Muere un motorista con una mochila de Glovo tras chocar contra un camión de la basura en Madrid

El repartidor, que tenía 48 años, sufrió varios traumatismos y entró en parada cardiorrespiratoria. Efectivos del SAMUR intentaron reanimarle durante 30 minutos sin éxito.

Un motorista de 48 años que llevaba una mochila de la empresa de reparto de comida Glovo ha muerto esta noche tras una «colisión frontolateral» contra un camión de la basura en la calle Embajadores, en el distrito madrileño de Arganzuela.

Desde la compañía han asegurado que «la persona fallecida no estaba registrada ni operaba a través de la app de Glovo«, por lo que podría estar trabajando para otra empresa como Uber Eats o Deliveroo y llevar la bolsa de Glovo. Otra de las posibilidades es que el motorista sí trabajara para Glovo, pero no directamente, sino que hubiera alquilado la cuenta que pertenecería a otro titular.

Ver más

Resolución SRT 3/2021: Protocolo de Estudios Mínimos para la Valoración del Daño Corporal y para la Determinación de la Incapacidad

Ciudad de Buenos Aires, 05/02/2021

VISTO el Expediente EX-2021-01073347-APN-SAT#SRT, las Leyes N° 24.241, Nº 24.557, N° 26.425, N° 27.348, los Decretos N° 659 de fecha 24 de junio de 1996, N° 2.104 y N° 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, las Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 298 de fecha 23 de febrero de 2017, N° 886 de fecha 22 de septiembre de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 35 de la Ley Nº 24.557 ha creado la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.).

Que el artículo 51 de la Ley N° 24.241, sustituido por el artículo 50 de la Ley N° 24.557, dispuso la actuación de las Comisiones Médicas y la Comisión Médica Central en el ámbito de los Riesgos del Trabajo.

Que, por su parte, el artículo 21 de la Ley N° 24.557, estableció los alcances de las funciones de las citadas comisiones en orden a la determinación de la naturaleza laboral del accidente o profesional de la enfermedad, como el carácter y el grado de la incapacidad, el contenido y los alcances de las prestaciones en especie y las revisaciones a que hubiere lugar.

Ver más

Resolución MTySS 54/2021: Entrada en Vigencia del Régimen Legal de Contrato de Teletrabajo

Ciudad de Buenos Aires, 03/02/2021

VISTO el EX-2021-094433364-APN-DGD#MT, la Ley N° 27.555 de fecha 30 de Julio de 2020 y el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1033 del 20 de diciembre del 2020 y el Decreto Nº 27 del 19 de enero del 2021, y

CONSIDERANDO

Que el artículo 19 de la ley 27.555 establece que el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entrará en vigor luego de NOVENTA (90) días, contados a partir que se determine la finalización del período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Que el artículo 19 del Anexo al Decreto N° 27/21, faculta al MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION a dictar una resolución fijando la fecha de inicio del cómputo de noventa (90) días al que alude la referida norma legal.

Que el artículo 10 del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1033/20 establece que, a la fecha de su dictado, ningún aglomerado urbano, ni departamento, ni partidos de las provincias argentinas se encuentra alcanzado por las previsiones contenidas en el artículo 9° de dicha norma.

Ver más

Inspeccionaron obra de pluviales donde ocurrió el derrumbe que dejó atrapado a dos obreros

Inspectores de la Secretaría de Trabajo y dirigentes de la Uocra se hicieron presentes ayer en la obra de desagües pluviales en donde el jueves por la tarde se produjo el derrumbe de una zanja atrapando a dos obreros, hecho que afortunadamente solo produjo lesiones en los operarios pero que podría haber sido una tragedia.

La inspección fue para constatar si se estaban cumpliendo con las medidas de seguridad y si los obreros contaban con equipos de protección para llevar adelante estas tareas.

En este caso la empresa VialTec que tiene a cargo la ejecución de esta obra fue apercibida por la cartera laboral ante la falta de cascos, arnés y otros elementos.

Ver más

Detenida una mujer tras cortar una cuerda de sujeción de un operario a una altura de 13 plantas

No estaba de acuerdo con los trabajos de reparación de la fachada que realizaba la víctima y que había aprobado por la comunidad de vecinos

Agentes de la Policía Nacional de Benidorm (Alicante) han detenido a un matrimonio de 51 y 60 años de edad, por un presunto delito de tentativa de homicidio contra un trabajador que se encontraba realizando trabajos verticales en un edificio de la localidad a una altura de 13 plantas. El hombre ha quedado en libertad después de que los efectivos policiales hayan descubierto que la acusada estaba sola en la vivienda en el momento de los hechos.

Ver más

Decreto 27/2021: Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo

DCTO-2021-27-APN-PTE – Apruébase la reglamentación de la Ley Nº 27.555.

VISTO el Expediente Nº EX-2020-77757041-APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 25.326 y su modificatoria y 27.555, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Ley N° 27.555 se creó el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo y se establecieron los presupuestos legales mínimos para su regulación en aquellas actividades que por su naturaleza y particulares características lo permitan, previéndose que los aspectos específicos para cada actividad se establecerán en el marco de las negociaciones colectivas.

Ver más