La pesadilla de Karachi

En Pakistán el incendio en una fábrica de prendas de vestir provoca la muerte de 250 personas y se convierte en el incendio industrial más mortífero registrado por NFPA.

El número de personas fallecidas en el incendio de la fábrica de prendas de vestir de Karachi, Pakistán, el 12 de septiembre de 2012, varía dependiendo de la fuente, siendo el número más frecuentemente citado el de 258 personas, más cientos de heridos. Mientras que para las autoridades pakistaníes ha resultado difícil determinar la cifra exacta, hasta los cálculos estimados definen este incidente en una categoría propia. Según la División de Análisis e Investigación de Incendios de NFPA, el incendio de Karachi se ha convertido, por amplio margen, en el más mortífero registrado en una instalación industrial o manufacturera.

La referencia previa había sido el incendio de la fábrica de juguetes Kader, que terminó con la vida de 188 trabajadores cerca de Bangkok, Tailandia, en 1993. Antes de Kader, el incidente más terrible había sido otro incendio de una fábrica de prendas de vestir: El incendio de Triangle Waist Co. en la ciudad de Nueva York en 1911, que terminó con la vida de 146 personas y generó reformas radicales en la seguridad de los lugares de trabajo en los Estados Unidos, incluida la creación del Código de Seguridad Humana de NFPA.

Seguir leyendo La pesadilla de Karachi

Anuncia Pemex simulacro de explosión en Reynosa

A casi 10 meses de la explosión de un ducto que dejó un saldo de 30 muertos y 46 lesionados, Petróleos Mexicanos anunció la realización un simulacro de incendio y personal lesionado en la Central de Medición del kilómetro 19 de esta frontera.

A casi 10 meses de la explosión de un ducto que dejó un saldo de 30 muertos y 46 lesionados, Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la realización un simulacro de incendio y personal lesionado en la Central de Medición del kilómetro 19 de esta frontera.

La paraestatal, a través del Activo Integral Burgos de Pemex Exploración y Producción (PEP), indicó que la Central de Medición del kilómetro 19 fue escenario de una explosión registrada el pasado 18 de septiembre del año pasado, con el saldo de muertos y heridos referido. Seguir leyendo Anuncia Pemex simulacro de explosión en Reynosa

Realizaron un simulacro de evacuación por un choque de subtes

Del ejercicio, que tuvo lugar la mañana de este martes en un predio de Metrovías, participaron alrededor de 30 personas. Estuvo coordinado por la Superintendencia Federal de Bomberos.

El simulacro se realizó en el bajo Flores según las directivas del Ministerio de Seguridad, que dispone ejecutar periódicamente este tipo de planes «como ya se realizaron en la terminal de ómnibus de Retiro y en las instalaciones de Obras Sanitarias», informó Mirta Trintinaglia, vocera de la Policía Federal.

El operativo se llevó a cabo en un predio de Metrovías ubicado en colectora Dellepiane Sur y avenida Perito Moreno. Fue coordinado por la Superintendencia Federal de Bomberos y participaron alrededor de 30 personas. Seguir leyendo Realizaron un simulacro de evacuación por un choque de subtes

Nueva explosión con víctimas en una empresa en EE.UU. en menos de dos meses

La explosión hoy de una planta química de etileno y propileno en la localidad de Geismar, Luisiana, que ha causado un muerto y 30 heridos, es la segunda en menos de dos meses en EE.UU. tras la de fertilizantes en West, Texas, que ocasionó 15 muertos en abril.

Estas son las principales explosiones en fábricas estadounidenses desde el año 2000:

2013

17 abril.- Una gran explosión en una fábrica de fertilizantes en la localidad de West, cerca de Waco (Texas) mata a 15 personas y deja más de 200 heridos y numerosos daños materiales.

2010

9 noviembre.- Un trabajador murió y otro resultó herido al explotar un tanque en la planta química DuPont en Tonawanda (Nueva York). Seguir leyendo Nueva explosión con víctimas en una empresa en EE.UU. en menos de dos meses

Una explosión en una planta química deja al menos un muerto y 73 heridos

Una gran explosión seguida de un incendio se produjo hoy en una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana, sur de EEUU) y según las autoridades ha podido causar «un número elevado de víctimas». Al menos se ha confirmado el fallecimiento de una persona y que otras 73 han resultado heridas. Seguir leyendo Una explosión en una planta química deja al menos un muerto y 73 heridos

Explosión en planta química de Luisiana deja heridos (video)

Las autoridades adelantan que el incidente ha dejado «un número elevado de víctimas»

Washington, 13 jun – Una gran explosión seguida de un incendio se produjo hoy en una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana, sur de EE.UU.) y puede haber, según las autoridades, «un número elevado de víctimas».

Las autoridades han solicitado a los habitantes de la zona que permanezcan en sus casas y han confirmado que hay heridos, pero su número aún está por determinar.

El Departamento de Calidad Ambiental y la Agencia de Protección Ambiental de Luisiana han enviado equipos a la zona para evaluar la calidad del aire, según informó el portavoz de la primera de esas oficinas, Jean Kelly. Seguir leyendo Explosión en planta química de Luisiana deja heridos (video)

Las víctimas que los medios ignoraron: la explosión de la planta de fertilizantes de West, Texas

La Maratón de Boston y sus repercusiones han acaparado la atención de los medios de Estados Unidos. Sin embargo, otra serie de explosiones ocurridas dos días más tarde, y en las que el número de víctimas mortales fue cuatro veces mayor, tuvo mucho menos cobertura mediática. Fue el peor accidente industrial en años, aunque llamarlo accidente no tiene en cuenta que era evitable y que posiblemente se trate de un acto negligente, como suele suceder en muchos lugares de trabajo peligrosos.

La primera llamada al 911 llegó a las 7:29 de la tarde del miércoles 17 de abril. Una mujer que se encontraba en una plaza de juegos vio un incendio del otro lado de las vías del tren, en las instalaciones de la empresa West Fertilizer Co., en la pequeña localidad de West, Texas, cerca de Waco. Acto seguido, el departamento local de bomberos voluntarios se movilizó. Menos de 25 minutos más tarde, una enorme explosión sacudió la planta y causó ondas de choque, escombros y fuego en toda la localidad de West, provocando la muerte de 15 personas, entre ellas un médico del servicio de emergencias, ocho bomberos voluntarios y un jefe de bomberos de Dallas que estaba visitando a sus hijos y se sumó al esfuerzo de los bomberos. Seguir leyendo Las víctimas que los medios ignoraron: la explosión de la planta de fertilizantes de West, Texas

Se destapa la olla en YPF

El intendente de Ensenada, el kirchnerista Mario Secco, confirmó que su municipio presentó denuncias por las explosiones y el derrame de hidrocarburos en la Refinería. Ambientalistas afirman que no existe plan de evacuación

«Algo huele muy mal en la Refinería de YPF”, podría haber escrito el genial William Shakespeare, autor de Hamlet, si estuviese vivo. Ocurre que, cada día que pasa, aparecen nuevos datos que ponen de manifiesto el delicado estado de la Refinería que funciona en Ensenada y Berisso, y el ocultamiento sistemático que hace el gobierno nacional.

La crisis se puso de manifiesto a partir de las explosiones ocurridas el pasado 2 de abril en la planta de coque, que generaron peligrosas emanaciones que llegaron a un radio de 15 kilómetros a la redonda, mientras que la semana pasada también se habría producido un incendio. Seguir leyendo Se destapa la olla en YPF

A 21 años de la explosión en el drenaje de Guadalajara

Harán macrosimulacro. Doce municipios de Jalisco no tienen aún brigada de protección civil y 20 no han actualizado sus atlas de riesgos.

Hoy se cumplen 21 años de la explosión en el drenaje del Sector Reforma de Guadalajara, que provocaron la muerte de 210 personas según la cifra oficial, por lo que hoy se conmemora en la entidad el Día Estatal para la Prevención de Desastres. Seguir leyendo A 21 años de la explosión en el drenaje de Guadalajara

Tras el incendio, anunciaron que mañana habrá actividad normal en Tribunales

Operarios trabajaron hasta la noche y finalmente lograron restablecer el sistema eléctrico que había fallado este mediodía, causando el siniestro en el subsuelo del edificio.

El fuego comenzó en el sector donde estaban alojados transitoriamente varios detenidos que debían cumplir con diferentes medidas judiciales. (Foto: S. Salinas)

Operarios de la EPE trabajaron hasta entrada la noche en los tableros del sistema eléctrico de Tribunales, que este mediodía tuvieron una falla y provocaron un incendio, hasta que finalmente pudieron solucionar los desperfectos, por lo que mañana habrá actividad normal.

Los trabajadores recién lograron solucionar el desperfecto en horas de la noche, mientras los empleados judiciales mantenían la incertidumbre sobre el funcionamiento del Palacio de Tribunales durante la jornada de mañana, ya que si no se recuperaba el suministro eléctrico habría un asueto forzoso. Seguir leyendo Tras el incendio, anunciaron que mañana habrá actividad normal en Tribunales