Fallo judicial. ART: ordenan indemnizar a un trabajador accidentado que no estaba registrado en la empresa

Para el abogado de la víctima, se trata de un fallo que incluye al empleador y a las ART por el accidente del trabajador no registrado.

El accidente laboral lo incapacitó en más del 75%. Foto: Luciano Thieberger. FTP CLARIN

Por sufrir un accidente laboral que lo incapacitó en más del 75% y probada la relación laboral pese a no estar registrado, con la firma de los jueces Beatriz Ferdman Gabriel Vedia, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de la opción excluyente establecida en el art. 4 de la ley 26.773, habilitando al damnificado la percepción prótesis biónica, el cobro de las prestaciones dinerarias y las prestaciones médicas continuas de por vida.

Ver más

Enfermero cobrará $1,5 millones tras accidentarse y no tener ART

El sanatorio para que el trabaja no había abonado la ART y le negaron la cobertura. El joven sufrió un grave accidente camino a Cinco Saltos.

La Justicia de Río Negro debió intervenir en una disputa legal luego de que un enfermero que sufrió un grave accidente reclamara la indemnización correspondiente. Es que el joven estuvo dos meses internado y sin cobertura porque la empresa para la cual trabaja no había pagado las prestaciones.

Ver más

Córdoba: seis años de prisión y multas millonarias al dueño de un aserradero por trata con fines de explotación laboral

De acuerdo a la acusación, Hugo Adrián Vázquez redujo a la servidumbre a siete víctimas, abusándose de su extrema situación de vulnerabilidad. En sintonía con lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, el tribunal también dispuso que el condenado debe pagar indemnizaciones que en algunos casos superan los 6 millones de pesos

El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba, conformado unipersonalmente por el juez Carlos Lascano, condenó hoy a seis años de prisión al dueño de un aserradero por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral agravado por abuso de situación de vulnerabilidad y pluralidad de víctimas. El magistrado hizo también lugar al pedido del fiscal general Carlos Gonella, quien en su alegato solicitó que la condena incluya el pago de indemnización a los damnificados, tanto por daño material como moral. En el proceso, la fiscalía contó con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). 

Ver más

Trágico: una máquina mezcladora destrozó el brazo a un joven obrero en Carolina

Un joven obrero de la construcción terminó con gravísimas lesiones y debieron amputarle su brazo, luego de que una máquina mezcladora le atrapara su extremidad, mientras el operario realizaba la limpieza de ese equipo, tras realizar un trabajo de alcantarillado en la localidad de Colonia Carolina.

Ver más

Riesgos del Trabajo – Un Fallo esperado, una legislación esperada

El 2 de Septiembre de 2021 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un trascendente Fallo en la causa: “Recurso de hecho deducido por la parte actora en la causa Pogonza, Jonathan Jesús c/ Galeno ART S.A. s/ accidente – ley especial” referido al régimen de riesgos de trabajo, es decir al tema de los accidentes y enfermedades laborales.

Ver más

Riesgo del Trabajo: La Corte confirmó la constitucionalidad de las Comisiones Médicas

El máximo tribunal de la Argentina despeja de esta manera las dudas que aún había tras la sanción de la ley 27.348 de 2017. Ahora la Corte y la Justicia de las 15 provincias que adhirieron a la ley deben conformar los Cuerpos Médicos Forenses.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró hoy la constitucionalidad de las Comisiones Médicas dispuestas por la ley de Riesgos del Trabajo(27.348), lo que de acuerdo a las aseguradoras (ART) dará previsibilidad al sistema.

El fallo era esperado por las ART y termina con cualquier cuestionamiento hacia la constitucionalidad de las Comisiones Médicas, en tanto tribunal administrativo previo a la instancia judicial, señalaron desde las aseguradoras.

Ver más