El hombre estaba arriba de una grúa mientras realizaba tareas de mantenimiento de unas palmeras. Falleció en el acto.
Trágico accidente en Guaymallén: un hombre murió tras caer de 4 metros de altura, mientras trabajaba en una grúa (imagen ilustrativa) Foto: gobierno de mendoza
Un trágico accidente generó conmoción el departamento mendocino de Guaymallén. Un hombre muriótras caer de 4 metros de altura, mientras trabajaba arriba de una grúa, haciendo tareas de mantenimiento en unas palmeras.
Un trágico accidente laboral tuvo lugar cerca del mediodía de este lunes en un establecimiento educativo ubicado en la avenida Aristóbulo del Valle al 6300 de la ciudad de Santa Fe.
En circunstancias que aún se están investigando, un obrero cayó desde una gran altura, y sufrió serias lesiones.
La deflagración ha provocado el incendio de la máquina de sondeo del terreno
Archivo – Málaga.- Sucesos.- Detenido por robar en una vivienda de Cuevas de San Marcos GUARDIA CIVIL – Archivo
Dos personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, tras producirse este jueves una explosión de una bolsa de gas en un campo de Écija (Sevilla), según informa Emergencias 112. En el terreno se estaba llevando a cabo una perforación para hacer un pozo artesanal.
Participarán inspectores provinciales, personal técnico de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Nación, representantes de la empresa concesionaria y del sindicato de trabajadores portuarios.
Al término de la audiencia concretada entre la empresa TPR y el sindicato de trabajadores portuarios en el marco de la conciliación obligatoria oportunamente dictada por la provincia, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri informó los aspectos abordados durante el encuentro: “En primer lugar, se ha previsto una inspección integral que se llevará a cabo por parte de los inspectores del ministerio de Trabajo de la provincia y también personal técnico de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Nación. También intervendrán en esta tarea representantes de la empresa y del sindicato.”
El Senasa estuvo presente junto con todos los actores aeroportuarios, municipales y provinciales, recreando un accidente de aviación.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un simulacro de accidente aéreo realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, con el objetivo de evaluar los tiempos de respuestas de coordinación y repaso de los protocolos de emergencias.
La sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso el embargo millonario de las cuentas del club, propiedad de un empresario inglés. Uno de sus empleados se había accidentado en 2017, trabajando en negro y actualmente vivía en una casa chapa sin haber recibido ningún tipo de indemnización a pesar de los fallos que demostraban la responsabilidad de la empresa.
En noviembre de 2017 Nelson Bravo, un joven trabajador que en aquel entonces tenía apenas 24 años, perdió completamente su brazo trabajando, sin contar con ningún tipo de protección, con una máquina para cargar avena en la estancia y club de polo “Puesto Viejo”, propiedad del empresario inglés Jeremy Baker y su pareja Liliana Forrester. En aquel entonces, ya que la empresa ni siquiera contaba con un servicio de salud propio, Bravo tuvo que ser atendido por sus compañeros, quienes le realizaron un “torniquete”, hasta que fue trasladado al hospital Marzetti de Cañuelas.