En 2014 serán obligatorias las sombrillas en el sector de la construcción

La Apept ha probado varios modelos que mejorarán el día a día de los trabajadores de la construcción. 

La Agencia Paneuropea de la Ergonomía y Postural en el Trabajo, APEPT, después de diez años de estudios en la zona del Mediterráneo y comprobar la exposición continuada de algunos trabajadores del sector de la construcción al calor, ha propuesto una serie de directrices orientadas a mejorar la situación de los trabajadores.

Además de la hidratación, la APEPT ha trasladado al Consejo Europeo la posibilidad de acoplar protectores a los equipos de protección personal de los albañiles; unos equipos que, sin duda, mejorarían de manera ostensible tanto la capacidad de los trabajadores como la protección frente al riesgo de golpes de calor.

Así, entre los modelos propuestos se encuentran varios tipos de sombrillas que, en según qué casos, pueden ser fundamentales para la supervivencia y la integridad física de quien los utilice. Ver más

Crean campaña en seguridad laboral para los ambulantes

En el Puerto Petrolero capacitan a 140 vendedores informales en temas como emprendimiento, administración de empresas y riesgos profesionales.

Los vendedores informales en Barrancabermeja fueron capacitados en temas como emprendimiento, administración de empresas y riesgos profesionales.(Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

En Barrancabermeja, las autoridades locales y educativas adelantan campañas de formalización a vendedores ambulantes.

La semana pasada concluyó una primera etapa de las capacitaciones que la Secretaría Local de Salud y el Instituto Universitario de la Paz, Unipaz, adelantaron para sensibilizar a los informales de la importancia de crear empresa. Ver más

Explosión y susto en una estación de GNC de San Juan

Una manguera se soltó y se produjo una explosión y un incendio por el escape de gas.

Una explosión e incendio se produjo hoy en una estación de servicios de GNC en San Juan, donde la rápida acción de los operarios evitó mayores consecuencias y sólo resultó quemado un cartel. Ver más

Susto en una estación de servicio por la explosión e incendio que generó un escape de gas

Personal de Bomberos trabajó en el lugar junto a efectivos de la seccional de jurisdicción. Aparentemente, un fuga de gas en al menos uno de los surtidores provocó su explosión y posterior incendio. Hubo una persona descompuesta.

San Juan, 27 de diciembre.- Minutos antes de las 6,30 los empleados de una estación de servicio ubicada en Lateral de Circunvalación y Paula Albarracín de Sarmiento, en el departamento Capital, vivieron momentos de gran tensión por una explosión e incendio causada por un presunto escape de gas, según indicaron fuentes policiales a DIARIO DE CUYO ONLINE. Ver más

Importante incendio en Frigorífico Mattievich

El foco ígneo se produjo por causas que se desconocen dentro de un depósito. Varias dotaciones de Bomberos de la región trabajan en el lugar y el fuego está controlado. No hubo heridos.

(Foto: facebook.com/BuenDia)

Por causas que un se desconocen, alrededor de las 16 hs de este jueves se desató un incendio en un despósito del ex Frigorífico Mattievich, ubicado sobre la ruta 11, a escasos metros del Arroyo San Lorenzo, en la localidad de Puerto General San Martín. Ver más

La industria petrolera está en la media nacional de accidentes de trabajo

Así lo aseguró Germán Canteros, subgerente de Salud Ocupacional y Programas Nacionales de Prevención, manifestó que en la actividad petrolera “hay índices de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que están en el orden del 54 por 1000”.

Durante la jornada de hoy se desarrolló la primera reunion de la Mesa Cuatripartita Provincial del sector petrolero, convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en el marco del Progama Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dependiente de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación.

Del encuentro en las oficinas de Petrominera, participó una comisión conformada por representantes del Estado tanto nacional como provincial, los gremios de la actividad petrolera, el sector empresarial y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), con el fin de intercambiar experiencias y avanzar en el desarrollo de políticas activas de prevención en el ámbito laboral.

El subgerente de Salud Ocupacional y Programas Nacionales de Prevención, Germán Canteros informó que este tipo de reuniones e inscribe en lo que “es el corazón de lo que son los programas nacionales de prevención por rama de actividad y que estamos desarrollando desde la Superintendencia de Riesgo de Trabajo en todo el país”. Ver más