Habrá seguros contra accidentes laborales

Podrán contratarlos las empresas como póliza adicional a las de las ART para afrontar juicios civiles; temen que así se afiance la doble vía

Silvia Stang
LA NACION
Domingo 30 de enero de 2011

Las empresas, desde ahora, podrán contratar un seguro adicional a la póliza brindada por las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART), según dispuso la Superintendencia de Seguros. Los nuevos contratos cubrirán a los empleadores por las eventuales demandas de sus empleados que, tras haber sufrido enfermedades o accidentes de trabajo, hagan reclamos por indemnizaciones que exceden las que están previstas en la ley.

Ver más

¿Cuántos muertos más?

strong>Por JOSÉ IGNACIO LLINAS CHICA

Según datos suministrados por el defensor del Pueblo Volmar Pérez, y eso es lo que se conoce, en Colombia durante los últimos tres años se han presentado 23 accidentes de trabajo, solo entre minas auríferas y carboneras que han dejado la triste cifra de 216 personas muertas, siendo las más memorables tragedias en la historia reciente de la minería colombiana las del 20 de diciembre de 2005 sobre el río Cauca, donde perecieron 70 trabajadores incluyendo varios niños de nueve años de edad, el 14 de febrero del 2009 con cuatro muertos en Boyacá, 18 de junio del 2010 con 87 muertos en mina de carbón en Amagá, Antioquia, y las dos presentadas en el 2007 y recientemente el 26 de enero del 2011 en la mina La Preciosa, jurisdicción del municipio de Sardinata, Norte de Santander, sumando sendos incidentes 53 muertos. No resulta un misterio, el Ver más

Explotación minera, oficio de alto riesgo en Colombia

Domingo, Enero 30, 2011

Colombia- El panorama de riesgos mineros del país no es nada halagador. La explosión de una mina de carbón en Sardinata (Norte de Santander), que dejó 21 muertos y 4 heridos, puso sobre la mesa de nuevo el debate sobre la seguridad industrial para la explotación de productos minerales bajo tierra.

El principal problema es que la mayoría de las cerca de seis mil minas que hay en Colombia son ilegales, no tienen permiso del Estado, lo que quiere decir que es muy probable que no cumplan con todas las normas de seguridad industrial requeridas en esa labor.

Ver más

Explosión provoca la muerte de dos mineros en Bolivia

sábado 29 de enero de 2011 03:44 PM
BOLIVIA – La explosión, que se produjo el viernes al interior del socavón «Santa Nicolasita», provocó la caída de tierra, roca y piedras que aplastaron a los trabajadores.

La Paz.- Dos mineros murieron por efecto de una explosión en el Cerro Rico de Potosí, el emblemático e histórico yacimiento de plata y zinc que posee Bolivia, informó hoy Benjamín López, socio de la cooperativa Villa Imperial que opera en la zona.

Ver más