Graves daños por violenta explosión en la planta de Siderar en San Nicolás

El estallido se produjo durante la madrugada antes del inicio de la jornada laboral de los operarios del turno mañana. No hubo heridos

La planta industrial de Siderar, ubicada en la ciudad de San Nicolás (a 70 kilómetros al sur de Rosario), sufrió importantes daños materiales al producirse una explosión que, a pesar de la violencia, no dejó personas heridas.

Ver más

Declararon de interés la labor de bomberos en el accidente de Bunge

A una semana del derrumbe de un silo en la empresa Bunge Argentina, el concejo de San Lorenzo declaró de interés la tarea de bomberos zapadores y voluntarios que participaron en el rescate de dos operarios atrapados.

El pasado 2 de agosto de 2021, un silo de la empresa Bunge Argentina se desplomó sobre una garita de operaciones y 2 trabajadores quedaron atrapados entre hierros y granos. Inmediatamente se pusieron en movimiento todos los sistemas de emergencias que entre ellos incluye a bomberos voluntarios y zapadores (URXII).

Ver más

Carlos Arranz: “Sin seguridad y salud en las empresas no puede haber productividad ni competitividad

Entrevistamos a Carlos Arranz Cordero, Director del INSST, con motivo de la celebración del 50 Aniversario del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Entrevista realizada por Carlos Porras Zarco y José Ramón Moratalla

1.- Hola Carlos, Aunque la mayoría de nuestros lectores tienen una idea bastante aproximada de qué es el INSST, ¿cómo nos lo presentaría usted y cuál diría que es su misión?

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo está definido en la propia Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) como un órgano científico y técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como función principal la de analizar y estudiar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y promover la mejora de las mismas.

Ver más

Concordiense que perdió la mano en un accidente laboral recibió una prótesis 3D

En 2008, Luciano Ruiz Díaz sufrió un accidente laboral mientras trabajaba en un aserradero y perdió su mano izquierda. La semana pasada, el concordiense recibió un brazo ortopédico impreso en la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Ver más

El obrero que murió en el centro dejó una carta: se investiga un suicidio

El joven perdió la vida el lunes pasado el mediodía. Señalaron que hacía unos diez años que trabajaba en la empresa y era una persona «muy querida».

La Policía investiga como presunto suicido a la trágica muerte de un joven obrero ocurrida el lunes, pasado el mediodía, en un edificio en construcción ubicado en Carlos H. Rodríguez y Salta de esta ciudad.

Ver más

La salud y la seguridad, un derecho fundamental en el trabajo

El 28 de abril es la fecha que eligió el movimiento sindical para recordar a las compañeras y compañeros que perdieron la salud y la vida en accidentes de trabajo o por enfermedades de origen laboral y para denunciar las precarias condiciones de trabajo que están en el origen de estos daños.

Posteriormente la Organización Internacional de Trabajo (OIT) la institucionalizó como Día Internacional para la salud y la seguridad en el trabajo. La salud y la seguridad en el trabajo deberían ser cuestiones de primer orden en la agenda política a nivel mundial, pero desgraciadamente no es así. Un buen ejemplo del desinterés por la vida de las personas trabajadoras lo encontramos en las intolerables condiciones laborales en las obras de las instalaciones para la Copa del Mundo de Fútbol de 2022 en Catar, en las que según el diario británico The Guardian, ya han fallecido al menos 6.500 trabajadores y trabajadoras.

Ver más