Alarma en Bahía Blanca por un escape de gas en una planta de Petrobras

Se trata del tercer incidente ocurrido en tres meses en el establecimiento que la petrolera posee en Loma Paraguaya. Sería a raíz de la rotura de un caño. El 10 de agosto murió un operario y días después hubo un incendio.

Un escape de gas en la planta que la empresa petrolera Petrobras posee en la localidad de Loma Paraguaya, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, preocupa a los trabajadores y vecinos de la sede de acopio y distribución de la firma.

El subsecretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Conghos, dio la noticia esta mañana, aunque el incidente se registró en la noche del lunes.

Ver más

Reportaje a la más avanzada experiencia de Trabajo Decente en América Latina

“Queremos el trabajo decente hoy, aquí y ahora”, dice Carlos A. Rodríguez, Ministro de Trabajo Provincia Santa Fe, Argentina

La provincia de Santa Fe, Argentina, tiene el que es, sin duda, el modelo de política pública de Trabajo Decente más avanzado de América Latina; un ejemplo digno de copiar, o por lo menos de tener como referencia cuando se quieran implementar procesos locales de Trabajo Decente, entendido éste como aquel que se realiza en condiciones de libertad sindical, equidad, dignidad, diálogo tripartito, seguridad social y justa remuneración, tal como desde 1999 lo viene pregonando la OIT como estrategia de disminución de la pobreza y la desigualad social.

El líder y principal gestor de este modelo, que en Santa Fe se implementa desde hace 4 años, es Carlos Aníbal Rodríguez, Ministro de Trabajo provincial, quien recientemente estuvo en Medellín invitado por la Alcaldía de esta ciudad para compartir experiencias y aciertos del modelo santafereño. Como se sabe, Medellín se encuentra en el proceso de construcción de una propuesta de política pública de trabajo decente, en el que participa el Gobierno local y representantes de los gremios económicos y organizaciones de carácter sindical, entre ellas la ENS; propuesta que se espera el Concejo Municipal convierta en Acuerdo.

Rodríguez es médico de profesión, experto de la OIT, ex-Director Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo de Argentina. Cuando el Frente Progresista Cívico y Social, de ideas socialistas, ganó la gobernación de Santa Carlos A. Rodríguez. Ministro de Trabajo Santa Fe Fe en 2007, el nuevo gobernador incorporó la noción de Trabajo Decente en el programa de gobierno, y nombró a Rodríguez como Ministro de Trabajo. Es de aclarar que el sistema político de Argentina es federal, cada una de las 22 provincias conforma su propio gobierno autónomo y su gabinete ministerial.

Ver más

Murió tras caer en un pozo de residuos incandescentes

Ocurrió en Jujuy. El muchacho terminó con el 80% del cuerpo quemado por basura arrojada por la siderúrgica Zapla en un campo sin alambrar.

Un joven de 23 años murió tras caer en un pozo repleto de residuos incandescentes. El fatal hecho se produjo el domingo pasado en Jujuy. El muchacho terminó con el 80% del cuerpo quemado por los restos de escorias incandescentes arrojados por la siderúrgica Zapla en un campo sin alambrar.

Murió “quemado por la tierra contaminada con escorias incandescentes enterradas y todavía en actividad”, informó la policía.

Ver más

Unas jornadas enseñan normas básicas de seguridad laboral en la agricultura

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, realizará mañana una jornada técnica sobre la importancia de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y la realización de las actividades de mantenimiento de manera segura.

El acto, con entrada libre, que tendrá lugar a partir de las 9.30 en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral en El Palmar, se enmarca dentro de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que promueve la Agencia Europea y que realizarán de manera simultánea todos los organismos especializados en prevención de riesgos laborales de los 27 estados miembros de la Unión Europea. La idea que se pretende transmitir es la necesidad de realizar labores de mantenimiento, tanto de los equipos de trabajo, instalaciones, procesos y procedimientos de trabajo, como de las actividades de prevención de riesgos laborales propiamente dichas.

Ver más

´Si he conseguido evitar un accidente de una vida humana estoy satisfecho´

Después de poner en marcha el Parque Infantil de Tráfico y estar al frente de él 36 años, Pedro Tenza asegura que «me han dado más que he dado»

Tenza siempre saca tiempo para hablar con la prensa, ayer nos contaba que está emocionado de que el PIT ahora lleve su nombre.

MAR ALBEROLA A sus 71 años, y toda una vida dedicada a su trabajo de oficial de Policía Local y responsable del Parque Infantil de Tráfico, Pedro Tenza disfruta ahora de la vida con su familia a la que tuvo «un poco abandonada» por su trabajo. Ahora se le ha reconocido todo ese esfuerzo que hizo por convertir al Parque Infantil de Tráfico en un referente nacional en educación vial y lograr un gran palmarés de premios y campeonatos. Este parque se llama desde el sábado «Pedro Tenza».

¿Qué supone para usted esta designación?

Supone una satisfacción muy grande. No tengo más que palabras de agradecimiento a este pueblo, a la gente, al Ayuntamiento, a compañeros, a todos en general porque lo mio no ha sido más que cumplir, trabajar, tratar de hacer las cosas bien. Me siento un hombre privilegiado porque me han hecho este reconocimiento y otros más en vida.

¿Se lo esperaba?

Jamás en mi vida podía imaginarme que iban a poner mi nombre al Parque Infantil de Tráfico. Para mi era impensable esta designación, pero parece que el tiempo pone a cada uno en su lugar y lo han reconocido.

¿Qué significa para usted el Parque Infantil de Tráfico?

Esto ha sido mi vida, ha sido mi casa, ha sido mi hobby, el trabajar, el cumplir, el representar a Elche en toda España, el representar a España en los campeonatos internacionales. Esto ha sido mi historia, mi trabajo, mi ilusión. Aquí he echado muchas horas por el bien del pueblo y de los niños para que aprendiesen bien lo que es la circulación vial para que no tuviesen accidentes y eso ha sido lo más importante. Si he conseguido evitar un accidente de una vida humana Pedro Tenza se siente satisfecho.

Ver más

Trabajo esclavo: clausuraron otro taller textil

En Floresta, 25 trabajadores de dos establecimientos clandestinos que fueron allanados eran controlados por sistema de video. La mayoría eran extranjeros que vivían allí con sus familias, en condiciones precarias. Entre ellos se detectaron empleados no registrados e indocumentados.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) realizó dos allanamientos en talleres textiles del barrio porteño de Floresta. Como resultado de los operativos se relevaron a 25 trabajadores que no se encontraban registrados, mientras que algunos de ellos eran indocumentados.

Durante los procedimientos, los agentes fiscales pudieron comprobar que los empleadores intentaron que los trabajadores se fugaran a través de una terraza, hacia una casa lindera. Además, se constató que utilizaban cámaras de seguridad para vigilarlos.

Ver más