El futuro del trabajo

La propuesta de la semana laboral de cuatro días ya comienza a avanzar en otros países, y los datos muestran que es urgente replantear la realidad laboral en México.

La reducción de la jornada laboral ha sido una de las demandas más antiguas de las organizaciones de personas trabajadoras: 8 Horas de Sueño, 8 Horas de Trabajo y 8 Horas de Ocio, dice la consigna surgida al interior de los movimientos obreros durante la Revolución Industrial en el Reino Unido, en su lucha por mejores condiciones laborales. Así, desde inicios del siglo XX, muchos países se ajustaron a este modelo de división del día incluido el nuestro, que lo formalizó dentro de la Constitución de 1917.

En esa época había optimismo y todo parecía apuntar a que cada vez trabajaríamos menos. Keynes, un economista referente del siglo pasado, decía que para los inicios del siglo XXI la semana laboral sería de 15 horas; todo gracias al progreso tecnológico. Sin embargo, en muchas latitudes el número de horas que trabajamos semanalmente sigue siendo muy similar al de hace 100 años. Las razones que se han dado son, principalmente, económicas: al trabajar menos, se producirá menos, y por lo tanto seremos menos ricos. Fue hasta hace poco que se empezó a reunir evidencia para evaluar esta creencia.

Seguir leyendo El futuro del trabajo

Una sentencia reconoce como accidente laboral la muerte por infarto de un teletrabajador

La extensión del teletrabajo ha difuminado los límites de qué se considera accidente laboral o accidente común o doméstico. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco acaba de calificar como accidente laboral el infarto mortal que sufrió un comercial cuando estaba trabajando desde casa y acababa de iniciar su jornada de trabajo.

Para José María Lamarca, socio de derecho laboral de Marimón Abogados, el infarto por accidente laboral en el trabajo es “un clásico en las sentencias españolas”.

Seguir leyendo Una sentencia reconoce como accidente laboral la muerte por infarto de un teletrabajador

Trabajadores cristianos de Francia rechaza el aumento de la edad de jubilación

La Acción Católica Obrera (ACO) de Francia se suma a las manifestaciones convocadas por los sindicatos en todo el país, este martes 7 de marzo, por la defensa de las pensiones y contra el aplazamiento a los 64 años de la edad de jubilación.

El movimiento afirma que este proyecto de reforma de pensiones, “nos parece incompatible con lo que viven los trabajadores y a lo que aspiran los trabajadores de hoy”, según apuntan en una declaración.

Seguir leyendo Trabajadores cristianos de Francia rechaza el aumento de la edad de jubilación

#Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Partes: Acuña Erica Mariela c/ Federación Patronal ART S.A. s/ recurso Ley 27.348

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Sala / Juzgado / Circunscripción / Nominación: I

Fecha: 24 de noviembre de 2022

Seguir leyendo #Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Reportan incendio en planta de procesamiento de uranio en EE.UU.

Según reportes, el fuego en la instalación para el procesamiento y almacenaje de uranio fue contenido en el momento y no se expandió.

El Y-12 es una instalación destinada a garantizar seguridad en las armas nucleares desarrolladas en los Estados Unidos. | Foto: Sputnik

Autoridades de Estados Unidos confirmaron el miércoles un incendio en la instalación de procesamiento de uranio ubicada en un complejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. 

Seguir leyendo Reportan incendio en planta de procesamiento de uranio en EE.UU.

Qué es el cletodim, la sustancia tóxica que habrían encontrado en el camión que se incendió en el Acceso Oeste

El derrame provocó diferentes afecciones en 15 personas que hicieron consultas médicas. En qué consiste y cómo se la debe manipular si explota

Un camión derramó el miércoles una sustancia tóxica en Acceso Oeste, a la altura de Ituzaingó. Se evacuó la zona y hay cuatro bomberos internados, pero se encuentran fuera de peligro. Además unos 15 adultos y cinco niños realizaron consultas médicas en las últimas horas porque sintieron que tenían afectaciones en las vías respiratorias, la visión y la garganta.

Seguir leyendo Qué es el cletodim, la sustancia tóxica que habrían encontrado en el camión que se incendió en el Acceso Oeste

Continúa el temor por explosión de un tren con químicos en EEUU

Las autoridades federales no reportaron hasta ahora la presencia de sustancias nocivas en los domicilios. Sin embargo, los pobladores y defensores medioambientales sí manifestaron su preocupación.

Las investigaciones sobre el descarrilamiento de un tren con sustancias tóxicas continúan en Ohio, Estados Unidos, tras casi dos semanas del incidente. 

Seguir leyendo Continúa el temor por explosión de un tren con químicos en EEUU

EEUU: volcó un camión con ácido nítrico y evacúan ciudadanos

La policía local y las autoridades emitieron una alerta para que los ciudadanos permanezcan resguardados en sus hogares. El camión transportaba 900 kilos del componente dañino y peligroso.

Un camión cisterna comercial que transportaba ácido nítrico volcó este martes en ArizonaEstados Unidos, y provocó la fuga de material peligroso en la Interestatal 10 a las afueras de Tucson, por lo que la policía local cortó el tráfico y evacuó a los ciudadanos.

Seguir leyendo EEUU: volcó un camión con ácido nítrico y evacúan ciudadanos

¿Qué es el cloruro de vinilo? el químico responsable de la enorme explosión en Ohio

El descarrilamiento de un tren en Palestine Ohio ha provocado uno de los posiblemente peores desastres medioambientales de la historia de los Estados Unidos y el cloruro de vinilo parece ser el principal problema.

¿Qué ocurrió en Ohio?

El 3 de febrero, un tren cargado con cloruro de vinilo, combustible líquido, benceno, entre otras cargas se descarriló en el norte de Ohio. 

Inicialmente esta historia atrajo poca cobertura, pero esto ha comenzando a cambiar después de que las imágenes del evento hayan ganado popularidad en las redes sociales.

Seguir leyendo ¿Qué es el cloruro de vinilo? el químico responsable de la enorme explosión en Ohio

Desastre ambiental en Ohio: qué se sabe del descarrilamiento de tren que obligó a evacuar a miles de personas

Varios de los vagones contenían cloruro de vinilo, una sustancia que se utiliza principalmente para la fabricación de plásticos y que al estar expuesta a altas temperaturas puede ser letal. Ahora, la sociedad se debate entre las consecuencias ambientales del accidente y una supuesta maniobra conspirativa.

En un primer momento, las autoridades emitieron una orden de evacuación ante la posibilidad de que se origine una explosión en la zona. (Foto: AFP)

El pasado 3 de febrero, un tren de carga descarriló y se incendió en la ciudad de East Palestine, en el estado de Ohio (EE.UU.)En el accidente no se registraron víctimas fatales, por lo que el hecho no tomó relevancia en los medios de comunicación pese a que varios de los vagones transportaban sustancias tóxicas y altamente inflamables.

Seguir leyendo Desastre ambiental en Ohio: qué se sabe del descarrilamiento de tren que obligó a evacuar a miles de personas