Córdoba: clausuraron la fábrica de aviones por irregularidades

0011623933

Tras un control sorpresivo por parte del municipio, se detectaron graves fallas en higiene y seguridad, además de casi 50.000 metros cuadrados de superficie sin declarar. Depende de Defensa

En el lugar había líquidos inflamables sin cubas contenedoras apropiadas, matafuegos obstruidos y sala de calderas sin la iluminación de emergencia correspondiente, entre otras de las falencias detectadas por inspectores de la municipalidad de Córdoba, en medio de un control a FADEA. Ver más

Sin margen de error para un trabajo de altoriesgo

Anualmente los accidentes agropecuarios promedian los 40.000 casos; la falta de prevención y capacitación son las primeras causas disparadoras de los accidentes

Los alambradores, siempre amenazados por los lacerantes «chirlos» del acero. Foto: Archivo

La actividad agropecuaria sigue siendo la más riesgosa del mundo, con una tasa de accidentes que alcanzan los 250 millones a nivel mundial de los cuales alrededor del 15 por ciento suele ser mortales. El campo sigue siendo un lugar peligroso para el trabajo: la falta de prevención, concientización y capacitación abre las puertas de los riesgos laborales en una actividad que incluye maquinas pesadas, trabajo a campo, manejo de electricidad y condiciones climáticas severas. El cansancio, la desatención, la irresponsabilidad y el exceso de confianza son los principales motivos que llevan a los accidentes más frecuentes. Ver más

Solicitan la Creación de un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Lo hicieron los Concejales Justicialistas

Los concejales Justicialistas solicitan al Intendente Municipal que se cree el “Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo” integrados por funcionarios de esta área de servicio, representantes sindicales y de la SRT (Superintendencia de Riesgo del Trabajo del Ministerio de Trabajo). Con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger a los empleados.

Esta iniciativa de Horacio Delgado, Mariana Pianetti, Guilermo Rodriguez, Martin Banchero, Maria Elena Defunchio y Alberto Capriroli tiene que ser el puntapié de una planificada Política de Seguridad y Salud en el Trabajo como actividad del Comité. En este contexto se beben realizar capacitación a personas en cursos de diferentes tipos (Prevención de Accidentes y enfermedades profesionales, conservación y uso EPP, manejo defensivo, manejo del fuego, exigencias a empresas contratadas, etc). Ver más

Technotrim refuerza sus sistemas para evitar accidentes laborales

De acuerdo a estudio realizado por la empresa, el 90 por ciento de los accidentes laborales ocurren por el factor humano, es decir que las personas hacen las cosas mal a pesar de que fueron capacitados.

Es necesario que los supervisores entiendan que la seguridad de su personal es fundamental. (Cuartoscuro/Archivo)

MONCLOVA.- Technotrim Monclova refuerza sus sistemas integrales de seguridad a fin de reducir accidentes laborales de grandes dimensiones, en busca de que ocurran de manera aislada o mejor aún, que o se registren.

De acuerdo a estudio realizado por la empresa, el 90 por ciento de los accidentes laborales ocurren por el factor humano, es decir que las personas hacen las cosas mal a pesar de que fueron capacitados y donde la actitud es la que generalmente los lleva a un comportamiento inseguro que ocasiona los errores. Ver más

Se eleva número de accidentes de trabajo en hoteles

Promueven la creación de comisiones de salud dentro de las empresas.

Capacitarán a los patrones y los asalariados de los centros de hospedaje. (Israel Leal/SIPSE)

CANCÚN, Q. Roo.- Los centros de hospedaje se han convertido en el mayor riesgo de accidentes de trabajo, al registrar el 45% de los mismos. La falta de atención y capacitación por parte de un empleado es lo que incentiva los percances. Ver más

EL TEMOR A LA PÉRDIDA DE TRABAJO SILENCIA LOS CASOS DE ACOSO LABORAL EN ESPAÑA

El presente artículo pone en evidencia como el Acoso Laboral tiene la cualidad de mutar conforme las circunstancias del entorno se lo permiten, y adicionalmente, cada vez lo hace con mayor perversidad. En la medida de que la precariedad del empleo siga afectando a nuestros países el Acoso Laboral mutará y asumirá características cada vez más inhumanas. Este flagelo requiere ser tratado como un problema de salud pública.

Pese al aumento de la precariedad, las asociaciones languidecen por la falta de casos.

La crisis hace que germinen los aliados del acoso laboral: el miedo a ser el próximo, el posible carpetazo a las carreras profesionales

Una mujer deprimida / Flickr: Michael Summers

«Hasta hace poco tenía dentro de mí sus gritos y sus voces y revivía todo lo que había vivido, como en un flashback». El testimonio es de José (nombre ficticio), y su experiencia traumática ocurrió en su puesto de trabajo. José fue víctima de acoso laboral, un mal que, aupado por la situación de crisis y precariedad, crece en silencio dentro de España. Ver más