El caso Inditex por trabajo esclavo llegó a la Asamblea Legislativa de San Pablo

La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, Asuntos de Ciudadanía, Participación y Social de la Asamblea Legislativas de San Pablo invitó al representante legal del administrador de Zara y Brasil Ltda. (Grupo Inditex), Enrique González Huerta, y a los socios y gerentes de directores de la empresa AHA y Participación Ltd., Seong Hee Lee y Cyro Mendes Leal, para que brinden aclaraciones sobre las acusaciones en la prensa sobre la supuesta práctica de la explotación del trabajo esclavo en las empresas. Si bien la reunión era para hoy miércoles, Zara pidió más tiempo y no se presentó.

La invitación fue objeto de requisitos propuestos por el diputado Carlos Bezerra Junior (PSDB) el lunes, y fue aprobada durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos. Bezerra es también el autor de la aplicación en la Cámara para investigar el caso.

Ver más

Accidentes de trabajo: agro y construcción concentran la mayor cantidad de juicios

El Superintendente de Riesgos del Trabajo, Juan González Gaviola desprendió datos reveladores; en Argentina de los 650 mil accidentes de trabajo, algo más de un 10%, esto es 60 mil casos, se dirigen para ser solucionado por vía judicial.

En ese contexto, existen dos sectores en la provincia que concentran los mayores reclamos judiciales por accidentes de trabajo, el primer lugar es para la construcción, seguido muy de cerca por el agro.

Ver más

Dos heridos por explosión en el hospital de Berisso

El siniestro ocurrió ayer a la mañana. Una de las víctimas está grave

Una explosión seguida de incendio se produjo ayer a la mañana en el área administrativa del hospital Mario Larrain de Berisso, dejando como saldo a dos personas heridas, una de ellas de gravedad, según informaron voceros oficiales.

El siniestro ocurrió cerca de las 08.00 y generó momentos de alarma y tensión, luego que un presunto escape de gas en una estufa – que había en una oficina que da a la calle 166 – provocara el accidente, cuando ambas víctimas (un hombre de nombre Carlos que pertenece a una empresa tercerizada de mantenimiento contratada por ese centro médico y una mujer llamada Ana, del área administrativa) se disponían a comenzar con sus tareas laborales.

Ver más

La explosión de un tanque lo mató

Tenía 27 años y su cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial. Falleció en el acto.

Por causas que se tratan de establecer, un hombre de 27 años perdió la vida ayer a la tarde en su domicilio del barrio Capiloto de la ciudad de Clodomira, a causa de la explosión de un tanque con unos pocos litros de combustible.

La víctima fue identificada como Carlos Argañaráz, quien se encontraba soldando sobre un tanque de unos 2000 litros, que tenía restos de combustible, en la vereda de la casa que habitaba junto con su familia, ubicada sobre calles Mailín y Gorostiaga del mencionado complejo habitacional de la ciudad de Clodomira, departamento Banda.
El titular de la Comisaría Seccional 16ª, subcomisario Bustamante Roque, informó a Nuevo Diario que Argañaraz falleció en el acto, quedando en el escenario del accidente parte de masa encefálica, a causa del gravísimo politraumatismo de cráneo que sufrió.

Ver más

Ratifican procesamientos en el marco de una causa por “trabajo esclavo”

Se trata de dos acusados de “reducción a la servidumbre” y por facilitar la permanencia ilegal de extranjeros. El caso se inició por la denuncia de un grupo de ciudadanos peruanos, quienes habían recibido ofertas para trabajar en el país en una verdulería.

La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de un hombre y una mujer, acusados por los delitos de reducción a la servidumbre y facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros.

La causa se había iniciado por la denuncia de un grupo de ciudadanos peruanos, quienes indicaron que habían recibido ofertas de trabajo en su país de origen, la cual consistía en trabajar en una verdulería, con un sueldo promedio de mil pesos, alojamiento y comida.

Ver más

La directiva financiera que dejó su cargo por una tintorería

Tiene 45 años. Es economista y actuario de seguros y hace dos años, en plena crisis económica, decidió renunciar a un sueldo superior a los 120.000 euros al año y crear su propio negocio. No ha cubierto gastos aún, y no aspira a ganar más de 40.000 euros anuales, pero «no me siento una esclava del trabajo». Eso sí, cree que todos los trabajadores deberían hacerse autónomos, aunque estén en grandes empresas privadas. Considera que así todos se esforzarían, y no habría discriminaciones: «Ahora unos se esfuerzan mucho y otros se aprovechan de ese trabajo».

Pilar Ballesteros era una destacada ejecutiva financiera especializada en seguros. Su último trabajo en el sector lo desarrolló en Banco Pastor, donde era directora técnica de seguros de vida del grupo, al que se incorporó en 2005 tras haber pasado por otras importantes compañías de seguros y consultoras. Era lo que se dice una ejecutiva de éxito. «En mi currículum figura haber realizado las valoraciones de la mayoría de las prejubilaciones del sector financiero español».

Ver más