Explosión en embotelladora deja 4 trabajadores lesionados

Una llamada de auxilio alertó a los elementos de la DSPM de Torreón. Los lesionados por quemaduras fueron trasladados a la Clínica 16 del IMSS.

Una explosión registrada en la planta alta de la Embotelladora Lagunera, S.A. De C.V, dejó el saldo de cuatro personas lesionadas. Dos de ellas de gravedad.

Alrededor de las 19:00 horas, una llamada de auxilio alertó a elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), que se había registrado una explosión en el área de Agua Tratada de la Embotelladora, ubicada sobre el bulevar Revolución, esquina con calle Citlaltépetl en la colonia Torreón Jardín, al oriente de la ciudad.

Al lugar, acudieron paramédicos de la Cruz Roja, esto con el objetivo de atender a las personas que resultaron lesionadas.

También acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Torreón, quienes controlaron la situación para evitar accidentes posteriores.

Además, arribó el Ejército Mexicano y la Policía del área de Vialidad, quienes acordonaron la zona para que ninguna persona se acercara al lugar, asimismo, desviaron la circulación de los vehículos que transitaban sobre el bulevar en ese momento.

Ver más

Bolivia anuncia erradicación de semi esclavitud de guaraníes

El presidente Evo Morales anunció el día 28 la ejecución de una serie de políticas gubernamentales efectivas para acabar con la semi esclavitud de familias del pueblo guaraní, que habitan en el sureste de Bolivia.

«Vino conmigo la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, para que pueda garantizar la liberación de los hermanos indígenas guaraníes, es decir que acabe con las familias cautivas y que acabe con la esclavitud o semi esclavitud con una serie de políticas. Esa será la tarea de la ministra de Justicia», afirmó el jefe de estado boliviano.

Además, Morales garantizó que su gobierno implementará la autonomía, el modelo de desarrollo y producción, de seguridad laboral para los pueblos indígenas a fin de consolidar la «liberación» de ese pueblo cautivo.

Estas declaraciones las realizó en una ceremonia de celebración de los 119 años de la gesta del municipio de Kuruyuki de la provincia Cordillera de Santa Cruz, en un acto en el que estuvo acompañado de la ministra de Justicia; la ministra de Autonomías, Claudia Peña; la ministra de Desarrollo, Nemesia Achacollo; el ministro de Trabajo, Daniel Santalla y el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Ver más

Record de infractores en la ‘Lista Sucia’ del trabajo esclavo en Brasil

El Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil ha actualizado el “Registro de Empleadores denunciados por explotación de mano de obra esclava”. Conocida como «lista sucia», el Registro cuenta con 52 adiciones en 2011 y ahora contiene 294 infractores, incluidos los particulares y las empresas, lo que implica una cifra récord. Dos nombres fueron eliminados de la lista después de comprobar que cumplieron los requisitos para la exclusión.

«Nunca tuvimos tantos empresarios con irregularidades, al mismo tiempo. Estamos actuando sobre el trabajo esclavo urbano, porque tenemos también infractores en ese medio.Nuestro compromiso para el año 2012 es intensificar las actividades en esta área «, dijo el jefe de la División de Vigilancia para la Erradicación del Trabajo Esclavo del Ministerio, Rodrigo Teixeira Alexandre da Cunha Lyra.

Entre los que entraron están algunos de los principales grupos del país, propietarios de molinos, madereros, empresarios y hasta un contratista involucrado en la construcción de la central hidroeléctrica de Jirau. La lista incluye a médicos, políticos y familias poderosas.

Ver más

Operado un trabajador que se disparó una grapa en el pecho

Los médicos consideran que tuvo suerte porque podría haberse perforado el corazón. Permanece estable ingresado en la UCI.

RAÚL SÁNCHEZ | IBIZA Un trabajador que se disparó accidentalmente una grapa en el pecho fue intervenido quirúrgicamente ayer por la tarde. Los médicos consideran que tuvo suerte puesto que pudo perforarse el corazón si el objeto metálico hubiese entrado un poco más en su cuerpo. La operación duró más de tres horas. Los especialistas practicaron una traqueotomía izquierda, abrieron el pericardio (la envoltura del corazón) y extrajeron la grapa. Una portavoz de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario calificó el resultado de la intervención como «un éxito».

Ver más

La AFIP detectó trabajo rural esclavo en Chacabuco

Los trabajadores, que habían sido trasladados desde Santiago del Estero, estaban obligados a comprar insumos. Luego se les descontaba de sus salarios.

La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, detectó 100% de empleo no registrado en un campo de Chacabuco, explotado por la empresa Tecnoseed SA. Los trabajadores, que habían sido trasladados desde Santiago del Estero, estaban obligados a comprar insumos a proveedores designados por la empresa. Luego se les descontaba de sus salarios los gastos realizados.

Dicha maniobra, viola la Resolución 11 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, que prevé: “El empleador podrá expender a su personal mercaderías, no pudiendo en ningún supuesto retener, compensar, descontar o deducir del salario en forma directa el valor de las mismas”.

Ver más

Tres heridos con fuego

Dos operarios resultaron heridos (uno de ellos de extrema gravedad) a raíz de las quemaduras que sufrieron en medio de un accidente laboral.

El penoso hecho ocurrió la tarde del viernes y tuvo lugar en un obrador de la Ruta Nacional 19 en el cruce con la Autovía Nacional 34.

Según las primeras investigaciones, los obreros se encontraban soldando una caldera, cuando se produjo una explosión que los lesionó.

Ver más