Ley 27.262: Plaguicidas Fumigantes. Prohibición

Ley 27.262: Plaguicidas Fumigantes. Prohibición

Boletín Oficial Ley 27.262: Plaguicidas Fumigantes. Prohibición

El Senado y Cámara de Diputados
de la Nación Argentina
reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de
Ley:

ARTÍCULO 1° — Prohíbese en toda la jurisdicción nacional el uso y/o tratamiento sanitario con cualquier tipo de plaguicidas fumigantes en los granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas durante la carga de los mismos en camiones y/o vagones y durante el tránsito de éstos hasta destino. Ver más

Desalojaron la planta de químicos de Bolland por una «reacción de vapores»

Por causas que se tratan de establecer, ayer a la mañana se rompió la mirilla de un tanque de químicos de la empresa Bolland y despidió un gas tóxico que obligó a los trabajadores a evacuar la planta hacia el punto de encuentro más alejado. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 y la Brigada de Incendios de la propia compañía.

0010724084

0010724091

Ayer a la mañana se generó alarma en la planta de químicos de la empresa Bolland, en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia, ante la disipación de vapores tóxicos que demandó la evacuación de los trabajadores al punto de encuentro más lejano de la empresa. Ver más

Dos obreros heridos tras el derrumbe de una loza

Fueron rescatados de los escombros por bomberos

f620x0-200180_200198_0Heridos. Los efectivos debieron excavar para retirar a una de las víctimas.

Dos obreros santamarianos de apellido Flores y Caliva sufrieron lesiones de distinta consideración tras desprenderse una losa en una obra en construcción.

Ambos trabajadores quedaron atrapados entre los escombros y debieron ser rescatados por personal de Bomberos Voluntarios de aquella localidad. Ver más

La fiscalía francesa pide procesar a directivos de France Telecom por los suicidios de sus empleados

La empresa implantó una política de “desestabilización” de sus trabajadores, según la decisión judicial

1467878337_291430_1467882958_noticia_normal_recorte1Manifestación de trabajadores de France Télécom, en Estrasburgo, por la ola de suicidios de sus trabajadores, en 2009. AFP

Entre 2007 y 2010, unos 60 trabajadores de France Telecom se quitaron la vida. Alguno lo hizo en plena reunión de trabajo. La empresa, convertida hoy en Orange, quería suprimir 22.000 empleos en tres años y, según dictamina ahora la fiscalía, su dirección emprendió una política de desestabilización de sus asalariados para facilitar los despidos y la reorganización interna. La fiscalía, según la noticia avanzada este jueves por Le Monde, considera que hubo acoso moral y pide que se procese a siete exdirectivos, entre ellos el expresidente Didier Lombard. Ver más