Ante el accidente de la refinería de New American Oil en Plaza Huincul, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa decretó paro por tiempo indeterminado y convocaron a una reunión de urgencia junto a directivos de las operadoras, de las refinerías y de las empresas de servicios.
Sucedió martes en la empresa AICO, que se dedica al lavado de cañerías de alta presión para YPF y Chevron:»De milagro no hay heridos».
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa denunció ante la Secretaria de Trabajo la explosión de una caldera en la empresa AICO S.A en Rincón de los Sauces. El siniestro tuvo lugar el martes y afortunadamente no se registraron heridos.
El secretario general de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, confirmó las lesiones del operario que habría recibido una descarga eléctrica. El hecho sucedió en un área petrolera de Catriel.
El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, confirmó en diálogo con este medio que el operario que se lesionó ayer en un yacimiento de Río Negro tiene dos extremidades comprometidas. La descarga eléctrica que habría recibido impactó fuertemente en un brazo y una pierna del trabajador.
Tras el accidente en el yacimiento Río Neuquén, los gremios de petroleros convencionales y jerárquicos se reunirán con las operadoras para definir las medidas de seguridad.
La muerte de Víctor Vázquez en el yacimiento Río Neuquén generó que los gremios nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos decretaran un paro en reclamo de mayores medidas de seguridad. Esto llevó a que el Gobierno nacional convoque a una reunión para que se constituya la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.
Sergio Cárdenas sufrió un accidente en el yacimiento de Sinopec, en Cañadón Seco. Con casi la mitad de su cuerpo y vías aéreas quemadas, su estado es reservado. Petroleros Privados culpa a la operadora.
En la tarde del martes ocurrió un accidente de trabajo en el yacimiento de Sinopec Argentina, en Cañadón Seco. Se produjo una explosión que lesionó a dos trabajadores. Uno de ellos es un supervisor de la operadora, que sufrió quemaduras leves en el rostro, y está fuera de peligro.
Este lunes se concretó el primer encuentro entre la Provincia, los sindicatos y las operadoras luego del trágico accidente que terminó con la vida de dos operarios de Pecom en Fortín de Piedra
La implementación de manuales de buenas prácticas y la definición de medidas laborales para garantizar la seguridad de los operarios en los yacimientos petroleros es el debate que se centró en la mesa de negociaciones donde estuvieron el Gobierno provincial, sindicatos del sector, operadoras, cámaras de empresas de servicios y de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.
En 15 meses se produjeron ocho muertes de obreros petroleros en Vaca Muerta. Los fallecidos son la cara más trágica del voraz sistema de flexibilización y superexplotación laboral. Esa cantidad de trabajadores muertos en los yacimientos es casi la misma registrada en los cuatro años que van de 2014 a 2017, y en apenas 24 meses se produjo el 30% de accidentes fatales ocurridos desde 2011. Los yacimientos de YPF y Tecpetrol concentran el mayor índice de mortalidad laboral.
Sumados a la víctima fatal producida en Chubut en marzo, ya totalizan 9 los obreros fallecidos en menos de dos años. Esa cifra representa casi un tercio de los 30 decesos suscitados en nueve años.
Las muertes de los obreros Maximiliano Francisco Zappia (24 años) y Cristian Nicolás Baeza (34 años) muestran el avance voraz de los ritmos de la explotación laboral y la flexibilización de las condiciones de seguridad con que las compañías del sector buscan maximizar la rentabilidad.
NEUQUÉN (ADNSUR) – Un operario petrolero murió este lunes a la mañana tras la explosión de un pozo en el área Aguada del Chivato, operada por Medanito. El accidente ocurrió por la falla de una válvula de achique de un equipo de la empresa Clear Petroleum.
CIUDAD DEL CARMEN, Camp. (apro).- Conforme transcurren las horas, aumenta el número de víctimas de la explosión que se suscitó esta madrugada en la plataforma permanente del complejo petrolero Abkatún-Alfa de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, la peor tragedia en lo que va del sexenio en la zona considerada como la principal productora de hidrocarburos del país.
Hasta el cierre de esta edición, el reporte oficial era de cuatro muertos, 45 lesionados y 301 desalojados. Parte de la superestructura se colapsó y otra continuaba ardiendo debido al consumo del combustible. El fuego, según las autoridades, ya estaba controlado.
El presidente de Enrique Peña Nieto lamentó el accidente, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos e instruyó a su gabinete a realizar las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
Emilio Lozoya Austin, director de Pemex, dijo que este siniestro –que se presenta a unos meses de aprobada la reforma energética–, fue debidamente atendido pues los protocolos de emergencia “se ejercitaron de forma correcta y pese a la pérdida de vidas que estamos lamentando, no pasó a más gravedad”. Seguir leyendo Explosión en plataforma de Pemex deja 4 muertos, 45 heridos y 300 desalojados→
Hubo empresas que no registraron la actividad de los ingenieros y no fueron matriculados.
El presidente del Colegio de Ingenieros, Marcelo Fernández Dotzel, confirmó que acudirán a la justicia para solucionar la falta de cumplimiento de la ley 2990 por parte de las empresas petroleras. Hace dos años ambas partes vienen dialogando para que las unidades productivas del sector petrolífero se adecúen a la normativa que estipula el registro de todas las empresas que hacen ingeniería y la matriculación de todos los profesionales del área. Seguir leyendo Llevan a la justicia a petroleras por incumplir el ejercicio de la ingeniería→