Más de 6.500 trabajadores inmigrantes murieron en Qatar desde que fue elegida sede para el Mundial 2022

El periódico británico The Guardian informó que la cifra corresponde a obreros de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka

Más de 6.500 trabajadores inmigrantes murieron en Qatar desde que fue elegida sede para el Mundial 2022 (Foto: REUTERS)

Desde que se designó a Qatar como sede de la próxima Copa Mundial de la FIFA, hubo todo tipo de controversias y escándalos. Y una de las más recurrentes está directamente relacionada con las condiciones infrahumanas en las que se desempeñan los obreros de los lujosos estadios en los que se jugarán los partidos del certamen. Según informó The Guardian, ya son más de 6.500 inmigrantes los que murieron desde que se la designó como sede.

Ver más

ALCOA: CÓMO UN SOFTWARE FUE UNA DE LAS CLAVES PARA AFIANZAR UN PROYECTO DE LIDERAZGO EN SEGURIDAD

Uno de los mayores casos de éxito de liderazgo en seguridad es el de Paul O’Neill en ALCOA. O’Neill demostró que la seguridad puede transformar a toda una organización.

Alcoa es una empresa estadounidense, la tercera más grande productora de aluminio en el mundo. En los años 70 y 80 el sector había experimentado un bajón importante, y la compañía no lo estaba pasando bien. Y para revertir la situación, la compañía contrató como CEO a Paul O’Neill.

Ver más

Está grave tras sufrir quemaduras por una explosión en una fábrica de Las Heras

Un joven de 25 años quedó internado en grave estado de salud tras haber sufrido quemaduras en los brazos y cara al haber explotado un tanque de vapor en una fábrica de resina.

Ver más

Corrientes: murió un adolescente de 14 años en un aserradero

El hecho ocurrió en la localidad de Villa Olivari, alrededor de las 7 de la mañana del martes

Un joven de 14 años murió tras protagonizar un accidente en un aserradero mientras trabajaba con su padre, que sería empleado en el lugar.

El hecho ocurrió en la localidad de Villa Olivari, alrededor de las 7 de la mañana del martes. El menor fue llevado al Hospital de Ituzaingó donde se produjo su fallecimiento.

Ver más

Hombre muere al explotarle una llanta en la cara en Guadalupe

Poco antes de las 3 de la tarde tuvo lugar este lamentable accidente de trabajo, en el que un señor, llamado José Belén, de 69 años, murió de manera fulminante.

Ver más

10 años después de Fukushima: autopsia de un accidente nuclear

Un nuevo trabajo de investigación ha documentado la presencia de partículas de cesio gran tamaño y altamente radiactivas en las inmediaciones de los reactores dañados de la central nuclear de Fukushima

Parque de Yamatsuriyama, en la prefectura de Fukushima, Japón
Foto: iStock

Este mes de marzo se cumplen 10 años desde que una desgraciada cadena de acontecimientos provocara uno de los desastres nucleares más sonados del siglo XXI. Así el 11 de marzo del 2011, a unos 130 kilómetros de la costa de Japón y a unos 32 de profundidad en el océano Pacífico se producía el que fue bautizado como el Gran Terremoto de la Costa de Japón. Con una magnitud de 9,1 MW en la Escala Sismológica de Magnitud de Momento, y catalogado como el cuarto terremoto más fuerte detectado en la Tierra durante los últimos 500 años, este daría lugar a un tsunami en el que olas de hasta 15 metros de altura golpearían la costa del país nipón con la mala fortuna de encontrarse en su camino a la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Ver más