INDAGARAN A DUEÑAS EMPRESA AVICOLA DENUNCIADA POR TRABAJO ESCLAVO

29 de junio de 2011 • 13:16

La justicia Federal de Campana indagará el viernes a las dueñas de la empresa avícola Nuestra Huella S.A., una firma denunciada por organizaciones sociales por presunta trata de personas y reducción a la servidumbre de sus trabajadores.

Se trata de la presidenta de Nuestra Huella, Alejandra López Camelo y la subdirectora Lucía Teressa, quienes debían declarar hoy pero solicitaron una prórroga, que les fue concedida, por lo que deberán declarar el viernes.

Ambas directivas deberán explicar cómo era el tratamiento de residuos tóxicos en esa empresa, ya que se investiga si los agroquímicos empleados allí fueron los causantes de la muerte por cáncer de Ezequiel Ferreyra, de 7 años, quien vivía y trabajaba en una de las granja de esa firma.

El abogado de la Fundación Alameda, Carlos Beinhzin, explicó a Télam que «consideramos que el medio en el que vivía Ezquiel era apto para causarle el cáncer que tuvo, hay un vínculo entre el agrotóxico y el cáncer del niño», fallecido en noviembre de 2010. Ver más

Un trabajador de 41 años muere en un accidente laboral en Getafe

02/07/2011 |

Nuevo accidente laboral mortal en la región. Un trabajador de 41 años perdió la vida ayer por la tarde en el polígono industrial Los Ángeles de Getafe, según informó una portavoz de Emergencias 112. El accidente ocurrió en la acera de enfrente de la empresa de autocares en la que estaba empleada la víctima, según CC OO.

El accidente se produjo a las 14.15 en el número 89 de la calle de Fundidores. Fue uno de los empleados el que alertó de que había oído una deflagración debajo de uno de los vehículos en el que estaba trabajando el empleado. Cuando llegaron los sanitarios de una UVI móvil del SUMMA encontraron al trabajador tendido en el suelo e inconsciente. Intentaron reanimarle durante media hora, pero al final solo pudieron certificar la muerte. Ver más

Realizan simulacro de explosión e incendio en la Torre Legislativa

El Departamento de Seguridad del Congreso del Estado, llevó a cabo este viernes en punto de las 13:30 horas, un simulacro de explosión e incendio en la Torre Legislativa. Atendieron, como parte del mismo, a diez personas heridas y lograron evacuar sanas y salvas a alrededor de 500.

Ver más

Una explosión en una fábrica de Extremadura deja un muerto y cuatro heridos

Una explosión registrada en el horno de una empresa de explosivos – situada en las proximidades de la localidad cacereña de El Gordo – dejó ayer un fallecido y cuatro heridos. Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, la explosión se produjo por causas que todavía se desconocen pasadas las 13,00 horas en un polvorín. Tras dar el aviso, hasta el lugar de la explosión se acercaron tres helicópteros sanitarios, así como tres ambulancias y varias patrullas de la Guardia Civil y de los Bomberos.

El fallecido en esta explosión es un joven de entre 20 y 30 años que responde a las iniciales D.G.P. Además, hay un herido grave, F.J.G.G., de 20 años y que presenta quemaduras en un “gran porcentaje” de su cuerpo.

En un primer momento, este joven fue trasladado por un compañero de trabajo en un vehículo particular al Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata (Cáceres), desde donde ha sido derivado y trasladado en helicóptero a la unidad de quemados del Hospital de Getafe.

Ver más

Prometen «tolerancia cero» para las obras en construcción

Después de reunirse con empresarios y con gremialistas de la UOCRA, el ministro de trabajo de la provincia habló de apuntalar la figura del capataz, reflotar una vieja ley en favor de los obreros y de «escrachar» a las obras que no cumplen con los requisitos de seguridad.

“Vamos a hacer operativos conjuntos con Uocra, a duplicar los esfuerzos. Si cada trabajador, cada delegado de salud y seguridad en una obra, toma este derecho, multiplicamos por miles los inspectores que hoy tenemos”, proclamó ayer el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez. En controvertida posición por una sucesión de hechos con muertos y heridos en siniestros laborales del sector de la construcción y por una sorpresiva – y difundida – inspección de un área de la Nación – la Superintendencia de Riesgos del Trabajo – que controló 14 obras en Rosario y clausuró o suspendió 12, el funcionario puso el cuerpo y anunció una serie de directivas que llegaron a sorprender a los empresarios y hasta al gremio de la construcción. No sólo anticipó que se darán a conocer mes a mes, con sus direcciones, qué obras en construcción violan la normativa de higiene y seguridad poniendo en riesgo a los trabajadores, sino que tampoco descartó que se utilice como “herramienta” el escarnio público: “Si es necesario, el propio escrache, aunque esta sea una palabra dura en la voz de un ministro. Pero creo que es apropiada para el caso”, sostuvo Rodríguez .

Ver más

Accidente de trabajo casi le cuesta un brazo a trabajador

Tarapoto. Un maderero por poco pierde el brazo derecho, al sufrir un accidente de trabajo cerca al puente Punta Arenas, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres; inmediatamente fue trasladado a Tarapoto para ser internado en la clínica San Camilo, donde le salvaron el miembro superior a través de una intervención quirúrgica; en cuatro días será dado de alta.

Ver más