Fueron siete las víctimas fatales en el centro de Avellaneda

Por: Alberto Semillán
Especialista en Efluentes y Agua Potable en SNF Floerger Argentina SRL

Manuel Nuin (79) se desplomó de repente. Su esposa, María Angela (80), quiso socorrerlo, pero el hombre no le contestó. Entonces, la mujer llamó por teléfono a su hijo Horacio (43), quien a su vez avisó a su esposa, Rosa Scala (43). De camino hacia la casa de sus padres, Horacio pasó por un centro de emergencias médicas y, acompañado por un grupo de médicos, se dirigió a la casa de Avellaneda. Cuando entró, encontró a sus padres y a su esposa. Estaban muertos en el piso de la cocina.

Seguir leyendo Fueron siete las víctimas fatales en el centro de Avellaneda

Agronegocio e impunidad: aniversario de la explosión en la fábrica de agrotóxicos Sigma

La localidad bonaerense de Mercedes fue epicentro de desastre ambiental y social que provocó la compañía Sigma en septiembre de 2019. Más de 300 mil litros de glifosato, paraquat y atrazina, entre otros químicos, contaminaron aire, suelo y agua. Murió un trabajador y, a cuatro años del hecho, no hubo condenas ni avances judiciales.

Por Anabel Pomar

La fábrica de productos agroquímicos Sigma Agro, en La Verde (Mercedes), explotó y ardió liberando al ambiente peligrosos agrotóxicos y llevándose la vida del obrero Rubén Ponce de 42 años —quién murió casi una semana después producto de las quemaduras y la exposición química—. Sucedió el 27 de septiembre de 2019 y, a cuatro años del hecho, la impunidad vuelve a decir presente.

Seguir leyendo Agronegocio e impunidad: aniversario de la explosión en la fábrica de agrotóxicos Sigma

Tot Net explica la importancia de la limpieza técnica en entornos industriales

La limpieza técnica en entornos industriales es un aspecto crucial que a menudo pasa desapercibido, pero desempeña un papel fundamental en la eficiencia operativa y la seguridad en el lugar de trabajo

Seguir leyendo Tot Net explica la importancia de la limpieza técnica en entornos industriales

Oncativo: Imputaron al gerente de la empresa por la muerte de los trabajadores

Los delitos atribuidos por la Justicia son «homicidio culposo agravado» por el número de víctimas y «lesiones culposas» en concurso real.

La Fiscalía de Instrucción de Río Segundo imputó a Dante Urli, gerente de la empresa “Hidrocentro Servicios SRL”, por los delitos de «homicidio culposo agravado» por el número de víctimas y «lesiones culposas» en concurso real.

Seguir leyendo Oncativo: Imputaron al gerente de la empresa por la muerte de los trabajadores

Consumir cocaína antes de un accidente de trabajo excluye la calificación de laboral

El TSJ de Murcia falla que, aunque el siniestro se produzca durante la jornada, el empleado crea un riesgo adicional

No puede calificarse como accidente laboral el sufrido por un trabajador que antes había consumido cocaína. Así lo ha determinado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia en una sentencia, a pesar de que el suceso se produjo durante el desempeño del trabajo. Dicen los magistrados que este hecho supone la asunción y creación de un riesgo adicional, por lo que excluyen la calificación de laboral del accidente. La resolución se puede consultar en este enlace.

Seguir leyendo Consumir cocaína antes de un accidente de trabajo excluye la calificación de laboral

Muere una mujer de 36 años por un accidente en una cinta de correr de un gimnasio

La mujer perdió el equilibrio, cayó y se golpeó la cabeza con la cinta de correr. Ningún trabajador del gimnasio acudió para ayudar

Según recoge Informativos Telecinco, la localidad estadounidense de Kent, en el estado de Washington, se encuentra consternada tras la trágica muerte de Delrie Rosario Woods el pasado 21 de julio. Esta mujer, casada y madre de cuatro hijos, cayó y se golpeó la cabeza mientras corría en una cinta de un gimnasio. Por otra parte, una nueva etiqueta en redes sociales sirve para denunciar el acoso en dichos centros deportivos.

Seguir leyendo Muere una mujer de 36 años por un accidente en una cinta de correr de un gimnasio

Resolución SRT 30/2023: Especificaciones Técnicas sobre Carga Térmica – Estrés por Calor

Ciudad de Buenos Aires, 26/07/2023

VISTO el Expediente EX-2021-109299947-APN-SDSYS#SRT, las Leyes Nº 19.587 y Nº 24.557, los Decretos N° 351 de fecha 5 de febrero de 1979, N° 911 de fecha 5 de agosto de 1996, N° 617 de fecha 7 de julio de 1997, Nº 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003, N° 249 de fecha 20 de marzo de 2007, la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 295 de fecha 10 de noviembre de 2003, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1°, apartado 2, inciso a) de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo, establece como uno de sus objetivos fundamentales reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.

Que, asimismo, el artículo 4° de la citada norma, establece que los empleadores, los trabajadores y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo comprendidos en el ámbito de la Ley N° 24.557 están obligados a adoptar las medidas legalmente previstas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo, y que, a tal fin, deberán asumir compromisos para cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo.

Que, por su parte, en cuanto a los instrumentos de prevención la Ley N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo en su artículo 1° establece que “Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo se ajustarán, en todo el territorio de la República, a las normas de la presente ley y de las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten. Sus disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones, persigan o no fines de lucro, cualesquiera sean la naturaleza económica de las actividades, el medio donde ellas se ejecuten, el carácter de los centros y puestos de trabajo y la índole de las maquinarias, elementos, dispositivos o procedimientos que se utilicen o adopten”.

Seguir leyendo Resolución SRT 30/2023: Especificaciones Técnicas sobre Carga Térmica – Estrés por Calor

Ocho trabajadores fueron internados al entrar en contacto con una sustancia tóxica en el Campo El Abasto

Un camión de desechos con material aparentemente tóxico ingresó durante la mañana de este sábado a la planta de clasificación de residuos del Campo El Abasto y, al tomar contacto con las personas que allí se encontraban, ocho trabajadores terminaron hospitalizados.

Seguir leyendo Ocho trabajadores fueron internados al entrar en contacto con una sustancia tóxica en el Campo El Abasto

La explosión de Bhopal (India) en 1984 puede haber elevado el riesgo de discapacidad y cáncer en las generaciones futuras

Y frenado el logro educativo y provocado una caída en la proporción de nacimientos masculinos, según un estudio

La explosión de gas de Bhopal en 1984, uno de los peores desastres industriales de la India, puede haber aumentado el riesgo de discapacidad y cáncer en la vida posterior entre las generaciones futuras, frenó su nivel educativo y provocó una caída en la proporción de nacimientos masculinos al año siguiente.

Así lo sugiere una investigación publicada este miércoles en la revista ‘BMJ Open’. Es probable que el desastre haya afectado a personas en un área sustancialmente más extensa de lo que sugería la evidencia anterior, según los investigadores.

Seguir leyendo La explosión de Bhopal (India) en 1984 puede haber elevado el riesgo de discapacidad y cáncer en las generaciones futuras

MUERTE EN EL AEROPUERTO DE SAN FERNANDO. DOS DESFRIBILADORES NO FUNCIONARON. LA PSA Y LA AMBULACIA LLEGARON AL LUGAR DEL HECHO EN 4 MINUTOS

El triste y lamentable hecho ocurrió a las 15.40hs del sábado 13 de mayo en las instalaciones de la empresa Wolkopff, uno de sus empleados fue el fallecido. Oficiales de PSA y el servicio médico EMERGER con el que cuenta el aeropuerto llegaron al lugar a los 4 minutos de que la persona se desvaneciera. La información así consta en el parte presentado por PSA a la justicia.

Estando a flor de piel el dolor de los deudos del trabajador fallecido durante la tarde del sábado 13 de mayo algunas cuentas de twitter que luego citaré, lejos de hacer foco en la vida y la muerte, en el durísimo momento que desde ayer atraviesan familiares y amigos del hombre fallecido, se dedicaron a mal informar generando más angustia e incertidumbre a los directamente afectados por la triste perdida y a la comunidad aeronáutica.

Seguir leyendo MUERTE EN EL AEROPUERTO DE SAN FERNANDO. DOS DESFRIBILADORES NO FUNCIONARON. LA PSA Y LA AMBULACIA LLEGARON AL LUGAR DEL HECHO EN 4 MINUTOS