Una mujer se quemó al explotar su calentator

Se trata de una anciana que sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo. Fue trasladada al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) donde era atendida por sus heridas.

Una mujer mayor sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo luego de que explote un calentador que intentó accionar en su casa. La anciana fue llevada al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) donde quedó internada.

Ver más

Detectan unos 100 trabajadores rurales en condiciones precarias

Un centenar de trabajadores rurales de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires desarrollaba su actividad en condiciones precarias, con jornadas laborales de 12 horas y, en algunos casos, asistidos por menores.

Así lo informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que indicó que estas situaciones se comprobaron luego de una decena de operativos en las localidades de Saladero Cabal, Vera y Pintado, en Santa Fe; Villa Dolores, Monte Cristo y Río Primero, en Córdoba; y en Ascensión, Chacabuco, O’Higgins y La Plata, provincia de Buenos Aires.

En la mayoría de los casos, los inspectores de la Afip constataron la realización de “trabajo ilegal y condiciones laborales sumamente precarias”, y relevó además el pago de haberes mensuales de entre 600 y 1.000 pesos.

Ver más

Claves para tener en cuenta

1 ¿Qué marco legal rige para determinar la relación laboral entre empresas y teletrabajadores?

-Las leyes que rigen el teletrabajo en relación de dependencia son las mismas que las que rigen para el trabajo. Y éstas son: ley de contrato de trabajo (L. 20.744), ley de accidentes de Trabajo (L. 24.557), ley de seguridad e higiene (L. 19.587). En cuanto a ciertas particularidades del teletrabajo pueden acordarse por medio de un documento privado o en un convenio colectivo. Por otro lado, se encuentran en el Senado dos proyectos de Ley de Teletrabajo que pueden verse en www.teletrabajolegal.org.ar.

2 ¿Cómo pasar de un régimen presencial a uno virtual basado en la productividad?

-En primer lugar se requiere de un análisis de las actividades realizadas en el puesto. Como generalmente se habla de teletrabajo dos o tres veces por semana, hay que reservar aquellas actividades que requieren presencia en el lugar por su relación con los elementos físicos de la misma para los días presenciales y ver las tareas que pueden seguirse a través de objetivos bien definidos para los días de teletrabajo. Es conveniente realizar una prueba que tenga en cuenta la reversibilidad al puesto presencial por cualquiera de las partes (teletrabajador o teleempleador) siempre que haya causas justificadas.

Ver más

El oscuro pasado del operador de la planta nuclear que amenaza a Japón

Tokyo Electric Power está en el centro de la atención por el potencial desastre radioactivo. Un historial marcado por la falsificación de registros de seguridad hace temer lo peor.

Los miles de japoneses que fueron evacuados de las inmediaciones de la planta de Fukushima tienen la imagen del temor grabada en sus caras. Los recuerdos de los escándalos protagonizados por los directivos de la empresa TEPCO llevaron al extremo la preocupación de que la gravedad de la fuga sea mayor.

La explosión se produjo mientras TEPCO trabajaba desesperadamente para reducir la presión en el núcleo del reactor, de 40 años de antigüedad, que se ubica a 240 kilómetros al norte de Tokio.

Ver más

Afirman que baja el riesgo, pero ya hay contaminados con radiactividad

Tras una explosión en la central nuclear japonesa de Fukushima, evacuaron a 46 mil vecinos y ampliaron a 20 km el área restringida. El Gobierno niega escapes peligrosos, pero la agencia Kyodo asegura que hay al menos tres personas afectadas.


Crédito foto: Reuters

El Gobierno de Japón aseguró que la explosión que hoy se produjo en la planta nuclear 1 de Fukushima (norte de Japón) no fue en el reactor ni generó una fuga radiactiva importante.

Sin embargo, apenas horas después la agencia Kyodo lo contradice y certifica que al menos tres personas evacuadas de pueblos cercanos a la planta nuclear están contaminadas con radiactividad.

En una rueda de prensa, el ministro portavoz, Yukio Edano, dijo que la explosión, que no dañó el depósito que protege al reactor, se debió a una reacción química entre hidrógeno y oxígeno y aseguró que ha bajado el nivel de radiactividad en la zona.

Ver más