Resolución MTEySS 532/2022: Programa Erradicación de las Violencias y el Acoso Laboral en el Sector Cooperativo – COOP 190

Ciudad de Buenos Aires, 06/05/2022

VISTO, el EX-2022-43459443-APN-DGD#MT, los artículos 16, 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la discriminación (empleo y ocupación) (1958) ratificado mediante Nº Ley 17.677, el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso (2019) ratificado mediante Ley Nº 27.580, la Ley de Cooperativas Nº 20.337; y

CONSIDERANDO

Que la Constitución Nacional en su artículo 16 establece que todos los habitantes de la Nación son iguales ante la ley, y el artículo 75 inciso 22 introduce en el ordenamiento jurídico numerosos tratados internacionales de los derechos humanos que garantizan la igualdad y la no discriminación.

Que mediante Ley N° 27.580, nuestro país ha ratificado el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190) de la Organización Internacional del Trabajo.

Que a través de dicho Convenio se reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género, y reconoce que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo pueden constituir una violación o un abuso de los derechos humanos.

Ver más

Un joven de 21 años murió electrocutado a siete metros de altura

El sujeto quedó atrapado entre los hierros luego de recibir una descarga eléctrica que terminó con su vida. (Crédito: LA OPINION)

El hecho ocurrió en la tarde de este lunes en la empresa Lauter S.A. a ubicada en Güiraldes y ruta provincial Nº 32. Debieron trabajar los Bomberos Voluntarios en el lugar ubicado en cercanías de la Escuela de Educación Agropecuaria. La víctima fue identificada como Braian Jesús Alderete.

Ver más

Dos trabajadores muertos y tres heridos, tras desplome de estructura de empresa portuaria en Barranquilla

El suceso quedo registrado en un video, donde se ve que, en segundos se derrumba el edificio

En un video quedó registrado el desplome de un depósito de granos, que dejó, dos personas muertas y tres más heridas en la zona portuaria de Barranquilla. Los hechos que se presentaron el miércoles 15 de septiembre se dieron en las instalaciones de la empresa Italcol, ubicada en la carrera 48 con calle 4.

De acuerdo con información de medios locales, tras lo ocurrido, arribaron varias camiones del cuerpo de bomberos de la ciudad y operarios de la Cruz Roja para apoyar en las labores de rescate.

Ver más

!Hay que Dejar de Vender Humo en Higiene y Seguridad en el Trabajo!

Empecé a estudiar esta disciplina allá por el año 1994, y desde esa época vengo escuchando que la prioridad la debe tener la seguridad por sobre la producción.

Al principio y por muchos años fui un gran adepto a está idea, pero con el tiempo y la introducción paulatina al mundo de la educación, como docente en materias específicas de la especialidad, esta idea fue mutando.

Ver más

Resolución MTySS 477/2021: Centros Buena Cosecha. Espacios de cuidado y contención destinados a menores de hasta 18

Ciudad de Buenos Aires, 17/08/2021

VISTO el EX-2021-64001591- -APN-DGD#MT, los Convenios de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO N° 130 (ratificado por la Ley N° 24.650), N° 156 (ratificado por la Ley N° 23.451), N° 182 (ratificado por la Ley N° 25.255), la Convención sobre los Derechos del Niño (ratificada por Ley N° 23.849), la Ley de Empleo N° 24.013, la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes N° 26.061, la Ley N° 26.390, la Ley del Régimen de Trabajo Agrario N° 26.727, los Decretos N° 719 del 25 de agosto de 2020 y N° 301 del 21 de marzo de 2013, la Resolución del Directorio del REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES N° 209 del 2 de agosto de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que las trabajadoras y los trabajadores que se desempeñan en trabajos estacionales y/o en establecimientos alejados de sus respectivos domicilios reales, en muchos casos deben movilizarse junto a sus familias.

Que en las zonas rurales se detecta el SESENTA POR CIENTO (60 %) del trabajo infantil de Argentina, sin perjuicio de su detección en ámbitos urbanos.

Que niños, niñas y adolescentes suelen verse desempeñándose en la preparación de la tierra, la siembra y la cosecha, teniendo a su cargo el cuidado de animales y cultivos, en la participación en las fumigaciones, el acarreo de agua o el acopiado de leña para su uso industrial o comercial.

Ver más

Carlos Arranz: “Sin seguridad y salud en las empresas no puede haber productividad ni competitividad

Entrevistamos a Carlos Arranz Cordero, Director del INSST, con motivo de la celebración del 50 Aniversario del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entrevista realizada por Carlos Porras Zarco y José Ramón Moratalla

1.- Hola Carlos, Aunque la mayoría de nuestros lectores tienen una idea bastante aproximada de qué es el INSST, ¿cómo nos lo presentaría usted y cuál diría que es su misión?

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo está definido en la propia Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) como un órgano científico y técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como función principal la de analizar y estudiar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y promover la mejora de las mismas.

Ver más