Hay 40 obras de edificios sancionadas en Rosario

Los motivos más frecuentes son el riesgo a la caída en altura y a la electrocución. El listado de las direcciones en esta nota

La Legislatura santafesina sancionó, en 2008, la ley Nº 12.913 de creación de comités de salud y seguridad en el trabajo. La norma otorgó un marco legal en la provincia para que trabajadores y empleadores participen en forma orgánica y responsable en la discusión y formulación de políticas laborales encaminadas a la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo.

Santa Fe se convirtió así en la primera del país en contar con una legislación que puso en funcionamiento mecanismos paritarios integrados por representantes de los empleados y empresarios para ocuparse de la prevención y la seguridad laboral. A más de dos años de su creación, más de 100 mil trabajadores santafesinos se encuentran representados en comités, y 900 empresas con delegados o comités. Es una experiencia única en el país, y central en cuanto a prevención de accidentabilidad laboral.

En una nueva medida vinculada a esta cara del ámbito laboral, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia informó las direcciones de las obras en construcción que fueron sancionadas en agosto por faltas severas a la normativa en salud y seguridad laboral, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores. El listado se publica mensualmente en el sitio oficial (www.santafe.gob.ar), indicándose los motivos por los cuales las obras sancionadas fueron suspendidas parcial o totalmente.

Se detallan a continuación las obras en construcción que durante agosto tuvieron faltas a la normativa en Salud y Seguridad que ponían en riesgo la salud y/o la vida de los trabajadores, según información proporcionada por las Coordinaciones de de Salud y Seguridad en el Trabajo de Rosario y Santa Fe.
Ver más

«Las obras se clausuraron porque corrían riesgo la vida los obreros»

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez, se refirió esta mañana a las clausuras realizadas en los últimos tiemos por problemas de seguridad. «Los empresarios que no tienen en cuenta la salud de sus trabajadores, tampoco van a tener en cuenta la calidad de las vivienda que están construyendo”, dijo el funcionario.

Carlos Rodríguez, ministro de Trabajo de Santa Fe, ratificó esta mañana que esa repartición clausuró 49 obras en el sur de la provincia por irregularidades en los sistemas de seguridad laboral. “No se suspendieron las obras por una sencilla infracción a la ley de seguridad del trabajo, sino que hablamos de infracciones que ponen en riesgo a la vida de los trabajadores”, afirmó Rodríguez en contacto con el programa Bien Temprano de Canal 5.

Ver más

Los Trabajadores De Entre 15 Y 24 Años Son Los Que Sufren Más Frecuentemente Accidentes

Los trabajadores jóvenes, de entre 15 y 24 años de edad, son los que sufren más frecuentemente accidentes del trabajo, reveló la Encuesta Nacional del Empleo, Trabajo y Calidad de Vida 2010, realizada por el ministerio de Salud.

Según la muestra, los jóvenes entre esas edades, presentan más condiciones de riesgo que el resto y tienen más enfermedades profesionales pese a su juventud, lo que podría reflejar una sobreexposición laboral.

Además, dichos trabajadores reciben los menores sueldos, y tienen contratos menores a 6 meses. También, los hombres presentan con más frecuencia factores de riesgo como fumar y beber alcohol, concentrando casi la totalidad de los bebedores problemas.

Ver más

Alerta nuclear en Europa por la explosión de una central atómica en Francia que causó un muerto

«La explosión no provocó escape radiactivo», indicó una portavoz del ministerio francés de Energía. El organismo no dio razón del siniestro pero dijo que estaba completamente contenida en el interior del horno.

La explosión de un horno en la planta de reciclado de material nuclear de la central de Marcoule, en el sur de Francia, provocó un muerto y un herido, y, aunque en un principio se habló de una posible fuga, autoridades locales lo desmintieron.

Ver más

Alarma en Francia por una explosión en una central nuclear y una eventual fuga

El incidente se produjo en una planta ubicada en la ciudad de Nimes y provocó la muerte de al menos uno de los operarios. Las autoridades reconocieron que podría haber una pérdida radiactiva.

Según informan medios franceses, la explosión ocurrió a las 11:45 hora local en un centro de tratamiento de residuos radiactivos del complejo nuclear de Marcoule, cerca de Niza.

Ver más

Accidente en la Refinería de Bahía Blanca en Argentina

Informamos que en la madrugada de este miércoles (10/08), hacia la 1 a.m., hubo una explosión en una de las salas de descanso temporal de operadores en la Refinería Ricardo D. Eliçabe, en Bahía Blanca, en el sur de Argentina. La explosión se produjo fuera del área industrial.

Ver más