Alud de tierra sepultó trabajadores

Un muerto y dos heridos es el saldo de un accidente que se registró en una fábrica de ladrillos en Campoalegre. Como Mario Falla fue identificado el cuerpo recuperado del socavón en la Ladrillera La Vega en zona rural de Campoalegre.

Dos obreros más resultaron heridos entre estos Javier Cuello, quien contó a este medio de comunicación el desespero que vivió por varios minutos mientras era desenterrado por sus compañeros: “estábamos en la máquina que tritura el barro para hacer los ladrillos cuando ésta se atoró y junto a mis compañeros nos metimos con unas palas a sacar el barro atrapado, cuando sentimos que una gran cantidad de tierra nos tapó, fueron minutos muy terribles pues estábamos sepultados, enseguida nuestros compañeros con sus manos y palas lograron desenterrarnos, pero Mario que estaba más abajo murió”, dijo el trabajador rescatado.

Ver más

Stop a los accidentes de trabajo

Empresas que cierran, que solicitan aplazar el pago de sus impuestos, que se fusionan con la competencia para salir como sea de los números rojos… y empresas que celebran una buena noticia. Entre estas últimas está Catelsa. Sus ejecutivos presumen de que dos de cada cinco coches europeos llevan piezas procedentes de la firma instalada en el polígono de las Capellanías. Ser líderes europeos es, más que un objetivo, una realidad constatable, como recuerda su director gerente, José Marcelo Muriel. Su mensaje es elemental pero instructivo: en tiempos de crisis general «hay que apoyarse en cosas positivas». Cumplir un año sin bajas laborales por siniestralidad, sin duda, es una de ellas. Fue la excusa perfecta para que los profesionales y los responsables de la empresa se reuniesen ayer en el Complejo Álvarez en una fiesta y lo celebrasen como la ocasión merecía.

«Estábamos convencidos de conseguirlo, y eso que hubo que empezar el recuento más de una vez. Antes teníamos más accidentes y decidimos que era el momento d e mejorar también en eso», subraya Horacio Daza, jefe de mantenimiento y uno de los profesionales que no quiso perderse la cita de ayer.

Mientras Marcelo Muriel departe con los invitados y comenta los detalles de esa particular operación contra los accidentes de trabajo, un empleado pasa a su lado y se dirige a él: «A ver si al año que viene volvemos a estar aquí». Muriel responde con una sonrisa. Su contestación deja pocas dudas de que cumplido el primer objetivo ya está fijado el siguiente: continuar mejorando.

Ver más

Explosión mientras reparaban una lancha deja hombre herido


En este lugar se presentó la emergencia que dejó una persona herida.

El estallido se escuchó aproximadamente a las 10:15 de la mañana, en la empresa Motomarlin S.A., en el sector de Manzanillo, en el barrio El Bosque, según relataron algunos habitantes de la zona que llamaron a El Universal.

“Todo estaba en aparente calma. Muchas de las familias residentes en esa parte de la ciudad estaban en sus casas cuando de repente se escuchó una fuerte explosión”, dicen los ciudadanos que informaron sobre este hecho.

Cuentan que rápidamente la gente salió de sus casas para ver qué ocurría, y que para sorpresa de muchos alcanzaron a observar cuando sacaban del interior de la empresa a una persona que resultó gravemente quemada.

Ver más

Las explosiones causan ondas expansivas y no ‘explosivas’

Las ondas producidas por una explosión son ondas expansivas, no ondas explosivas.

Cuando se dan informaciones sobre los daños causados por una gran explosión se suele hablar también de los efectos que producen sus ondas, y es muy frecuente que se las llame ondas explosivas, cuando lo apropiado es ondas expansivas, puesto que no tienen la capacidad de explotar, pero sí de expandirse.

Así, en frases como «La onda explosiva rompió los cristales de los edificios de la zona», «Las lesiones producidas como consecuencia de la propagación de la onda explosiva» lo adecuado hubiera sido hablar de la onda expansiva.

Ver más

La onda expansiva explosión de camión gas ha alcanzado un radio de 200 metros

Lorca, 20 oct (EFE).- La onda expansiva alcanzada por la explosión, esta mañana, de un camión cisterna cargado con 46 metros cúbicos de gas natural licuado ha alcanzado un radio de 200 metros, según han informado fuentes del Parque de Bomberos de Lorca.

Además la deflagración ha provocado daños en la estación de servicio Venta La Petra, ubicada a escasos metros del lugar de la explosión, donde han reventado todos los cristales y puede haber provocado daños en el firme de la A-91 debido a las altas temperaturas alcanzadas durante la combustión del gas.

El camión cisterna ha explotado tras sufrir un incendio provocado por la colisión con otro camión cargado con placas de cemento que lo ha embestido por detrás en el kilómetro cuatro de la A-91 en sentido Granada.

Ver más