Gerencia de Asuntos Legales de esta S.R.T. emitió el pertinente dictamen de legalidad, conforme lo dispone el artículo 7°, inciso d) de la Ley N° 19.549.

Que la presente se dicta en virtud de las facultades conferidas en el artículo 36, apartado 1°, inciso a) de la Ley N° 24.557 y en el Decreto N° 1.057/03.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:

ARTICULO 1° — Establécense las funciones que deberán desarrollar los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo en cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto N° 1.338 de fecha 25 de noviembre de 1996, en los plazos que determine oportunamente la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) considerando el riesgo propio de la actividad, el tamaño de la empresa y la inclusión en los planes de focalización de la S.R.T. Seguir leyendo Resolución SRT 905/2015 – Funciones de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo