Genesini abrirá mañana en Rosario una jornada sobre seguridad laboral

Mañana se realizará en Rosario una jornada de capacitación sobre diseño y difusión del “Programa Anual de Prevención”. La actividad comenzará a las 8:30 en la sede del Centro Cívico del Nodo Rosario, ubicado en San Lorenzo 1949.

En la oportunidad, estará presente el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, quien abrirá la jornada que tiene como objetivo difundir el alcance y aplicación de dos resoluciones emitidas recientemente por la cartera laboral, vinculadas a la obligación de las empresas a diseñar programas anuales de prevención, y – en el caso de emprendimientos en el sector de la construcción – a difundir de forma fehaciente a los trabajadores dichos programas, antes del inicio de cada etapa del plan de obra.

La Resolución Nº 607/11 del Ministerio de Trabajo de la provincia establece la obligatoriedad y los criterios que las empresas deberán respetar al momento de confeccionar y presentar el Programa Anual de Prevención (PAP), donde es indispensable la participación del Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo (ley 12.913). El Programa deberá estar compuesto por el Plan Maestro y por los Planes Menores o Ejecutivos; deberá ser informado y comunicado a todo el personal en el término de un mes de aprobado por la Empresa y el Comité Mixto, y deberá estar a disposición de todos los trabajadores para su consulta, entre otros aspectos.

Ver más

Rescataron a 95 personas sometidas a trabajo esclavo en un campo

En la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles.

Noventa y cinco trabajadores que eran sometidos a una situación de servidumbre fueron rescatados hoy en un establecimiento agrícola ubicado cerca de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles.

El operativo estuvo encabezado por funcionarios de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente de Ministerio de Justicia de la Nación.

Ver más

Una nueva forma de esclavitud?, Schindler controla a sus trabajadores a través de un chip

Un dispositivo implantado en el móvil de los operarios de la empresa de ascensores envía un aviso si este ha estado sin moverse dos minutos. La inspección de la Generalitat afirma que constituye “un control de tal calibre, que sólo se puede encontrar parangón en los peores modelos de métodos de control del taylorismo de principios del siglo pasado”

Occidente sabe que el éxito económico Chino está basado, entre otros aspectos, en una estructura que deja desamparado al trabajador y que tiene un desarrollo precario en el ámbito de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores. Eso en gran medida es lo que hace del gigante asiático una gran maquinaria productiva.

No obstante, resulta sorprendente que algunas empresas pretendan exportar a los mercados laborales europeos mecanismos de control de sus empleados dignos del modelo chino para aumentar la rentabilidad económica.

Ver más

Reportaje a la más avanzada experiencia de Trabajo Decente en América Latina

“Queremos el trabajo decente hoy, aquí y ahora”, dice Carlos A. Rodríguez, Ministro de Trabajo Provincia Santa Fe, Argentina

La provincia de Santa Fe, Argentina, tiene el que es, sin duda, el modelo de política pública de Trabajo Decente más avanzado de América Latina; un ejemplo digno de copiar, o por lo menos de tener como referencia cuando se quieran implementar procesos locales de Trabajo Decente, entendido éste como aquel que se realiza en condiciones de libertad sindical, equidad, dignidad, diálogo tripartito, seguridad social y justa remuneración, tal como desde 1999 lo viene pregonando la OIT como estrategia de disminución de la pobreza y la desigualad social.

El líder y principal gestor de este modelo, que en Santa Fe se implementa desde hace 4 años, es Carlos Aníbal Rodríguez, Ministro de Trabajo provincial, quien recientemente estuvo en Medellín invitado por la Alcaldía de esta ciudad para compartir experiencias y aciertos del modelo santafereño. Como se sabe, Medellín se encuentra en el proceso de construcción de una propuesta de política pública de trabajo decente, en el que participa el Gobierno local y representantes de los gremios económicos y organizaciones de carácter sindical, entre ellas la ENS; propuesta que se espera el Concejo Municipal convierta en Acuerdo.

Rodríguez es médico de profesión, experto de la OIT, ex-Director Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo de Argentina. Cuando el Frente Progresista Cívico y Social, de ideas socialistas, ganó la gobernación de Santa Carlos A. Rodríguez. Ministro de Trabajo Santa Fe Fe en 2007, el nuevo gobernador incorporó la noción de Trabajo Decente en el programa de gobierno, y nombró a Rodríguez como Ministro de Trabajo. Es de aclarar que el sistema político de Argentina es federal, cada una de las 22 provincias conforma su propio gobierno autónomo y su gabinete ministerial.

Ver más