Murió chofer electrocutado debajo de un vehículo

Jesús Rafael Yendis, de 37 años de edad falleció a los pocos minutos de su ingreso al hospital de Cumana. Sufió un accidentente mientras arreglaba un carro.

Cumaná.- Un fatal accidente ocurrió a las 5:00 pm de este miércoles en el sector San Esteban de la población de Santa Fe, parroquia Raúl Leoni del estado Sucre.

Jesús Rafael Yendis, de 37 años de edad, murió electrocutado debajo de su camioneta frente a su domicilio.

Supuestamente, el hombre estaba soldando una pieza del croche, en compañía de su padre. Repentinamente, lanzó un quejido y cuando su papá se asomó, lo vio convulsionar.

Ver más

Sobre el pucho: fuego en un tacho de basura en Tribunales

Un pequeño incendio se registró en una cocina del edificio de Pellegrini y Balcarce. Se estima que las llamas se originaron por una colilla de cigarrillo mal apagada.

El segundo piso de Tribunales provinciales se llenó de humo tras producirse un pequeño incendio en una de las cocinas del edificio ubicado en Pellegrini y Balcarce. Los bomberos pudieron controlar las llamas con inmediatez y no hubo que lamentar ni heridos ni pérdidas materiales.

El periodista Fernando Carrafiello informó en el programa A Diario (Radiópolis) que esta mañana se registró un incendio de escasas proporciones en una de las cocinas del segundo piso de Tribunales. Personal policial y bomberos lograron apagarlo rápidamente.

Ver más

Las Toscas: el ministro de Trabajo se reunió con sindicalistas del cuero

«Buscamos potenciar los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo, para que los trabajadores tengan un norte en la relación laboral», dijo el Ministro Carlos Rodríguez en su visita a Las Toscas cumpliendo una promesa hecha al STIC.

«En la reunión que tuvimos abordamos temas de seguridad laboral, porque las organizaciones laborales no deber ser espacios donde se resuelvan problemas individuales, deben ampliarse las bases de acción, en ese orden hablamos también con las dificultades que plantea la ley de riesgos de trabajo y la necesidad de tener una nueva norma en esta materiam sobretodo desde el punto de vista de las enfermadades laborales, porque las muertes derivadas de enfermedades profesionales, son mucho más que las derivadas por los accidentes de trabajo.» expresó.

Ver más

Se incendió una planta de residuos industriales

Puerto San Martín.— Por más de 4 horas, una decena de dotaciones de bomberos, de distintas localidades y brigadas especiales de empresas privadas, trabajaron para sofocar el incendio que se desató en una planta incineradora de residuos industriales, ubicada en la zona rural de esta ciudad.

Puerto San Martín.— Por más de 4 horas, una decena de dotaciones de bomberos, de distintas localidades y brigadas especiales de empresas privadas, trabajaron para sofocar el incendio que se desató en una planta incineradora de residuos industriales, ubicada en la zona rural de esta ciudad.

El incendio se desató antenoche, en la planta ubicada en Héroes de Malvinas y Antártida Argentina, donde funciona una planta dedicada al tratamiento de residuos industriales, mediante la incineración en un horno pirolítico. Los primeros en llegar al lugar fueron los bomberos Zapadores de la Unidad Regional XVII, y de Prefectura, donde pudieron comprobar que el foco ígneo estaba ubicado en el interior de un galpón.

Ver más

Río de Janeiro detecta 76 tapas de alcantarilla con alto riesgo de explosión

Un equipo de ingenieros detectó 76 tapas de alcantarilla con «alto riesgo de explosión» en Río de Janeiro, informó hoy la Alcaldía de la ciudad brasileña.

Las tapas corresponden a arquetas de la red eléctrica que, en contacto con gases subterráneos, han provocado numerosas explosiones en los últimos meses causando varios heridos, miedo en la población y han puesto en alerta a las autoridades cariocas.

Después de la explosión de seis tapas en un día, el alcalde de Río, Eduardo Paes, decidió contratar a una empresa a comienzos de julio para revisar miles de alcantarillas en un plazo de seis meses.

Entonces, el alcalde admitió que las personas ya «no conseguían caminar por la calle» al cundir «un clima de pánico» en la segunda mayor ciudad de Brasil.

Ver más

Al menos cinco muertos en una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Italia

Tres de las víctimas son los propietarios del negocio.

Al menos cinco personas han fallecido este lunes a causa de una explosión registrada en una fábrica de fuegos artificiales en la provincia de Frosinone, en el centro de Italia. Tres de las víctimas son los propietarios de la fábrica Pirotécnica Arpinate, el padre Claudio Cancelli y sus dos hijos Giuseppe y Giovanni. Sin embargo, el balance de víctimas podría ser mayor, puesto que al menos otro trabajador se encuentra desaparecido.

Ver más