Una sentencia reconoce como accidente laboral la muerte por infarto de un teletrabajador

La extensión del teletrabajo ha difuminado los límites de qué se considera accidente laboral o accidente común o doméstico. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco acaba de calificar como accidente laboral el infarto mortal que sufrió un comercial cuando estaba trabajando desde casa y acababa de iniciar su jornada de trabajo.

Para José María Lamarca, socio de derecho laboral de Marimón Abogados, el infarto por accidente laboral en el trabajo es “un clásico en las sentencias españolas”.

Seguir leyendo Una sentencia reconoce como accidente laboral la muerte por infarto de un teletrabajador

#Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Partes: Acuña Erica Mariela c/ Federación Patronal ART S.A. s/ recurso Ley 27.348

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Sala / Juzgado / Circunscripción / Nominación: I

Fecha: 24 de noviembre de 2022

Seguir leyendo #Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Ordenan a ART cumplir el implante de un neuroestimulador medular

Es para el dolor crónico neuropático. La prestadora es Swiss Medical ART y el implante tiene un valor de 4 millones de pesos

La empresa Swiss Medical ART S.A deberá cubrir a un un trabajador la prestación consistente en el implante de un neuroestimulador medular para el tratamiento del dolor crónico neuropático. Así lo estableció la Justicia Laboral de los tribunales provinciales de Rosario. El costo total de la prestación fue de 4.000.000 de pesos.

Seguir leyendo Ordenan a ART cumplir el implante de un neuroestimulador medular

El Código Penal aumentará las penas en los accidentes de trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que hay que reformar tipos punitivos y actualizar la normativa. “El Gobierno hace lo que tiene que hacer, mejorar la legislación penal”

El Gobierno ultima la reforma de varios artículos del Código Penal para que las muertes en el trabajo tengan más consecuencias penales. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio está en colaboración con la ministra de Justicia, Pilar Llop, y la Fiscalía para reformar las penas de los delitos en en el ámbito laboral y puedan depurarse responsabilidades penales en los tribunales. “Solo con que fallezca un trabajador en su puesto de trabajo es que el sistema falla”, ha asegurado. En concreto, se estudian modificaciones de los artículos entre el 311 al 318. “La indeterminación de estos tipos penales lleva a tener en los tribunales unas enormes dificultades para poder culminar una adecuada investigación y, por supuesto, una adecuada finalización de un proceso penal”, ha señalado la ministra.

Seguir leyendo El Código Penal aumentará las penas en los accidentes de trabajo

Preocupación en el mundo empresario por un fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Riesgos de Trabajo

Es por la cantidad de expedientes que hay en el Máximo Tribunal contra la instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo

Preocupación en el ámbito empresario por un fallo de la Corte sobre accidentes de trabajo (Foto NA: Hugo Villalobos)

La ley 27.348 complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo estableció una instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo. Esa norma fue promovida durante el gobierno de Mauricio Macri y sancionada en el año 2017, contando con un fuerte apoyo del sector empresario.

Seguir leyendo Preocupación en el mundo empresario por un fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Riesgos de Trabajo

Resolución SRT 48/2022: Derógase el CAPÍTULO II del TÍTULO I de la Resolución SRT 20/2021 (Cese de la Incapacidad Laboral Temporaria)

Ciudad de Buenos Aires, 23/08/2022

VISTO el Expediente EX-2021-30921946-APN-SAT#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, N° 26.773, N° 27.348, N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y sus prórrogas, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, los Decretos Nº 1.883 de fecha 26 de octubre de 1994, Nº 717 de fecha 28 de junio de 1996 y sus modificatorios, Nº 2.104 y Nº 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, la Resolución de la SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 58 de fecha 1 de abril de 2022, las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO (S.R.T.) N° 298 de fecha 23 de febrero de 2017, N° 20 de fecha 14 de abril de 2021, la Disposiciones de la Gerencia de Administración de Comisiones Médicas (G.A.C.M.) Nº 4 de fecha 19 de julio de 2021, N° 6 de fecha 7 de diciembre de 2021, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020, se amplió en el país la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, prorrogada sucesivamente por los D.N.U. N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021 y N° 867 de fecha 23 de diciembre de 2021, hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.) en relación con el Coronavirus COVID-19.

Seguir leyendo Resolución SRT 48/2022: Derógase el CAPÍTULO II del TÍTULO I de la Resolución SRT 20/2021 (Cese de la Incapacidad Laboral Temporaria)

Qué hay detrás del derrumbe de juicios por accidentes y enfermedades laborales en Santa Fe

Los casos reportados en los primeros cuatro meses cayeron casi un 67% respecto al año pasado. Si bien corresponde la comparación temporal, los datos de 2022 están condicionados por la adhesión a la Ley de ART. La implementación de Comisiones Médicas genera un desfasaje en la información

Durante el primer cuatrimestre de este año, Santa Fe registró una importante caída en la cantidad de juicios por accidentes laborales respecto al mismo período del año pasado. Si bien corresponde la comparación temporal, la adhesión provincial a la Ley nacional N° 27348 de ART en mayo del año pasado marcó un quiebre que imposibilita una comparación bajo los mismos parámetros.

Seguir leyendo Qué hay detrás del derrumbe de juicios por accidentes y enfermedades laborales en Santa Fe

El desastre químico de Seveso, el Chernobyl italiano que obligó a sacrificar a 80 mil animales

Sucedió en 1976, en un pueblo apacible de los Alpes italianos, una década antes de la mayor catástrofe nuclear de la historia. Una explosión por sobrecalentamiento en una planta industrial que fabricaba un herbicida trajo graves consecuencias en por lo menos 18 kilómetros a la redonda. Los efectos de una nube tóxica se manifestaron a las semanas del accidente con enfermedades y obligó a evacuar a la población más cercana

En 196, en Seveso, el pueblito alpino italiano, ocurrió el primer accidente industrial de la era moderna

Un reactor, temperaturas extremas, falta de control, parada técnica, demora en las comunicaciones, accidente industrial. Todos estos elementos, que formaron parte de un cóctel nocivo, podrían describir el accidente nuclear en Chernobyl. Sin embargo, una década antes, en 1976 en Seveso, un pueblo tranquilo de los Alpes italianos, ocurrió lo que podría catalogarse como el primer accidente industrial de la era moderna.

Seguir leyendo El desastre químico de Seveso, el Chernobyl italiano que obligó a sacrificar a 80 mil animales

Fallo del STJ: No se puede confundir enfermedad profesional con accidente de trabajo

El STJ confirmó una sentencia de Cámara en la que se le daba razón al trabajador que denunció una lesión en la columna cervical, con una incapacidad parcial y permanente vinculada a un choque sufrido camino a su tarea. «Es suficiente  que el trabajo esté «presente» en la cadena causal para que el accidente sea considerado laboral, aun cuando no haya sido causa «exclusiva».

En la sentencia N° 76/22 el Superior Tribunal de Justicia dirimió en favor de un trabajador una causa iniciada cuando éste padeció un accidente de tránsito, en oportunidad en que éste se dirigía a su puesto laboral. Su vehículo fue embestido por detrás y eso le ocasionó un «latigazo cervical» que le generó lesiones en la zona.

Seguir leyendo Fallo del STJ: No se puede confundir enfermedad profesional con accidente de trabajo

Un operario muerto y otro herido al caer un ascensor en los Tribunales de Villa Constitución

Un lamentable accidente ocurrió dentro de los Tribunales de la ciudad de Villa Constitución, en inmediaciones del cruce de calles Belgrano y Lisandro de la Torre, donde una persona perdió al vida.

Seguir leyendo Un operario muerto y otro herido al caer un ascensor en los Tribunales de Villa Constitución