Se vivieron minutos de tensión hasta que otras personas que se encontraban en el lugar pudieron bajarla.
El papá denunció que el arnés que la sostenía no estaba bien colocado.
Una nena de 11 años quedó colgada boca abajo en un juego aéreo de diez metros de altura y debió ser rescatada por las personas que se encontraban en el lugar. El momento quedó registrado en un video.
La cantidad de víctimas, con qué equipo se identificaban y las causas del episodio son algunos de los hechos aún no esclarecidos de la tragedia de la Puerta 12
La Tragedia de la Puerta 12 atravesó durante 55 años una nebulosa de silencio, misterio, falsas acusaciones y olvido. Pero, por sobre todas las cosas, fue una tragedia nacional. El 23 de junio de 1968, después de un River-Boca disputado en el estadio Monumental, más de 70 personas fallecieron a la salida de la Puerta 12. En los días posteriores, nadie se enfocó en saber con qué equipo se identificaban los fallecidos. El dolor popular fue muchísimo más intenso que el fanatismo. Y la solidaridad, conmovedora. De hecho, y solo como ejemplo, antes de las 18 de ese día ya se habían donado 200 litros de sangre para ayudar a los heridos.
La Policía determinó que al menos 12 personas se encontraban viviendo en el lugar, entre ellos un menor de edad, en condiciones de extrema precariedad.
Al menos 12 personas se encontraban viviendo en el lugar
Un empresario chino y su pareja fueron detenidos por reducción a la servidumbre de sus empleados en su empresa, una recicladora de plástico. Fue durante un operativo en conjunto entre la Policía Ecológica y las direcciones de Control Comunal, Ambiental, Asistencia Crítica y Atención a la Víctima del Municipio de Lanús.
Maximiliano Flores se había accidentado el 17 de abril en barrio Altamira, cuando trabajaba para una empresa contratista de EPEC.
En las primeras horas de este martes, falleció Maximiliano Flores, el joven operario de 25 años que una semana atrás había caído al vacío tras recibir una descarga eléctrica, mientras trabajaba en el alumbrado público de barrio Altamira al servicio de una empresa contratista de EPEC.
El último accidente sucedió en barrio Altamira de la Capital. El operario trabajaba sobre una columna y recibió una descarga. (El Doce)
El joven trabaja para una contratista de la Epec. Resultó con graves heridas en barrio Altamira. Está en coma en un hospital. En 2023, ya murieron dos operarios durante tareas en barrios de la Capital.
La madre del joven denuncia que las medidas de seguridad no estaban garantizadas.
Un joven trabajador de 25 años sufrió este lunes una fuerte descarga eléctricaen la ciudad de Córdoba, cayó al vacío y sufrió graves lesiones. Por eso, lo trasladaron al Hospital de Urgencias. En paralelo, su madre denuncia a la empresa que lo contrató por la falta de medidas de seguridad.
Ocurrió este mediodía en Palermo. El hombre sufrió una herida grave con stock hipovolémico y la oficial le realizó un torniquete con su cinturón antes de que lo trasladen a un hospital
Este mediodía, un obrero sufrió un accidente mientras manipulaba una amoladora sobre el frente de un comercio gastronómico del barrio porteño de Palermo: estando parado sobre una escalera, el hombre se encontraba trabajando sobre la mampostería, cuando un fragmento de la misma se desprendió y se le vino encima. Esto hizo que la herramienta se le escapara de sus manos y le provocara un corte en su brazo izquierdo.
Se trata de un joven de 22 años, que estaba trabajando como pintor y que falleció al tocar con una escalera el tendido eléctrico recibiendo una descarga de energía.
Tal y como informara Diario Río Uruguay, en la jornada de este viernes se produjo un accidente en el alimentador Yeruá (ENERSA), ubicado en calle Gualeguay entre J. J. Valle y Yamandú Rodríguez.
Tras permanecer una semana hospitalizado, finalmente perdió la vida un hombre que sufrió un accidente laboral en una empresa maquiladora de Gómez Palacio.
El hoy fallecido fue identificado como Inés Antonio Ruiz Carlos, de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Villa Las Misiones del citado municipio.