Nueva de ley de ART: se duplicará el pago por accidentes laborales

El proyecto tiene el aval empresarial para: elevar indemnizaciones por accidentes y evitar juicios civiles; ampliar la lista vigente de enfermedades indemnizables; obligar a las aseguradoras a crear un fondo para cubrir empresas insolventes; pagar a las ART 3,6% mensual de su masa salarial.

El objetivo del aumento en las reparaciones que cobrarán los siniestrados busca desmotivar el inicio de demandas en el fuero civil. Eleva las indemnizaciones a valores similares que ha dictado hasta ahora la Justicia.

Si bien estas modificaciones incrementan los costos de la cobertura, el último borrador del proyecto de ley de Riesgos del Trabajo elaborado por la cartera laboral cuenta, en general, con el aval del sector privado.

Los cálculos realizados a la fecha indican que los cambios aumentarán los costos de la prima del servicio del 2,66% promedio actual (sobre el haber bruto) al 3,50 ó 3,60%. Es decir, un punto más de lo que hoy pagan las empresas por el seguro de accidentes que cubre a los trabajadores.

Según expertos del sector, el esquema que se diseña en la nueva ley establece que ante un siniestro, si la ART acepta que se trata de un accidente de trabajo, paga el monto tarifado al trabajador. Si el accidentado opta por recurrir a la Justicia, la ART deberá transferir el mismo monto al Fondo de Garantía.

Si se recurre a la vía civil pueden ocurrir tres escenarios:

El menos probable: que la Justicia dicte que no se trata de un accidente laboral en cuyo caso la indemnización pasa a formar parte de ese fondo.
La más factible: que la Justicia termine fallando a favor del accidentado. En este caso, el monto derivado por la ART al Fondo pasa a formar parte de la reparación civil. Sin embargo, los analistas advierten que el incremento de las indemnizaciones está en línea con los resarcimientos fijados en los últimos meses por la Justicia, â??con lo cual el accidentado habrá esperado el tiempo procesal para terminar cobrando lo mismo que si hubiera aceptado la reparación de la ARTâ??.
El que afectará al empresario: si la Justicia determina una reparación mayor a la tarifada por el sistema, la ART paga según lo fijado en la ley y el resto deberá ser aportado por el empleador. â??El siniestrado habrá esperado mucho tiempo para terminar cobrando apenas un poco más que en el marco de la ley de ARTâ??, agregó la fuente.

Final para la doble vía

â??La iniciativa da certidumbre al conflicto creciente de litigiosidad que se abrió tras los fallos de la Justicia, descomprime el riesgo sobre las Pyme con insuficiencia patrimonial para afrontar las demandas con la creación del Fondo de Garantía y aumenta las reparaciones para el accidentadoâ??, señaló una fuente sectorial para referirse a las virtudes del último boceto de proyecto que elaboró el Gobierno.

Con esta iniciativa se le estaría dando fin al aumento de la litigiosidad que se dio en los últimos dos años.
De hecho, cálculos actuariales de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, encargados al especialista Daniel Marcú, muestran el incremento que debería sufrir la prima del sistema en caso de mantenerse el actual escenario de litigiosidad.

Entre los escenarios probables para el 2006, de no sancionarse una reforma en la ley, la prima podría tener un costo base de 2,75%, es decir, un nivel cercano al actual fijado en 2,66%, hasta un 4,60% en el peor de los escenarios. Las proyecciones que manejan las empresas sobre la base de la evolución de las demandas iniciadas en los tres primeros meses del año (1.910 casos) mostrarían un crecimiento de los reclamos judiciales de casi el 55% respecto del año anterior.

Según los casos denunciados en los últimos años, la litigiosidad muestra un crecimiento desde el 2.003 cuando llegaron a 2.947 casos para pasar a 3.878 reclamos en el 2.004, unas 6.857 denuncias en el 2005 y se especula que de mantenerse el sistema actual se llegarían a las 12.500 denuncias a lo largo de este año.

LAURA LUZ OJEDA (LOJEDA@INFOBAE.COM)
© Infobae Diario

Fuente: www.infobaeprofesional.com

Dos operarios ferroviarios murieron arrollados por un tren

El accidente ocurrió en la estación de José C. Paz. La formación se dirigía a la terminal Retiro.

Dos operarios ferroviarios murieron hoy en la ciudad bonaerense de José C. Paz al ser arrollados por un tren que se dirigía hacia Retiro, informaron fuentes policiales.

Los voceros explicaron que el accidente ocurrió sobre las vías de la ex línea San Martín, a la altura de la calle Pueyrredón, y que las víctimas se desempeñaban como «patrulleros de vías».

Interviene en el caso la UFI 4 del Departamento Judicial San Martín, que investiga las causas del accidente.

Fuente: www.infobae.com

Evacuan a varias familias por un nuevo derrame tóxico en Esteban Echevarría

Ocurrió esta mañana en una fábrica ubicada en el barrio 9 de Abril, cuando operarios trasvasaban ácido muriático y parte del material cayó en la vía pública. Este accidente se registró a 200 metros del derrame ocurrido el miércoles a la madrugada.

Varias familias fueron evacuadas esta mañana en el barrio 9 de abril, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, debido a un derrame de ácido muriático en una fábrica de la zona, informaron fuentes policiales y de Bomberos.

El hecho ocurrió en la intersección de Elizalde y Maipú, de esa localidad bonaerense, donde operarios trasvasaban ácido muriático y parte del material tóxico cayó en la vía pública.

Fuentes de Bomberos informaron que varias familias que habitan viviendas cercanas a la fábrica fueron evacuadas de la zona y precisaron que este episodio se registró a 200 metros del derrame ocurrido el miércoles a la madrugada.

Fuente: Diario Clarin

Dos personas murieron en una estancia por monóxido de carbono

En una habitación herméticamente cerrada de Carlos Casares encontraron a las víctimas que se habrían intoxicado por el escape tóxico de una salamandra.

Dos hombres fueron encontrados muertos esta madrugada, intoxicados con monóxido de carbono, en una vivienda de una estancia del partido bonaerense de Carlos Casares.

Un jefe policial informó que las víctimas fueron halladas en los primeros minutos de hoy en una estancia, ubicada a unos 12 kilómetros de la ciudad de Carlos Casares, por efectivos de la Policía Rural.

La policía identificó a las víctimas como Enrique Raúl Banno, de 58 años, y Francisco Pablo Banno, de 19.

Los policías rurales que auxiliaron a las víctimas comprobaron que la casa tenía las puertas y ventanas herméticamente cerradas.

Según las primeras investigaciones, el escape tóxico se habría originado en una salamandra hallada en la cocina.

Fuente: www.infobae.com

Obrero santafesino murió electrocutado en planta cerealera

El joven de 26 años falleció de un paro cardiorrespiratorio tras recibir una descarga eléctrica de un cable eléctrico que pasa por un terreno que hizo contacto con un metal.

Un joven obrero murió electrocutado cuando descargaba con una grúa estructuras metálicas de un camión, en la localidad santafesina de San Vicente.

Diego Juan Alegre, de 26 años, oriundo de la localidad bonaerense de Colón, recibió una descarga eléctrica de un cable aéreo de alta tensión que pasan por el terreno de la planta cerealera que hizo contacto con elementos de metal.

La víctima fue trasladada de emergencia al SAMCo de San Vicente, donde falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio momentos más tarde. En el hecho, tomaron intervención la policía y la justicia competente.

Fuente: www.infobae.com

Vecina de Constitución encontró botellas de ácido sulfúrico

El hallazgo se realizó en la calle Santiago del Estero al 1395. Hacia el lugar se dirigió personal de la Brigada de Riesgos Especiales para evitar derrames y verificar el contenido.

Cuatro botellas con la inscripción ácido sulfúrico fueron encontradas hoy en el barrio porteño de Constitución por una vecina.

La misma dio aviso a la policía ante un posible derrame.

Las cuatro botellas fueron encontradas en Santiago del Estero 1395, hasta donde se dirigió personal de la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal, para verificar el contenido de los envases.

También asistió personal de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno porteño y de Bomberos, señalaron las fuentes consultadas.

Fuente: www.infobae.com