Coordinan trabajos contra la explotación infantil y la trata de personas

Pedehontáa indicó que «es fundamental este cambio de información para capacitar a nuestro recurso humano, en un punto muy importante en el mundo administrativo y laboral como es el flagelo de las figuras que rodean al trabajo».

A través del Ministerio de Trabajo de Nación y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa llevó a cabo un encuentro de intercambios para la erradicación del trabajo infantil, esclavo y la trata de personas. La jornada tuvo lugar en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad.

Seguir leyendo Coordinan trabajos contra la explotación infantil y la trata de personas

Joven en grave estado tras accidente laboral en un aserradero

Tiene 16 años y quedó enganchado en una herramienta. Se encuentra parapléjico y con riesgo de muerte de acuerdo al último informe.

Efectivos de San Pedro acudieron a un aserradero ubicado en colonia Gramado donde un joven de 16 años resultó con graves lesiones en la espalda mientras cortaba maderas y quedó enganchado en una herramienta.

Seguir leyendo Joven en grave estado tras accidente laboral en un aserradero

Detectaron trabajo infantil durante operativos realizados en hornos de ladrillos en Las Heras

El procedimiento lo hizo la AFIP y otros organismos estatales en establecimientos de El Algarrobal.

AFIP detectó irregularidades laborales en hornos de ladrillos de El Algarrobal. Imagen ilustrativa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó irregularidades laborales durante la realización de controles en cuatro establecimientos dedicados a la fabricación de ladrillos, ubicados en El Algarrobal.

Seguir leyendo Detectaron trabajo infantil durante operativos realizados en hornos de ladrillos en Las Heras

La Rioja: Rescatan a 40 trabajadores golondrinas que eran explotados como esclavos

Las personas que administraban la finca quedaron a disposición de la justicia, por considerarla en primera instancia, de un caso de trata de personas.

Tal como se informó, cuarenta trabajadores golondrinas, oriundos de Santiago del Estero, fueron rescatados en condiciones insalubres por la Gendarmería Nacional en La Rioja, tras una denuncia anónima por trata de personas.

Seguir leyendo La Rioja: Rescatan a 40 trabajadores golondrinas que eran explotados como esclavos

Procesaron a ingeniero y a un empleado rural por supuesto trabajo esclavo en un campo

Se trata de dos vecinos de Quimilí que presuntamente explotaban laboralmente a peones de Fernández, Atamisqui y Yuchán en un predio cercano a Colonia Dora.

El juez Federal Nº 2 de Santiago del Estero, Dr. Sebastián Argibay, procesó a un ingeniero agrónomo y a un empleado rural, domiciliados en los barrios Colón y Juan XXIII de la ciudad de Quimilí (departamento Mariano Moreno), respectivamente, por la supuesta explotación laboral de peones “golondrina” santiagueños.

Seguir leyendo Procesaron a ingeniero y a un empleado rural por supuesto trabajo esclavo en un campo

Rescataron a familia de San Genaro sometida a trabajo esclavo

Un hombre, su esposa y dos hijos, fueron salvados de condiciones inhumanas de vida en un campo cerca de Las Varillas en la provincia de Córdoba.

Una pareja y sus dos hijos, oriundos de San Genaro, fueron rescatados anteayer luego de que se denunciara que eran víctimas de trata laboral.

Seguir leyendo Rescataron a familia de San Genaro sometida a trabajo esclavo

Trabajo esclavo: rescatan a 100 personas que estaban en condiciones infrahumanas

Dormían hacinados, sin agua potable, con hambre, sin baño y varios de ellos contagiados con sarna», denunciaron desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores.

Tras distintos operativos realizados en campos de las provincias de Corrientes y San Juan, fueron rescatados más de cien trabajadores que estaban “en condiciones infrahumanas, dormían hacinados, sin agua potable, con hambre, sin baño y varios de ellos contagiados con sarna”.

Seguir leyendo Trabajo esclavo: rescatan a 100 personas que estaban en condiciones infrahumanas

La trajeron de Salta a trabajar en la cosecha, le quitaron el DNI e hicieron dormir en el suelo

Se trata de una joven de 28 años y sus dos hijos, de 11 y 12 años

Una mujer salteña de 28 años y sus hijos de 11 y 12 años vivieron días de terror al llegar al departamento Sarmiento con falsas promesas y ser víctimas del trabajo esclavo. Además de no pagarle lo prometido, los obligaban a dormir en el suelo y les retuvieron de manera ilegal el DNI.

Seguir leyendo La trajeron de Salta a trabajar en la cosecha, le quitaron el DNI e hicieron dormir en el suelo

Corrientes: murió un adolescente de 14 años en un aserradero

El hecho ocurrió en la localidad de Villa Olivari, alrededor de las 7 de la mañana del martes

Un joven de 14 años murió tras protagonizar un accidente en un aserradero mientras trabajaba con su padre, que sería empleado en el lugar.

El hecho ocurrió en la localidad de Villa Olivari, alrededor de las 7 de la mañana del martes. El menor fue llevado al Hospital de Ituzaingó donde se produjo su fallecimiento.

Seguir leyendo Corrientes: murió un adolescente de 14 años en un aserradero

Resolución MPyT-SECT 425/2019: Procedimiento para la Actuación de la Inspección Laboral Nacional ante la presencia de menores de 16 años trabajando

Ciudad de Buenos Aires, 21/03/2019

VISTO el Ex-2019-10946654-APN-DGDMT#MPYT, las leyes N° 25.212 del Pacto Federal del Trabajo, N° 25.877, N° 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, N° 26.847, N° 26.940, el Decreto N° 1117 del 20 de octubre de 2016, el Decreto Nº 801 de fecha 5 de septiembre de 2018, la Decisión Administrativa Nº 296 de fecha 9 de marzo de 2018, la Resolución S.S.F.T. y S.S. N° 195 de fecha 31 de octubre de 2013 y la Agenda de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas, y

CONSIDERANDO:

Que la promoción del trabajo decente constituye uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y la lucha contra el trabajo infantil se incluye a través de la Meta 8.7, mediante la cual los Estados se comprometieron a tomar medidas inmediatas y eficaces para asegurar la prohibición y la erradicación del trabajo infantil en todas sus modalidades.

Que la Ley N° 26.390 establece que queda prohibido el trabajo de las personas menores de DIECISEIS (16) años en todas sus formas y le recuerda a la inspección laboral que deberá ejercer las funciones conducentes al cumplimiento de dicha prohibición.

Seguir leyendo Resolución MPyT-SECT 425/2019: Procedimiento para la Actuación de la Inspección Laboral Nacional ante la presencia de menores de 16 años trabajando