Mueren 580 trabajadores en accidente laboral en 10 meses

Un total de 580 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los diez primeros meses del año, 37 menos que en el mismo periodo de 2010, lo que en términos relativos implica un descenso en este tipo de siniestros del 6%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

De estos fallecimientos, un total de 450 se produjeron en jornada de trabajo, un 3,2% menos que un año antes, mientras que los 130 restantes fueron «in itínere» (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa), con un descenso del 14,5%.

Ver más

Un siglo de prevención y salud laboral

No hace tantos años de esta fotografía. Aunque se desconoce el año exacto, la imagen data del primer tercio del siglo XX. Los trabajadores de una empresa española dedicada a la extracción y explotación de carbón posaban en la bocamina antes de empezar su jornada laboral. Así como les vemos es como realizaban su trabajo. Sin cascos, sin guantes, sin mascarillas ni escafandras.

Mucho peor era su situación en la antigüedad. En las minas españolas de la época romana, por ejemplo, los mineros raramente vivían más de 30 años. Solían morir entre los 15 y los 20 años. Pero desde entonces, el panorama de la seguridad y la salud laboral ha cambiado notablemente, especialmente desde 1900.

Hasta comienzos del siglo XX, los avances han sido muy lentos. Ni con la Revolución Industrial, que conllevaba una nueva forma de produción basada en la fábrica, mejoraba la salud de los trabajadores. No fue hasta 1873 cuando se promulgó la Ley Benor, que prohibió el trabajo de los menores de 10 años y limitó la jornada a cinco horas para los menores de 13 años.

Ver más

Once obreros han fallecido por accidentes de trabajo en Región Piura

Directora Regional de Trabajo dice que algunas empresas no cumplen con normas de seguridad

Sullana.- La negligencia en incumplimiento de las normas por parte de algunas empresas en materias de seguridad y salud, han cobrado ya once muertes de trabajadores por accidentes de trabajo en lo que va del presente año, sólo en la Región Piura.

Así lo dio a conocer la Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Piura, Ana Castillo Campos. «Ya hemos cerrado varias empresas en Piura y otras han sido suspendidas hasta que cumplan con las medidas recomendadas. Han ocurrido once accidentes de trabajo con subsecuente muerte en lo que va del año por negligencias de las empresas por eso debemos prevenir», sostuvo.

«Los empresarios deben tener deberes y derechos que se cumplan y por nuestra parte lo verificamos esto a través de inspecciones. Se ha mejorado en este tema, tenemos 14 inspectores en toda la región haciendo operativos sobre seguridad y salud en las empresas», dijo la funcionaria.

Ver más

Victoria Secret bajo investigación por usar a niños esclavos en labores de trabajo

Victoria Secret ha prometido investigar cargos por usar materia prima para la fabricación de sus prendas de lencería, cultivada por niños de Africa que son sometidos a opresiones.

La agencia noticiosa Bloomberg comprobó que gran parte del algodón orgánico es extraído de Bukina Faso por niños maltratados y obligados a cumplir largas labores de trabajo en el cultivo. Ironicamente la campaña de la ropa decía «Good for Woman, good for children who depend of them». En la investigación de Bloomberg se descubrió que a los niños que trabajaban se les negaba alimentos. Una de las empleadores comentó que a veces le pegaba a los niños.

Ver más

Mar del Plata: murió al caer de un piso 15 cuando limpiaba una ventana

La víctima tenía 51 años y era oriunda de Pinamar. El hecho se registró ayer en el edificio Mirador de Cabo Corrientes, ubicado en el bulevar Marítimo, a unas 20 cuadras del centro marplatense.

Mar del Plata.- Una mujer murió al caer desde el decimoquinto piso de un edificio mientras limpiaba uno de los ventanales de su departamento, en la ciudad balnearia de Mar del Plata, indicaron hoy fuentes policiales.

La víctima fue identificada por la policía como Liliana Patricia Balbín, de 51 años y oriunda de Pinamar.

El hecho se registró ayer en el edificio Mirador de Cabo Corrientes, ubicado en el bulevar Marítimo, a unas 20 cuadras del centro marplatense.

Ver más

“Esclavitud se terminó, hay que tratar al trabajador con dignidad”: Lobo Sosa

TEGUCIGALPA.- A pocos días para que comience la negociación del salario mínimo, el Presidente Porfirio Lobo Sosa abogó para que se trate con dignidad a los trabajadores, a la vez que llamó a los hondureños a trabajar en cualquier labor, puesto que el trabajo dignifica al ser humano.

“El trabajo (…) necesitamos que se haga entendiendo que es un ser humano el que está trabajando con nosotros, ya la esclavitud terminó, es un mundo diferente, estamos en el siglo XXI, se tiene que tratar al trabajador con dignidad y respeto, pagarle al trabajador lo justo, que esté en condiciones dignas, ese es el mundo de hoy y quien no lo entienda así está viviendo el pasado, eso no puede volver, privilegios, situaciones que debe terminar”, expresó.

SALARIO

Consideró que “a veces luchamos contra nosotros mismos, atacamos al inversionista, no nos damos cuenta que sin él no hay empleo, igual que a veces tenemos inversionistas que nos dicen el problema es el salario mínimo, pero yo les digo reflexionemos todos, esta Honduras es de nosotros”.

Ver más