Se pega un tiro en la lengua cuando limpiaba un rifle .22

ROSARIO TESOPACO, SON.- José Isai Márquez Meraz, de 22 años de edad, sufrió severas lesiones en cuello, lengua, paladar y cara, luego de que accidentalmente se le disparara un rifle calibre 22 que limpiaba afanosamente.

El joven, con domicilio conocido en Rosario Tesopaco, no se dio cuenta que el arma estaba cargada. El accidente se registró en su propia casa este lunes a las 22:00 horas.

Ver más

Un hombre murió luego de sufrir una descarga eléctrica en Santo Tomé

Ocurrió este lunes por la noche en calle Sarmiento al 3500 de la vecina ciudad. Un hombre de 36 años se encontraba utilizando una soldadora eléctrica en el balcón de una casa, en la parte superior de dos locales comerciales. La víctima sufrió una fuerte descarga, cayó al suelo y falleció.

Un hombre de 36 años murió este lunes por la noche luego de sufrir un accidente en una vivienda de calle Sarmiento al 3500, en la vecina ciudad de Santo Tomé. El episodio ocurrió en horas de la noche y la víctima fatal fue identificada como Maximiliano Corvo.

Ver más

Hay 50 desaparecidos tras el hundimiento de una plataforma petrolera rusa

La estructura volcó en medio de una tormenta frente a la isla de Sakhalin, en el extremo oriental del territorio. Las autoridades confirmaron cuatro muertos y anunciaron la suspensión de la búsqueda hasta mañana.

Al menos cuatro personas murieron y 49 están desaparecidas tras hundirse una plataforma petrolera este domingo 18 de diciembre en el Mar de Ojotsk, en el extremo oriente ruso.

La plataforma Kolskoye, en la que trabajaban 67 personas, se encontraba a 200 kilómetros de la orilla cuando se produjo el accidente a las 12H45 locales (01H45 GMT) a causa de fuerte vientos, y con una temperatura de -17° Celsius. Hasta el momento, fueron rescatadas 14 personas, algunas en un estado de gravedad. Otras cuatro fueron halladas muertas, pero los equipos de rescate no lograron sacarlas por las duras condiciones climáticas.

Ver más

Genesini abrirá mañana en Rosario una jornada sobre seguridad laboral

Mañana se realizará en Rosario una jornada de capacitación sobre diseño y difusión del “Programa Anual de Prevención”. La actividad comenzará a las 8:30 en la sede del Centro Cívico del Nodo Rosario, ubicado en San Lorenzo 1949.

En la oportunidad, estará presente el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, quien abrirá la jornada que tiene como objetivo difundir el alcance y aplicación de dos resoluciones emitidas recientemente por la cartera laboral, vinculadas a la obligación de las empresas a diseñar programas anuales de prevención, y – en el caso de emprendimientos en el sector de la construcción – a difundir de forma fehaciente a los trabajadores dichos programas, antes del inicio de cada etapa del plan de obra.

La Resolución Nº 607/11 del Ministerio de Trabajo de la provincia establece la obligatoriedad y los criterios que las empresas deberán respetar al momento de confeccionar y presentar el Programa Anual de Prevención (PAP), donde es indispensable la participación del Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo (ley 12.913). El Programa deberá estar compuesto por el Plan Maestro y por los Planes Menores o Ejecutivos; deberá ser informado y comunicado a todo el personal en el término de un mes de aprobado por la Empresa y el Comité Mixto, y deberá estar a disposición de todos los trabajadores para su consulta, entre otros aspectos.

Ver más

No hubo sanciones por muertes laborales en Barrancabermeja

Pese a que los casos en los que murieron trabajadores en función de sus labores no fueron sancionados en 2010 y 2011 por el Ministerio de Trabajo, sí se evidenciaron fallas por parte de las autoridades en la aplicación de las normas de seguridad y salud ocupacional en el sector productivo barranqueño.

La cifra de trabajadores fallecidos cuando realizaban sus actividades oficiales fue entregada por el coordinador de la oficina de trabajo del Ministerio con sede en Barrancabermeja, Oswaldo Altamar, quien advirtió que las fatalidades ocurrieron en los sectores transportador, industrial, de vigilancia y asesorías y servicios.

Según el reporte entregado por la oficina de trabajo local ocho accidentes mortales acaecieron en 2010.

Altamar aclaró que las investigaciones abiertas para tales casos concluyeron sin sanción para ninguna de las empresas implicadas.

“No fueron sancionadas, porque se encontró que estas empresas sí cumplían con los requisitos, es decir, planes de manejo de salud ocupacional y riesgos profesionales, charlas de seguridad. Se trató finalmente de errores humanos o de situaciones fortuitas. Ahora son las ARP quienes asumen el pago de las respectivas indemnizaciones y seguros de vida”, indicó el funcionario.

Ver más

La UTE de Langosteira desmontó sin permiso la grúa del último accidente

Inspección afirma que se ha «imposibilitado continuar la investigación» por la muerte del trabajador. La CIG exige «una sanción ejemplar»

Un accidente durante el desmontaje de una grúa en las obras del puerto exterior causó el 14 de octubre el fallecimiento de un trabajador de 34 años. Inspección de Trabajo inició una investigación, durante la que constató que la subcontrata encargada de la desinstalación había reanudado los trabajos sin autorización y, con ello, «impedido» completar sus averiguaciones sobre el siniestro mortal

ANA RODRÍGUEZ | A CORUÑA La Inspección de Trabajo descubrió, el 15 de noviembre, que el desmontaje de la grúa en la que falleció un operario del puerto exterior en el mes de octubre se reinició sin los pertinentes permisos, «imposibilitando con ello la continuidad de la investigación» del accidente. La Autoridad Portuaria se abstiene de comentar el hecho y advierte de que en estos momentos ya se cuentan con las autorizaciones necesarias para los trabajos. El sindicato CIG reclama al Puerto que depure responsabilidades y entiende que esta actuación debe tener «una sanción ejemplar».

Durante el proceso de investigación sobre el siniestro, Inspección de Trabajo y técnicos del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral constataron, en una de sus visitas a las obras, que se había iniciado el proceso para desmontar la estructura: «se comprueba el incumplimiento del requerimiento de suspensión de realización de los trabajos». Las labores estaban siendo ejecutadas por una empresa subcontratada por Grúas Usabiaga, a su vez subcontrata de la UTE de Langosteira.

En el informe, Inspección explica que había demandado la suspensión de los trabajos con un doble motivo. El primero, «la adopción de medidas de seguridad ante los riesgos existentes». Y segundo, «servir de complemento a la investigación cuando se reiniciaran los mismos». Los técnicos del organismo tenían la intención de completar sus averiguaciones con los datos obtenidos de la extracción del último bulón de la grúa, ya que el siniestro tuvo lugar en el momento en el que se procedía a acometer esta tarea.

Ver más