Paraguay: 14 chicos heridos al desmoronarse el techo de un aula

Sufrieron heridas y también la docente. El hecho ocurrió en una escuela privada de Asunción, este lunes a la mañana. La institución fue inhabilitada

Un total de 14 niños y su maestra sufrieron heridas el lunes al desmoronarse el techo de un aula en una escuela privada de Asunción, según informó la prensa local con base en fuentes policiales.

El episodio ocurrió a las 8.45 del lunes -día hábil en el Paraguay- en el centro educativo «Crecer», del barrio Tres Bocas de Villa Elisa, donde cedió una viga de madera carcomida por termitas, según reportó el diario ABC Color.

Ver más

Accidentes domésticos: atienden a 18 chicos por día en el Alassia

Los traumatismos por caídas y golpes, y la ingestión de objetos pequeños generan la mayor cantidad de emergencias. Los descuidos en el hogar constituyen la primera causa de muerte en niños de 1 a 18 años. Para evitarlos es fundamental la prevención y el control constante de los padres.

En la guardia del hospital de Niños Dr. Orlando Alassia se atiende diariamente un promedio de 18 chicos que ingresan por haber sufrido un accidente doméstico. El año pasado de las 88.737 urgencias que los especialistas recibieron en el nosocomio 6.669 (7,5%) fueron consultas de pacientes a los que les había ocurrido un percance en el hogar. Las consecuencias en el cuerpo pueden ser severas y, en el peor de los casos, irreversibles.

Ver más

Una menor de cuatro años se quemó con aceite

03 de marzo de 2011 (www.elpaisvallenato.com)

Con quemaduras de segundo grado en el rostro, pecho y un brazo se encuentra una menor de cuatro años que sufrió un accidente casero en el municipio de Bosconia, quien ante la gravedad de las quemaduras fue remitida de esa población al hospital ‘Rosario Pumarejo de López’, en Valledupar.

Ver más

Registro de accidentes laborales no es estandarizado

Publicado: 04 Marzo 2011
REDACCIÓN VIDA SANA, EL UNIVERSAL

En Colombia el sistema de registro de Accidentes de Trabajo, AT, y de Enfermedad Profesional, EP, no se encuentra estandarizado.

Los registros se hacen manualmente, no se realizan fórmulas de cálculo y aún está por desarrollar un manejo normalizado de los datos. Así lo reveló un estudio del grupo de Investigación Giscyt de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

Ver más

Conozca algunos de los trabajos más peligrosos de Colombia

Entre estos están los relacionados con fábricas, en construcción y vigilancia privada.

La máquina, un mezclador de bentonita (trituradora de material usado como base del asfalto), se detuvo y Manuel Beltrán decidió inspeccionar para verificar qué ocurría.

Entró a la máquina sin avisar y, en ese momento, uno de sus compañeros le dio encendido. Los gritos llevaron al operario a apagar el aparato. En menos de tres segundos, la máquina se tragó la ropa, parte de la piel y de las dos piernas de Manuel.

Ver más

Un agricultor de 62 años muere al volcar su tractor

El fallecido circulaba con el vehículo agrícola por una carretera de un solo carril cuando sufrió el accidente

ALBERTO CASTELLANO
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Francisco H. J., de 62 años de edad y agricultor de profesión, perdió la vida anoche al volcar su tractor en una carretera agrícola de la Vega de San Mateo, según informaron diversas fuentes de los equipos de emergencia que actuaron en el lugar. La Guardia Civil baraja que el fallecido, natural del mismo municipio, pudo morir debido al accidente o por un infarto que provocaría la salida de vía.

Al parecer, el trágico suceso se produjo cuando la víctima accedía a su vivienda situada a escasos metros del lugar de los hechos, en la calle de La Reyerta, a la altura del cruce de El Retiro. Durante el trayecto, y por motivos que aún se desconocen, sufría el accidente y caía sobre un terreno agrícola.

Ver más