Evacuaron a mil alumnos del colegio Normal 1 por un incendio

El ciento por ciento de las chicos salieron de la escuela, donde hubo mucho humo y cayó mampostería. Aparentemente fue por un desperfecto eléctrico. Los bomberos trabajaban en el lugar y la situación estaba controlada

La escuela Normal 1 fue evacuada este jueves al mediodía debido a que se produjo un incendio en un área de la planta alta, aparentemente por un desperfecto eléctrico que produjo quema de cables, y descartaron que haya tenido que ver con las obras de gas que se realizan en el colegio. No hubo heridos. Había unos mil chicos en la institución –había alumnos de los dos turnos y del terciario– en el momento que salieron según lo establece el plan de evacuación, sin inconvenientes. La escuela avisó que comunicará a través de las redes sociales y los medios cuándo se retomarán las clases. Seguir leyendo Evacuaron a mil alumnos del colegio Normal 1 por un incendio

Plan de contingencia de YPF por accidente con un herramienta radiactiva

El incidente ocurrió el 24 de mayo dentro de un pozo en el yacimiento Cerro Hamaca, aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad neuquina de Rincón de los Sauces.

La herramienta quedó a más de 1.300 metros de profundidad.

Una herramienta de perfilaje que usa una pastilla radiactiva para sondear pozos petroleros cayó dentro de un yacimiento, por lo cual la empresa YPF tuvo que implementar un plan de contingencia, pero descartó riesgos para la salud y el ambiente.

El incidente ocurrió el 24 de mayo dentro de un pozo en el yacimiento Cerro Hamaca, aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad neuquina de Rincón de los Sauces.

La compañía explicó ayer ante consultas de DyN sobre el caso que la herramienta, «que quedó atrapada a 1.311 metros de profundidad, posee una fuente radioactiva». Seguir leyendo Plan de contingencia de YPF por accidente con un herramienta radiactiva

El incendio de un hospital geriátrico en Corea del Sur deja 21 muertos

Siete personas resultaron heridas, seis de ellas de gravedad. Muchos de los internos no pudieron moverse de sus camas por motivos de salud. Han detenido a un anaciano de 81 años con demencia como sospechoso. Se sospecha que solo había de guardia una enfermera por la noche para 80 ancianos.

Un total de 21 personas perdieron la vida y siete resultaron heridas durante la madrugada de hoy en un incendio de una clínica geriátrica de Corea del Sur, informó la policía y el servicio de bomberos. Seguir leyendo El incendio de un hospital geriátrico en Corea del Sur deja 21 muertos

Estudiantes en Harlem evacuados por derrame químico

Un empleado escolar resultó herido por el incidente que fue controlado horas después

La edificio que aloja a varias escuelas está ubicado en la avenida Edgecombe y la calle 135 en Harlem.

Decenas de estudiantes del complejo educacional Percy Sutton en Harlem fueron evacuados este viernes a la mañana debido a un derrame químico en uno de los pasillos del edificio. Seguir leyendo Estudiantes en Harlem evacuados por derrame químico

Proyecto Getaway: Nuevos sistemas de evacuación en emergencias

Hace unos meses tuve la posibilidad de participar en el proyecto “Getaway”, un programa organizado por la Unión Europea en colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya entre otros entes gestores de transporte público y Universidades, consistente en realizar simulacros de emergencia para evaluar los nuevos procesos de mejora para la evacuación de las estaciones en caso de emergencia general.

El diseño moderno de estaciones de tren y metro es complejo, en parte debido a la naturaleza de la interconexión entre múltiples servicios ferroviarios como por tratarse de estaciones subterráneas, así como por tener que mover grandes volúmenes de personas de manera eficiente.

En situaciones de emergencia la habilidad de los pasajeros para circular por estas terminales de transporte y tratar de alcanzar un lugar seguro, se ve obstaculizada por la falta de un conocimiento detallado de la conectividad interna del espacio del edificio y los medios más adecuados de evacuación.

Numerosos estudios han evidenciado que los ocupantes del edificio por lo general optan por hacer uso de las salidas más familiares, por lo general la salida a través del cual entraron en el edificio. Mientras tanto las salidas de emergencia son a menudo ignoradas a menos que los pasajeros sean dirigidos por personal de la estación experto en evacuación. En situaciones de incendio, donde el humo puede impedir la visión, el problema se agrava a menudo fatalmente.

Señalización de emergencia es una ayuda esencial para la reducción del tiempo dedicado a la búsqueda de una vía de escape, sin embargo esto puede ser difícil de ver (especialmente en caso de incendio) y más con el actual sistema estático de señalización de emergencia.

El proyecto Getaway tiene como objetivo diseñar y testear un sistema de señalización de emergencia innovadora e inteligente para la guiar en tiempo real a pasajeros terminales de transporte durante la evacuación en caso de una emergencia.

Para todo ello, se escogió probar el sistema en la estación de ferrocarriles de Sant Cugat del Vallès, en la província de Barcelona.

Seguir leyendo Proyecto Getaway: Nuevos sistemas de evacuación en emergencias

El Beso de la muerte. Incendio de la Boate Kiss en Brasil 2013.

La tragedia de la Boate Kiss, el incendio más mortal en una discoteca en Latinoamérica, resalta una vez más como las deficiencias en normatividad contribuyen a estas trampas mortales a nivel mundial.

A las 03:15 de la madrugada en una discoteca abarrotada y atestada de jóvenes, el cantante de una banda de música enciende un artefacto pirotécnico, dando inicio a un incendio sin precedentes. El resultado, otra tragedia latinoamericana en la que 242 personas perdieron la vida y otras 123 quedaron heridas (según el informe policial y múltiples fuentes, 235 personas mueren en el incendio y 7 más en el hospital en los días subsiguientes; .de los 123 heridos, inicialmente 75 personas estaban en estado crítico).

Este ha sido el peor incendio de los últimos 50 años en Brasil y el tercer peor incendio en una discoteca a nivel mundial. Desafortunadamente, como se indica en el artículo de la edición de marzo 2013 del NFPA Journal Latinoamericano® “Crónica de una muerte anunciada: Incendios en discotecas”, este incendio es una réplica de otras tragedias recientes acaecidas en la región. La documentación sobre este incendio se fundamenta en mi visita al lugar de los hechos, en entrevistas con los investigadores y bomberos que respondieron al incendio, mi participación durante la filmación del especial del Discovery Channel “Tragedia en Santa Maria”, el informe policial del incidente, y en la revisión de cientos de fotos y videos que nos facilitaron la Defensa Civil y los Bomberos de Rio Grande do Sul. Seguir leyendo El Beso de la muerte. Incendio de la Boate Kiss en Brasil 2013.

Incendio en un galpón de San Lorenzo: tres heridos y pérdidas totales

Un predio de la empresa LBB, dedicada al transporte de productos químicos, se quemó tras la explosión de un camión. Tres personas fueron alcanzadas por las llamas. Ocurrió en el kilómetro 65 de la ruta A012, cerca del acceso sur de la autopista a Santa Fe

Un fuerte incendio afectó las instalaciones de la empresa LBB. (@antofunes)

Un incendio produjo pérdidas totales en un galpón de la empresa de transportes químicos LBB de la ciudad de San Lorenzo. En el lugar trabajaban cinco dotaciones de bomberos y al menos tres personas tenían importantes quemaduras producto de las llamas. Seguir leyendo Incendio en un galpón de San Lorenzo: tres heridos y pérdidas totales

Trágico incendio en Barracas: hay 7 muertos

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó el número de fallecidos. Las víctimas son 5 bomberos y otros dos integrantes de la Guardia Civil. El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó que 9 personas están internadas en «grave estado», tras la caída de una pared cuando trabajaban para sofocar las llamas en un depósito

Siete personas murieron esta mañana cuando trabajaban para apagar un incendio en el barrio de Barracas. Según confirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, los fallecidos son cinco bomberos y dos miembros de la Guardia Civil. Seguir leyendo Trágico incendio en Barracas: hay 7 muertos

Bomberos combaten un incendio en una planta química de Burzaco

Más de 15 dotaciones lograron sofocar las llamas del predio, ubicado dentro del Parque Industrial de esa localidad del sur bonaerense, y que obligaron a los vecinos a autoevacuarse. Varios bomberos sufrieron principio de asfixia y quemaduras

Según informaron fuentes de bomberos a DyN, el hecho comenzó minutos después de las 15 en la parte de adelante de la empresa Indio Química, ubicada en la calle Guatambú entre José Melián y Carlos Viel de esa localidad.

Al parecer, el fuego se originó luego de la explosión de unos tambores que contenían aceites y ácidos, que generó fuertes llamas que rápidamente se propagaron por la planta. Seguir leyendo Bomberos combaten un incendio en una planta química de Burzaco

El Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias ya se prepara para funcionar

Con la compra de los helicópteros, la lancha y la ambulancia, más la construcción del helipuerto, el complejo entró en su etapa final.

Centro de operaciones. La obra en el galpón donde estarán los hangares y las oficinas.

La plataforma de aterrizaje, sobre el arroyo San Lorenzo.

Con la construcción del helipuerto sobre el arroyo San Lorenzo, la adquisición de los helicópteros que ya están en el aeropuerto de Rosario, y la capacitación de los profesionales por parte de la Fuerza Aérea Argentina, el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias (Ccrep) entra en su etapa final.

Dos helicópteros de rescate y atención, una lancha ambulancia, dos unidades sanitarias terrestres y una moto de agua con camilla, un centro de operaciones con helipuerto y 50 profesionales en acción forman parte de este complejo pensado para dar respuesta a posibles accidentes laborales que pongan en riesgo la vida de los tripulantes de buques y trabajadores de las 25 terminales portuarias. No obstante, también se plantea como un dispositivo de «apoyo» a las medidas sanitarias que los entes gubernamentales dispongan ante hechos trágicos o catástrofes que pueda sufrir la comunidad en general.

El dispositivo sanitario es el resultado de 12 años de planificación por parte de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, entidad que cumplió 52 años de servicio de estibaje en empresas nacionales y multinacionales como Renova, Noble, Bunge, AGD, Minera Alumbrea, Profertil, Nidera, Dreyfus, Cargill, Mosaic, y Toepfer, entre otras. Seguir leyendo El Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias ya se prepara para funcionar