Dos personas murieron y nueve están desaparecidas tras una explosión ocurrida el viernes en una fábrica de chocolate en el estado estadounidense de Pensilvania, indicó la prensa local.
Los operarios debían chequear una filtración de agua en la red cloacal; fueron rescatados y llevados en el hospital, donde finalmente fallecieron; se investiga una posible negligencia
Dos hombres que trabajaban en una cámara séptica inhalaron gases tóxicos y murieron ayer en la localidad bonaerense de Las Flores, cabecera del partido homónimo. Los operarios, de una empresa tercerizada, fueron encontrados desvanecidos y fallecieron en un hospital de la zona.
Daniel Scaffa y Manuel Gonzalo Figueroa Miranda tenían 32 y 33 años, respectivamente. Se desvanecieron mientras buscaban una filtración en la red
Manuel y Daniel, los operarios que murieron en Las Flores
Dos obreros murieron mientras trabajaban en un pozo séptico de la ciudad bonaerense de Las Flores, cabecera del partido homónimo ubicado a unos 190 kilómetros de Buenos Aires. Habían ingresado a la cámara para realizar una inspección debido a una filtración de agua en la red cloacal. Pero allí inhalaron gases tóxicos, se desvanecieron y perdieron la vida poco después.
Según la plantilla, horas después de encontrarse con el cuerpo del empleado de 41 años aplastado por un montacargas, les han pedido volver a trabajar.
La muerte del trabajador de 41 años que murió decapitado este viernes en un accidente laboral ocurrido en una empresa de congelados situada en un polígono de Finestrat, localidad de la provincia de Alicante, podría haberse evitado. Así al menos lo denuncia este sábado UGT en un comunicado donde asegura que el fatal desenlace se debíó a la «ausencia de medidas preventivas elementales».
El accidente laboral se produjo en una planta recicladora de plástico. El hombre de 35 años permanece internado en el Sanatorio Allende. La justicia ordenó un allanamiento en la planta y la cerró.
Un hombre de 35 años tuvo que ser internado luego de que recibiera una fuerte descarga eléctrica mientras operaba maquinaria en una planta de reciclaje de plástico ubicada en la localidad de Villa Esquiú.
El trabajador Rafael Márquez sufrió múltiples fracturas en brazos y daños en varios órganos de su cuerpo
Trabajador de Protección de Planta de SIDOR de nombre Rodolfo Marquéz se debate entre la vida y la muerte ya que en el turno de 11 a 7 del 07/03/23 sufrió un accidente cuando estaba en persecución de unos garimpeiros, ya que son obligados hacer tal acción por órdenes de Gomez Pimentel, gerente de CVG Logística, jefe de seguridad, jefe del DGCIM, jefe de CVG, jefe de seguridad de todas las empresas básicas.
Los trabajadores de Protección de Planta de SIDOR no tienen entrenamiento táctico para hacer esta labor eso le compete a la Guardia Nacional Bolivariana.
Una cocinera de un jardín de infantes de Sierra Grande se encontraba cargando bolsas de residuos. En ese momento se tropezó con una saliente de la vereda, cayó al suelo y se lastimó la rodilla izquierda.
Una cocinera de un jardín de infantes de Sierra Grande se encontraba cargando bolsas de residuos. En ese momento se tropezó con una saliente de la vereda de hormigón, cayó al suelo y se lesionó la rodilla izquierda.
El hecho ocurrió en obra municipal del Polideportivo en el sector sur de la ciudad en el barrio IPV.
Accidente laboral en sector sur de Arroyito Foto: Walter Llane
Durante el martes 7 de marzo, mediante un llamado, personal policial se constituyó en calle Giménez Lagos y Taborda Vocos, lugar donde se encuentra en construcción, el Playón Municipal del Polideportivo del sector sur de la Ciudad de Arroyito del Barrio IPV.