Resolución SRT 21/2022: Procedimiento Específico para el Trámite de Rechazo de Enfermedad -no listada- COVID-19

Ciudad de Buenos Aires, 03/05/2022

VISTO el Expediente EX-2022-21842742-APN-SAT#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, Nº 26.773, N° 27.348, Nº 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, Nº 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y su prórroga, N° 367 de fecha 13 de abril de 2020, Nº 875 de fecha 07 de noviembre de 2020, Nº 39 de fecha 22 de enero de 2021 y sus prórrogas, N° 867 de fecha 23 de diciembre de 2021, los Decretos N° 717 de fecha 28 de junio de 1996, Nº 590 de fecha 30 de junio de 1997, N° 410 de fecha 06 de abril de 2001, N° 2.104 y N° 2.105, ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, N° 1.475 de fecha 29 de julio de 2015, la Resolución del MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Nº 1.070 de fecha 26 de junio de 2009, N° 28 de fecha 10 de enero de 2022, las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 179 de fecha 21 de enero de 2015, Nº 38 de fecha 28 de abril de 2020, N° 10 de fecha 12 de marzo de 2021, N° 20 de fecha 14 de abril de 2021, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 6°, apartado 2, inciso a) de la Ley Nº 24.557 y sus modificatorias, consideran entre las contingencias cubiertas por el Sistema sobre Riesgos del Trabajo a aquellas enfermedades profesionales incluidas en el listado elaborado y revisado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, conforme al artículo 40 de dicha norma, identificando agente de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades en capacidad de determinar dichas enfermedades.

Ver más

Santa Fe: evacuación, heridos y corte de ruta por una fuga de amoníaco en un frigorífico de Casilda

Los trabajadores se autoevacuaron y algunos, tras reportarse descompuestos, debieron ser asistidos por personal médico

Se explotó una cañería de amoníaco en el Frigorífico Rafaela, en el municipio de Casilda. Gentileza La Capital

Una fuga de amoníaco producida esta tarde en el Frigorífico Rafaela, ubicado en la localidad santafesina de Casilda, sobre la Ruta 33 obligó a evacuar a los trabajadores de la empresa y a asistir a algunos de ellos, aunque no se reportaron heridos de gravedad, informaron medios locales.

Ver más

Chernóbil, 36 años

El próximo 26 de abril se cumplirán 36 años de la explosión del reactor cuatro de la Central Eléctrica Atómica de Chernóbil, orgullo tecnológico de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Se trata, sin lugar a dudas, del peor accidente nuclear en la historia de la humanidad y de uno de los más grandes desastres del Siglo XX —si es que no del mayor—, ya que junto a los daños a la salud de quienes estuvieron expuestos a la radiación y los millones de euros en pérdidas económicas, los efectos en el medio ambiente tardarán más de 20 mil años en desaparecer.

Ver más

A 50 Años De La Ley De Higiene Y Seguridad, Promulgada En El Marco De Una Dictadura, Hoy Es Una Ley Desteñida Para La Realidad De Los Profesionales Y Técnicos

Convencido que la historia debe ser escrita sobre la base de la democracia, es necesario rememorar en abril, los 50 años de la Ley 19587/72, una ley impropia para los tiempos que vivimos.

Ver más

Un trabajador de una fábrica se cortó los dedos con un cortador de verduras y luego los jefes los «tiraron a la basura»

Un trabajador de una fábrica que hace sushi para marcas como Waitrose y Sainsbury’s dice que sus jefes tiraron las yemas de dos de sus dedos después de un accidente industrial y luego le sugirieron que reservara un taxi Bolt en lugar de llamar a una ambulancia.

Ver más

Muere un trabajador en una explotación ganadera en Tauste atrapado por una valla

El trabajador falleció cuando procedía al traslado de 20 vacas

Un trabajador perdió la vida el pasado sábado en una explotación de bovino para la producción de leche. Fuentes sindicales conocedoras del trágico hecho informan de que el hombre, que se encargaba de ordeñar las vacas de una empresa ganadera ubicada en Tauste, sufrió un accidente mortal cuando procedía al traslado de 20 cabezas de bovino a la sala de ordeño desde la zona de espera, dos áreas separadas por unas vallas que se abren y cierran al accionarse un botón. Según trasladan, cuando las vacas ya habían pasado a la sala de ordeño, el trabajador cerró las vallas pulsando el botón que se encontraba en el lado de la zona de espera y, al querer acceder a la sala de ordeño antes de que se cerrara la valla, esta le atrapó contra la estructura de la nave, provocándole la muerte.

Ver más