Los empleados realizaban sus tareas en condiciones precarias, cumplían horarios extremos y por sumas irrisorias. “Llegaban a cobrar 14 pesos por una remera o 25 por una campera que en el local se vende a 750”, aseguraron los investigadores. En los últimos diez días, ya suman nueve los operativos en la región contra el trabajo esclavo. Son todos obreros de nacionalidad peruana. No hay detenidos.
Hallaron siete trabajadores esclavizados en talleres textiles de Berisso y La Plata
La Unidad Fiscal de Delitos Conexos con Trata de Personas allanó dos talle-res clandestinos de fabricación de ropa donde trabajaban personas en condiciones infrahumanas, en las ciudades bonaerenses de La Plata y Berisso. Con estos, ya suman nueve los operativos contra trabajo esclavo realizados en la región en los últimos 10 días. En esta oportunidad se identificaron a once personas, siete de ellas en condición de víctimas y todas de nacionalidad peruana. En la intervención judicial secuestraron más de mil bobinas de hilos; 17 bolsas con retazos de prendas; recortes; remeras y decenas de bolsas con distintas prendas y etiquetas de tres marcas. Además, unas 20 máquinas de coser quedaron precintadas en los galpones, que fueron clausurados. “De hecho, nunca habían sido habilitados”, aclaró un vocero judicial. Fuentes policiales y judiciales confirmaron que los trabajadores cumplían sus tareas a la causa. Ver más