Fatal descuido: trabajador muere calcinado en simulacro de incendio en San Blas

San Blas.- Un hombre murió calcinado durante un simulacro de incendio en una fábrica de hielo abandonada, donde se realizaba un curso impartido por personal de Protección Civil de Nayarit.

La víctima fue identificada como José Vidal Muñoz Navarrete, de 26 años de edad, vecino del ejido de La Palma y trabajador de la empacadora de fruta HQ Flavor, quien había asistido junto a empleados de otras empresas de la región al curso de protección civil. Seguir leyendo Fatal descuido: trabajador muere calcinado en simulacro de incendio en San Blas

Nueve escolares en estado crítico tras un simulacro de incendio

imagenCiudadanos chinos socorren a los heridos ayudados por personal sanitario durante un simulacro de un incendio en China. EFE/Archivo

Nueve escolares están hospitalizados en estado crítico tras respirar humo durante un simulacro de incendio y evacuación en un instituto de enseñanza media en el noroeste de China. Seguir leyendo Nueve escolares en estado crítico tras un simulacro de incendio

Condenaron a dos bomberos por incendio que dejó 242 muertos en una disco de Brasil

Ellos y otros seis bomberos estaban acusados de negligencia y falsificación de instrumentos públicos. La tragedia ocurrió en 2013.

kissi

Dos bomberos fueron condenados a un año de prisión el miércoles en relación con el incendio de un club nocturno en 2013 en el que murieron más de 200 personas.

Ellos y otros seis bomberos estaban acusados de negligencia y falsificación de instrumentos públicos en relación con los documentos que autorizaban el funcionamiento del local. La corte aceptó el argumento del fiscal Joel Dutra, de que se debían desestimar los cargos a los otros seis porque se habían visto «inducidos a error por normas poco claras que admitían diversas interpretaciones». Seguir leyendo Condenaron a dos bomberos por incendio que dejó 242 muertos en una disco de Brasil

Ingenioso y extremo aparato para evacuar a las personas en caso de incendio

Ingenioso-y-extremo-aparato-para-evacuar-a-las-personas-en-caso-de-incendio-01

Esta salida de emergencia móvil puede ser usada por los bomberos y fue diseñada para evacuar a las personas que quedaron atrapadas en pisos superiores de un edificio en caso de incendio. Seguir leyendo Ingenioso y extremo aparato para evacuar a las personas en caso de incendio

TACOA: 32 años de impunidad

Los hechos. El 19/12/1982 ocurrió en la planta termoeléctrica «Ricardo Zuloaga» ubicada en Tacoa, muy cerca de Caracas, el accidente laboral que mas fatalidades ha causado en Venezuela . En una serie de explosiones de tanques con combustible, fallecen trabajadores de la empresa, propiedad de una de una de las familias de la oligarquía venezolana, fallecen bomberos, personal de los cuerpos de seguridad y voluntarios, personal de medios de comunicación televisiva y escrita, y fallecen también curiosos de los alrededores. El número exacto de fatalidades nunca fue establecido, pero la cifra de 154 personas fue la cantidad mas recurrentemente mencionada por las comisiones que se crearon para investigar este accidente. Igualmente, nunca se estableció exactamente el número de personas heridas, en especial las pertenecientes a las comunidades aledañas a la termoeléctrica. Seguir leyendo TACOA: 32 años de impunidad

Córdoba: detienen al responsable técnico de la planta que explotó

Es un ingeniero químico que estaba a cargo de la firma Raponi, donde se produjo un estallido que dejó más de 60 heridos. Se presentó ante la Fiscalía que investiga el siniestro

11112014115158

El responsable técnico encargado de supervisar el proceso de producción que se llevaba a cabo en la fábrica de químicos que explotó el jueves en Córdoba fue detenido este martes por las autoridades, en el marco de la investigación del siniestro que provocó más de 60 heridos y cuantiosos daños en construcciones del barrio Alta Córdoba. Seguir leyendo Córdoba: detienen al responsable técnico de la planta que explotó

Detuvieron por «estrago doloso» al dueño de la fábrica que explotó en Córdoba

Sergio Hilton Raponi fue apresado esta mañana e imputado por “estrago doloso” luego de detectarse material químico inflamable que no estaba autorizado para manipularse en el lugar.

11-07-altacordoba.jpg_88717827La explosión de la fábrica en Alta Córdoba produjo una onda expansiva que se escuchó en varias cuadras a la redonda. (Foto: NA)

El titular de la empresa de productos químicos Raponi SRL que se incendió y explotó anoche en la capital cordobesa, Sergio Hilton Raponi, fue detenido esta mañana e imputado por “estrago doloso” en el marco de la investigación por el incidente que dejó más de 60 heridos y serios daños materiales en el barrio de Alta Córdoba, informaron fuentes judiciales. Seguir leyendo Detuvieron por «estrago doloso» al dueño de la fábrica que explotó en Córdoba

Córdoba: explosión en un depósito de químicos

El siniestro ocasionó graves daños materiales en la zona por la onda expansiva que afectó viviendas a tres cuadras del lugar. El gobernador Juan Manuel De la Sota declaró el «alerta en sistemas hospitalarios provincial y municipal». El director de Defensa Civil, Hugo Garrido, confirmó 4 heridos de gravedad

0011784437

0011784232

0011784388

0011784395

0011784402

0011784410

0011784417

0011784424

0011784431

Una fuerte explosión se registró anoche en un depósito de productos químicos ubicado en el barrio Alta Córdoba, en la capital provincial. La explosión ocurrió cerca de las 20:40 en la fábrica «Químicos Rigoni», ubicada en Avellaneda 943, cerca del estadio del club Instituto, y ocasionó al menos 45 heridos, 4 de ellos de gravedad, e importantes daños materiales. Seguir leyendo Córdoba: explosión en un depósito de químicos

Espectacular operativo tras el vuelco de un camión en la ruta nacional A-012

El vehículo transportaba oxígeno líquido cuyo destino final era la provincia de Córdoba. Su tanque cayó al vacío desde un puente. Tuvieron que trabajar durante 12 horas.

0111_lr2501.jpg_88717827Los bomberos debieron reducir en forma progresiva la emanación. El tanque pudo haber estallado. Trabajaron día y noche

1966905_10205054852435698_2617128386491404029_n

10346200_10205054931677679_3065807442156909615_n

10689799_10205054895916785_5555661030481250883_n

1510405_10205055085441523_7594743201292272273_n

10678622_10205054937397822_2525258976629541535_n

Doce horas de trabajo ininterrumpido con dos rutas nacionales cortadas, 70 bomberos de 13 cuarteles, fuerzas de seguridad y viales, organismos gubernamentales y de empresa fueron necesarios para actuar frente al accidente de un vehículo que transportaba oxígeno líquido, en uno de los más grandes operativos en ruta, al menos de los últimos tiempos. Seguir leyendo Espectacular operativo tras el vuelco de un camión en la ruta nacional A-012

NFPA Journal Latinoamericano – En el Despertar de West

Luego de la fatal explosión ocurrida el año pasado en una empresa de fertilizantes que diezmó una pequeña ciudad de Texas, NFPA ha sido un recurso clave para las agencias reguladoras y para la jefatura de bomberos del estado, quien tiene la misión de hacer correr la voz sobre la seguridad en el almacenamiento de productos químicos

A alrededor de las 19:30 del 17 de abril de 2013, los operadores de los servicios de emergencia recibieron informes sobre la presencia de humo y llamas en el centro de almacenamiento y distribución de la West Fertilizer Company, de la ciudad de West, Texas (población de 2,800 habitantes), ubicada en la ruta Interestatal 35, justo al norte de la carretera que parte de Waco. Los bomberos del cuerpo de voluntarios de la ciudad fueron inmediatamente hacia el lugar del hecho, y se encontraron con un incendio que se intensificaba rápidamente. Los vecinos que vivían en las cercanías, entre ellos muchos residentes del Hogar de Cuidados Intermedios West Rest Haven, ubicado a tan solo 200 yardas (183 metros) de las instalaciones de West Fertilizer, observaban detenidamente el feroz espectáculo. El hogar estaba tan cercano a la humareda que el personal de las instalaciones comenzó a trasladar a los residentes hacia áreas más protegidas del interior del edificio, a fin de evitar riesgos.

Una dotación de 22 socorristas llegó al lugar y, con la asistencia de dos habitantes de West, intentaron sofocar las llamas. El incendio era de grandes dimensiones y continuaba creciendo, y estaba a punto de envolver un depósito de madera. La estructura estaba compuesta por cajones de armazones y paredes de madera que contenían aproximadamente 60 toneladas de nitrato de amonio de grado fertilizante, un sólido granulado que puede detonar en determinadas ocasiones, cuando interactúa con el fuego. Construido en 1961, el edificio no tenía rociadores automáticos ni dispositivos de supresión y no se había requerido su instalación, dado que Texas no cuenta con ningún código de incendios estatal. No había reglamentaciones estatales que indicaran cuáles eran las cantidades de fertilizantes apropiadas que podían almacenarse. No había personas en las instalaciones al momento en que se produjo el incendio. Seguir leyendo NFPA Journal Latinoamericano – En el Despertar de West