Reorientación de la Prevención Salud Laboral y “Visión Zero”

hans-konkolewsky_0Hans-Horst Konkolewsky
International Social Security Association, Suiza

El Sr. Hans-Horst Konkolewsky presentó una conferencia en el ORP2015 – XV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales.

Las tendencias mundiales en seguridad y salud en el trabajo reflejan la evolución de la naturaleza de los riesgos en el lugar de trabajo; por un lado las tasas de mortalidad por accidentes de trabajo se han reducido mientras que el impacto de los problemas de salud relacionados con el trabajo está creciendo en importancia. Como consecuencia, la población activa actual se enfrenta a los riesgos laborales «tradicionales», así como una multitud de problemas de salud nuevos y emergentes, relacionados o no con el trabajo, que afectan a la salud y la vida de los trabajadores. Ver más

Todos los meses del año muere un trabajador en instalaciones de la mayor empresa de construcción naval del mundo

Sindicalistas de Corea asistirán al Foro de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos que se realizará en Ginebra, del 16 al 18 de noviembre, para dar voz de alarma sobre el número cada vez mayor de víctimas fatales que se registra en las instalaciones de Hyundai Heavy Industries Group (HHI), la mayor empresa de construcción naval del mundo.

Lista de trabajadores fallecidos en accidentes laborales en HHI

8_2015nyeon_sanjae_samang_weonceong_caegim_yogu_tujaeng_1

10_2015nyeon_haceongeobce_pyeeob_hu_weonceonge_goyongseunggye_yogu_tujaeng_2

En el período comprendido entre marzo de 2014 y octubre de 2015, han muerto 16 trabajadores en 15 incidentes fatales, lo cual equivale a casi una persona al mes.

Activistas locales también se unirán a los sindicalistas coreanos en una manifestación de protesta y a la ceremonia con que se conmemorará a las víctimas; estas acciones tendrán lugar en la Broken Chair, Place des Nations, a la 1 de la tarde del martes 17 de noviembre. Ver más

EVOLUCIÓN DE LA ACCIDENTABILIDAD Pcia. de SANTA FE al 2014. Ampliada

Los datos fueron extraídos de los informes anuales de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT).

En este informe se completan algunos datos del 2014 y se incluyen los principales indicadores abiertos por actividad económica, de forma de poder analizar en que sectores hubo mejores y retrocesos, como lo fue el caso del aumento de los Fallecidos por Accidentes de Trabajo (AT) y Enfermedades de Profesionales (EP).

Informe SRT 2014

Estadisticas ampliada SANTA FE hasta 2014

11-12-2015 10-53-12

Ver más

En Santa Fe, los accidentes rurales lideran las estadísticas

“Quien va a ganarse la vida en un trabajo no tiene que perderla por falta de prevención”, sostuvo Carlos Vaca. La prevención como clave de la seguridad.


“Tienen que estar capacitados para la tarea» dijo el Director de Seguridad en el Trabajo de Santa Fe»

En la Sociedad Rural de Venado Tuerto se realiza Admite Gestión, el entrenamiento sobre gestión de la empresa agropecuaria destinado a contratistas y propietarios de maquinaria. En la primera jornada, el Director de Seguridad en el Trabajo de la provincia de Santa Fe, Carlos Vaca, puso sobre el tapete la importancia de la seguridad laboral en el medio rural, que en su provincia posee las estadísticas más altas de accidentes.

En ese sentido, el eje de su charla versó en torno a que el propietario de la maquinaria esté firme para que se implementen las condiciones de seguridad pertinentes a la actividad que se van a llevar a cabo. “Cuando hablamos del crecimiento del sector agropecuario, tenemos que empezar a pensar también en términos de prevención y seguridad. Hay que prevenir los riesgos de las labores que vamos a realizar, teniendo en cuenta a las personas, los equipos, los lotes y productos a utilizar”, indicó.

Ver más