Un tribunal declara el suicidio de un trabajador como accidente laboral

La sentencia determina que existió «causalidad» con la situación que vivía en su empleo, por lo que su viuda y su hija tendrán que recibir las prestaciones de la Seguridad Social

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha declarado el suicidio de un trabajador como accidente laboral, al dictaminar que existió «causalidad» entre el suicidio y la situación que vivía en su empleo, por lo que su viuda y su hija tendrán que recibir las prestaciones de la Seguridad Social.

Seguir leyendo Un tribunal declara el suicidio de un trabajador como accidente laboral

#Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Partes: Acuña Erica Mariela c/ Federación Patronal ART S.A. s/ recurso Ley 27.348

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Sala / Juzgado / Circunscripción / Nominación: I

Fecha: 24 de noviembre de 2022

Seguir leyendo #Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Resolución MTEySS 532/2022: Programa Erradicación de las Violencias y el Acoso Laboral en el Sector Cooperativo – COOP 190

Ciudad de Buenos Aires, 06/05/2022

VISTO, el EX-2022-43459443-APN-DGD#MT, los artículos 16, 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la discriminación (empleo y ocupación) (1958) ratificado mediante Nº Ley 17.677, el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso (2019) ratificado mediante Ley Nº 27.580, la Ley de Cooperativas Nº 20.337; y

CONSIDERANDO

Que la Constitución Nacional en su artículo 16 establece que todos los habitantes de la Nación son iguales ante la ley, y el artículo 75 inciso 22 introduce en el ordenamiento jurídico numerosos tratados internacionales de los derechos humanos que garantizan la igualdad y la no discriminación.

Que mediante Ley N° 27.580, nuestro país ha ratificado el Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190) de la Organización Internacional del Trabajo.

Que a través de dicho Convenio se reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género, y reconoce que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo pueden constituir una violación o un abuso de los derechos humanos.

Seguir leyendo Resolución MTEySS 532/2022: Programa Erradicación de las Violencias y el Acoso Laboral en el Sector Cooperativo – COOP 190

Toyota asume la responsabilidad por el suicidio de sus obreros

El modelo Toyota y la reforma laboral.

Se dio a conocer que Toyota firmó un acuerdo por una demanda en la que se culpaba a la empresa japonesa del suicidio de uno de sus empleados por exceso de trabajo y acoso en el ámbito laboral. El presidente de Toyota Motor Corp., Akio Toyoda, le pidió «disculpas» a la familia, según informó la automotriz. Los detalles económicos del acuerdo no se han revelado, pero la demanda presentada por la familia del fallecido solicitaba 123 millones de yenes (1,1 millones de dólares) en daños (Clarín, 1/2).

Seguir leyendo Toyota asume la responsabilidad por el suicidio de sus obreros

Califican de ‘accidente laboral’ depresión de empleada tras ser regañada

El Tribunal indicó que la depresión de la empleada fue causada por un regaño.
Recursos Humanos le envío una carta en la que le instaban a mejorar comportamiento hacia compañeros.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en España, tomó la decisión de declarar ‘accidente laboral’ el caso de la trabajadora de una empresa que no pudo volver a ejercer debido a la depresión sufrida tras recibir una carta de Recursos Humanos que la instaba a mejorar su comportamiento con sus compañeros.

Seguir leyendo Califican de ‘accidente laboral’ depresión de empleada tras ser regañada

Los sindicatos piden «más atención a los riesgos psicosociales» en el trabajo

CCOO y UGT señalan que «para solucionar este tipo de riesgos la mayoría de las veces hay que incidir en la organización del trabajo»

Los sindicatos CCOO UGT han exigido este viernes a la Inspección de Trabajo «más atención a los riesgos psicosociales» en el ámbito laboral, «riesgos que están íntimamente relacionados con los accidentes cardiovasculares, que son la primera causa de fallecimiento en el trabajo».

Así lo han manifestado durante la concentración, junto a representantes de la AUGC y de la Asociación de Víctimas de Accidentes Laborales (Avaela), ante la Subdelegación de Gobierno en Córdoba por la tercera muerte registrada hasta el momento en la provincia, la de un trabajador que sufrió un infarto esta semana cuando iba a reincorporarse al trabajo tras la pausa para el almuerzo en la capital.

Seguir leyendo Los sindicatos piden «más atención a los riesgos psicosociales» en el trabajo

Indemnizan a hombre con 50 mil euros por tener un trabajo ‘demasiado aburrido’

El ex trabajador de una empresa de perfumes, demandó a la corporación, argumentando que su trabajo lo convirtió en un “zombie profesional”.

 Un hombre recibió 50 mil euros de su ex compañía, luego de demandarles una indemnización por darle un trabajo “demasiado aburrido”.

El hombre argumentó que dicho trabajo lo convirtió en un “zombie profesional”, por lo cual decidió realizar una demanda ante la justicia francesa.

Seguir leyendo Indemnizan a hombre con 50 mil euros por tener un trabajo ‘demasiado aburrido’

France Télécom y sus directivos, condenados por acoso

«Me suicido por culpa de France Télécom». Así es como Michel Deparis, el técnico del gigante de las telecomunicaciones, justificó en una nota la forma desesperada en que eligió, en julio de 2009, escapar de la «administración por el terror» para forzar la salida «voluntaria» de 22.000 trabajadores y un cambio de funciones y de lugar de trabajo de 10.000.

Entre 2008 y 2009, otros 34 trabajadores terminaron con sus vidas.

Poco más de diez años después, el entonces presidente, Didier Lombard, el vicepresidente, Louis-Pierre Wenès, y el director de recursos humanos de la empresa, Olivier Barberot, han sido declarados culpables de acoso moral y condenados a un año de prisión y 15.000 euros de multa en un tribunal correccional de París.

Seguir leyendo France Télécom y sus directivos, condenados por acoso

Suicidios en France Télécom: la fiscalía pide un año de cárcel para los directivos

Diez años después de los suicidios de varios trabajadores de France Télécom[1], Orange desde 2013, la fiscalía ha pedido la pena máxima contemplada en el código por «acoso moral entre 2007 y 2010» para sus dirigentes, entre ellos el presidente y director general Didier Lombard.

«Las penas previstas por la ley son muy escasas, solo podemos pedir la pena máxima», dijo la fiscal Brigitte Pesquié al tribunal. Para el expresidente, su número dos, Louis-Pierre Wenès, y el exdirector de Recursos Humanos Olivier Barberot, la petición fiscal es de 15 000 euros de multa y un año de cárcel. Para otros cuatro dirigentes, acusados de «complicidad en acoso moral», la pena solicitada es de ocho meses de cárcel y 10 000 euros de multa.

Seguir leyendo Suicidios en France Télécom: la fiscalía pide un año de cárcel para los directivos

Trabajadora de Iveco se suicida a causa de la difusión de un vídeo sexual en el que aparecía

Verónica, de 32 años, acabó con su vida el pasado sábado 25 debido a la viralización de un vídeo de contenido sexual que se grabó hace 5 años, y que su expareja compartió en el entorno de la empresa con el objetivo de chantajearla para que ésta volviera con él.

La trabajadora de la empresa de camciones CGT Iveco, situada en San Fernando de Henares, acudió al departamento de Recursos Humanos para informar sobre estos hechos, y el departamento le aconsejó que denunciara, consejo que Verónica rechazó. La dirección de la empresa también se hizo eco de esta información y decidió no tomar medidas al respecto, ya que consideró que era un asunto personal y no de carácter laboral, según Comisiones Obreras.

Seguir leyendo Trabajadora de Iveco se suicida a causa de la difusión de un vídeo sexual en el que aparecía