En una coyuntara económica delicada, cuando se está reevaluando a todos los niveles el valor de la seguridad y la salud en Europa, la EU-OSHA sigue abogando por no recortar la inversión de las organizaciones más inteligentes en este ámbito. En su informe anual más reciente, la Agencia demuestra una vez más hasta qué punto esta inversión puede resultar rentable, tanto en términos éticos como económicos.
Comunicado de prensa
En un contexto de incertidumbre económica permanente, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) presenta en su Informe Anual correspondiente 2012 la intensa labor desarrollada por el organismo a fin de promover la importancia que reviste para todo tipo de empresa una adecuada labor preventiva en materia de seguridad y salud en el trabajo.
En un momento en que se debate la próxima estrategia que sustituirá a la aplicada por la Unión Europea en materia de SST durante el período 2007-2012, la Dra. Christa Sedlatschek, Directora de la EU-OSHA, sostiene que este es el momento de abogar, más que nunca, desde un punto de vista etíco y económico, por la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. Ver más