Explotó un silo de aserrín en una fábrica de Villa Guillermina y hay cuatro heridos

La explosión ocurrió durante tareas de extinción de un incendio en la fábrica de Villa Guillermina. Los heridos fueron trasladados al hospital de Reconquista.

Una explosión ocurrida este domingo en la planta de la empresa Villa Guillermina S.A.S., en el norte santafesino, dejó un saldo de cuatro personas heridas. El siniestro se registró alrededor de las 16:50, mientras se realizaban tareas de enfriamiento tras un principio de incendio ocurrido horas antes.

La explosión se produjo en un silo contenedor de aserrín, también conocido como silo de polvillos, utilizado para almacenar residuos de madera de la planta fabril. El accidente se desencadenó como consecuencia de un proceso de combustión interna generado por la acumulación de humedad y temperatura.

Quiénes son los heridos por la explosión en Villa Guillermina

Los heridos fueron identificados como Adrián Varela de 20 años, Emiliano González de 38, Fabián Cortéz de 54 y Juan Carlos Vallejos, de 57 años. Son residentes de Villa Guillermina y se encontraban trabajando en el lugar al momento del estallido.

Los cuatro fueron inicialmente trasladados al hospital local, luego derivados a Villa Ocampo y, por último, al Hospital Central de Reconquista. Según le contó a AIRE Juan José Nardín, director del hospital, los cuatro presentaban quemaduras en el rostro y, por contar con cobertura de ART, fueron trasladados a un sanatorio privado donde están fuera de peligro.

Qué causó la explosión del silo de aserrín

Si bien un silo, por definición, es un depósito que no debería explotar, especialistas consultados indicaron que, en casos como este, los residuos de madera pueden generar gasificación interna por efecto del calor y la humedad. Esta acumulación de gases puede derivar en una explosión, como la que ocurrió este domingo.

La jornada había comenzado con una alarma de incendio a las 9, que activó el protocolo de emergencia de la planta. El siniestro fue controlado por la brigada interna, pero el área de mantenimiento continuó sus labores durante toda la jornada, hasta que se produjo el estallido.

La fábrica Villa Guillermina S.A.S. y su historia

La planta donde ocurrió la explosión pertenece actualmente a la familia de Mario Speranza y opera bajo el nombre de Villa Guillermina S.A.S.. Fue adquirida años atrás a la firma Tableros Villa Guillermina, también conocida como Ferrum S.A.. En la actualidad, emplea a unos 75 trabajadores, muchos de ellos oriundos de la localidad.

La comunidad de Villa Guillermina, conocida por su fuerte identidad forestal, está habituada al ulular de las sirenas de la fábrica, que suelen indicar fallas menores o focos de incendio que se resuelven rápidamente. Sin embargo, lo ocurrido este domingo fue excepcional.

https://www.airedesantafe.com.ar/policiales/exploto-un-silo-aserrin-una-fabrica-villa-guillermina-y-hay-cuatro-heridos-n614544

Accidentes laborales: récord de juicios pone en “máxima tensión” a las ART

El Sistema de Riesgos del Trabajo registró en el primer trimestre del año 25.621 nuevos juicios. En 2025 alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, una ecuación que pone en situación de “máxima tensión” a un sistema que otorga cobertura de calidad a más de 10 millones de trabajadores en todo el país.

Ver más

POLICÍA DE BARILOCHE PERDIÓ VARIOS DIENTES EN SU TRABAJO Y RECHAZARON LA DEMANDA POR INCAPACIDAD

Un efectivo de la Policía de Río Negro sufrió un accidente mientras cumplía funciones. En circunstancias que realizaba tareas operativas en un edificio, una puerta de gran tamaño se desprendió y cayó sobre su rostro. El impacto le provocó un traumatismo facial severo y la pérdida de varias piezas dentales superiores.

Ver más

Condenan a una aseguradora de riesgos del trabajo

El perito analizó los antecedentes personales y de la causa, la documental aportada y realizó el examen físico de la trabajadora.

La justicia laboral rosarina condenó a La Segunda ART por la incapacidad sufrida tras un accidente cuando una empleada iba a trabajar a un supermercado.

Ver más

Tragedia en una obra en construcción: cuestionamientos por falta de seguridad y prevención laboral

Uriel Orellano, un joven obrero de 18 años, murió al caer desde el cuarto piso de una obra en construcción en Tucumán y Callao. Familiares y sindicalistas denuncian que no estaba registrado laboralmente. Abogados laboralistas cuestionan la falta de protección y las políticas que fomentan la precarización

Uriel Orellano, un joven obrero de 18 años, falleció este miércoles en una obra en construcción ubicada en Tucumán y Callao, en el barrio de Pichincha. Según denunciaron allegados, el muchacho no estaba registrado laboralmente, lo que agrava las condiciones de precariedad en las que trabajaba. Uriel cayó al vacío por el hueco del ascensor desde el cuarto piso, y la fiscal Mariela Oliva investiga si el accidente se debió a un error humano o a un fallo en el montacargas, que se precipitó cuando subía una carretilla.

Ver más

Condenan a una ART por accidente laboral de un trabajador

El 11 de julio de 2022 se encontraba realizando sus tareas habituales, mientras subía una escalera cargando unas herramientas, una soga y unos cables, tropezó y sintió un tirón en la rodilla derecha.

La Justicia Laboral de San Lorenzo condenó a Galeno ART S.A. por el accidente laboral de un trabajador. Trabajaba para la consultoras Cazadores de Talentos S.A realizando tareas acorde a su categoría de operario.

Ver más