La indemnización de pago único no es retroactiva

El STJ de Jujuy revocó una sentencia que ordenó que se abone la indemnización de pago único de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo para el caso de un accidente ocurrido en 2003. “Ninguna duda puede existir de que esta disposición de fondo no puede aplicarse retroactivamente en relación a los infortunios ocurridos con anterioridad a la vigencia”, señaló el fallo.

trabajador

El Máximo Tribunal de Justicia de Jujuy revocó una sentencia que había dispuesto que se incluya en el monto de la indemnización por un accidente de trabajo ocurrido en el año 2004 la indemnización de pago único incluida en el artículo 3º de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo, que entró en vigencia en el año 2012. Ver más

«Sin seguridad, no hay minería», aseguró AOMA Santa Cruz

Advirtieron la situación por la que pasan los trabajadores del emprendimiento Cerro Vanguardia, como consecuencia de la continua desinversión y descontrol en materia de seguridad que se viene desarrollando, por una decisión que emana de la máxima conducción del yacimiento, el ingeniero Jorge Sanguín

f700x390-16889_55907_0

El comunicado indica lo siguiente:

«Para los trabajadores mineros de Santa Cruz, es mucho más doloroso ver esta degradación, porque esto sucede en Cerro Vanguardia, la empresa que durante años fue modelo de seguridad y protección de sus empleados, que cosechó premios y reconocimientos en todo el mundo, y que en los papeles puso siempre a la seguridad como su máximo valor. Ver más

Trabajador telefónico perdió un ojo mientras reparaba una línea en Rosario

En Constitución y Rueda fue atacado con un balín que le afectó la visión. Desde el gremio aseguran que son constantes las agresiones de los clientes debido a la mala atención de la empresa

telefono.jpg_1572130063

Un trabajador telefónico perdió la visión de su ojo izquierdo tras ser agredido con un balín, mientras realizaba una reparación de una línea fija. A las 11 está prevista una reunión entre autoridades de la empresa y del Ministerio de Trabajo y representantes gremiales, quienes sostuvieron que las agresiones son constantes debido a la atención irregular de la firma que altera a los clientes. Ver más

Muere operario de Movistar al caerse de una antena

En un accidente laboral, registrado a las 9:40 am de ayer, en la finca El Guayabo, de la vereda La Montaña, jurisdicción de Pueblo Viejo, resultó muerto el supervisor de campo de la empresa Movistar, Deibis de Jesús Estrada Campo, de 33 años, natural y residente en Santa Marta en el barrio Santa Ana, quien al subirse a la antena de telefonía móvil, perdió el equilibrio y cayó al vacío.

18judilocal01El operario de la empresa Movistar perdió la vida de manera inmediata, por causa de los fuertes golpes que sufrió en la caída.

Informaciones entregadas por testigos del hecho a los investigadores de la Sijín indican, que el operario llegó a hacer mantenimiento a la antena, al subirse y llegar al primer descanso a unos 20 metros de altura, al tratar de engancharse, el cuerpo se lo llevó y empezó a caer, dándose golpes en la cabeza con dos estructuras metálicas a la vez, lo que le ocasionó la muerte de manera inmediata. Ver más

APROXIMACION AL INCIDENTE CATASTRÓFICO OCURRIDO EN LA PLANTA TERMOELECTRICA TACOA

APROXIMACIÓN AL INCIDENTE CATASTRÓFICO OCURRIDO EN LA PLANTA TERMOELECTRICA TACOA EL 19 DE DICIEMBRE DE 1982. NUNCA MAS!

Eric Omaña, profesor universitario de seguridad y salud en el trabajo

INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN

En 1982 ocurrió en el sector eléctrico, concretamente en la Planta Termoeléctrica Tacoa, de propiedad privada, un incidente con dos fatalidades, que por mal manejo del evento se transformó en catastrófico, con un total de 154 personas fallecidas, reconocidas oficialmente, número que puede ser mayor, dado las personas de la comunidad que desaparecieron en ese momento.

En esta presentación, utilizando los extractos del informe de la comisión investigadora, las declaraciones de personeros del gobierno de Luis Herrera que estuvieron en el lugar, de bomberos, de ex-funcionarios de la empresa Electricidad de Caracas y de otros aportantes, como periodistas y el propio instituto de formación de bomberos, hoy parte de la Universidad de la Seguridad, se ha triangulado la información para tratar de esclarecer el primer incidente, que causó la muerte a dos trabajadores de Tacoa, y para explicarnos la cadena de eventos previos que se desarrollaron para que en un segundo incidente, horas después del primero, se produjera la catástrofe.Todo eso para exclamar, además de justicia, que nunca más pase algo así.

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN

Hace 33 años ocurrió el mayor accidente industrial ocurrido en Venezuela en todos los tiempos. El Presidente Luis Herrera nombró una Comisión Asesora Presidencial para su investigación integrada por el Comisario Gabriel Lugo Lugo, Director de la PTJ, responsable y vocero de la misma, el Abogado Asdrúbal Aguiar, Asesor Jurídico, los Comisarios de la PTJ, Eleazar Cutto Rondón y Eduardo Rojas Ochoa, los Comisarios de la Disip, Pablo Simoza y Camilo Cusatti, el coronel Luis José Rodríguez Salazar del Ministerio de la Defensa, y Representantes de Lagoven y Maraven (Brígido Natera), Cadafe y Bomberos. Una segunda comisión actuó, de carácter técnica pero prácticamente su trabajo nada tuvo que ver con la presidida por la PTJ, la misma estuvo integrada por Lic. Wintila Guacarán, Directora General Sectorial de Previsión Social del Ministerio del Trabajo, Srs. Ángel Parejo y Omar Cardozo de Lagoven, Técnico José Espinoza Departamente de Seguridad Industrial, Ministerio de Energía y Minas, Ing. Perla Putterman, Comisión Nacional de Normas Industriales (Covenin), Ing. Eric Omaña, Programa de Higiene Ocupacional del Ministerio de Sanidad, Sr. Ángel Freites, Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y Lic. Alfredo Miuller, Dirección de Medicina del Trabajo, IVSS. Lo rescatable de esta comisión que trató de modificar el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo e inició el desarrollo de normas técnicas en materia preventiva que prácticamente no existía como política nacional. Ver más