Intervienen obras que incumplen normas de seguridad para obreros

Las obras de construcción que incumplan las normas de higiene y seguridad para con los trabajadores serán intervenidos hasta tanto se adecuen a las normativas establecidas para evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo. Las intervenciones se iniciaron este viernes y continuará la próxima semana.

En la primera intervención, los responsables de la Dirección de Higiene y Seguridad Ocupacional clausuraron temporalmente los trabajos de construcción en el cuarto piso del edificio del Servicio Nacional de Empleo, dependiente del propio Ministerio de Justicia y Trabajo.

La directora de Higiene y Seguridad Ocupacional, María Teresa Saldívar, explicó que el incumplimiento de las normas de seguridad para trabajos de altura en las que se encontraban los diez obreros de la obra obligó a la suspensión por 48 horas de los trabajos para subsanar las irregularidades.

Los empleados deberán sin embargo seguir cobrando sus salarios caídos durante la suspensión ya que la misma se debe a un incumplimiento de la patronal “que tiene la obligación de seguir pagando a los trabajadores”, explicó.

Ver más

«Cuando iba cayendo al vacío le pedía a Dios que no me dejara morir»

El joven que se precipitó desde 30 metros de altura en Santa Fe contó su experiencia. Con humildad y asombro, relativizaba ayer la espectacularidad de su accidente.


El hombre que volvió a nacer. Juan Carlos lee ayer en La Capital la noticia de su accidente.

Santa Fe.- «Cuando iba cayendo al vacío le pedía a Dios que no me dejara morir. Y después, le agradecí». Juan Carlos Aguirre, el albañil y pintor de 27 años que cayó el jueves de unos 30 metros cuando estaba pintando un edificio contó su experiencia. Lo hizo rodeado de su familia, que ayer lo acompañaba en medio de sonrisas. Sin estridencias, Juan Carlos relativizó su historia, que conmovió a la capital provincial y fue noticia en todo el país.

Se reponía ayer en el Sanatorio Garay, de esta capital, adonde fue trasladado. Periodistas, fotógrafos y camarógrafos desfilaron por la habitación 201 buscando registrar su experiencia de haber salido ileso del accidente.

Aguirre no lo entiende del todo. Nadie que está colgado a 30 metros de altura pintando la pared de un edificio, cae al vacío y se salva, deja de ser noticia. Pero el joven, lejos de asumir impostación alguna o de adornar su relato (lo que habría sido esperable) quita dramatismo al hecho: «En realidad la caída de 30 metros fue estando yo atado y quedé colgado. Cayó la silla, los baldes, pero yo tenía arnés de seguridad. Al quedar colgado a pocos metros del techo de la casa vecina me desaté. Entonces mi caída libre no fueron los 30 metros en total. Del techo, caí al patio de césped, por eso no perdí el conocimiento ni me hice daño», dijo.

Ver más

Argentina, Córdoba: Los trabajadores siguen pagando con su cuerpo

A raíz de las graves quemaduras que sufrieron cuatro operarios de la nueva Central Termoeléctrica de la Epec en la ciudad de Pilar, el Instituto de Salud y Medio Ambiente (ISLyMA-CTA) denuncia la política de tercerización que transforma la vida y la salud en un insumo mas de los procesos productivos.

Electroingeniería vuelve a ser noticia. Sin embargo, los motivos no son esta vez los escándalos y sospechas de corrupción, como fue el caso Skanska, los sobreprecios en obras eléctricas en Santa Cruz, o sus aceitados vínculos políticos a nivel provincial y nacional que le permitieron un crecimiento exponencial en los últimos años

En esta oportunidad, ocupa la atención pública, por las gravísimas quemaduras sufridas el 1º de junio por cuatro trabajadores de una empresa tercerizada por Electroingeniería, concesionaria del mantenimiento desde diciembre del año pasado de la nueva Central Termoeléctrica de la EPEC, en la ciudad de Pilar, a raíz de fallas en la seguridad eléctrica en una celda de 6,6 kilovoltios, en la que desarrollaban tareas de mantenimiento.

Es posible entrever una urdimbre de responsabilidades que posibilitaron el hecho y sus terribles consecuencias. Desde el Gobierno Provincial, pasando por la EPEC, Electroingeniería y su sociedad con Siemens (acusada en Estados Unidos, Alemania y otros países de cargos de cohecho, corrupción y falsificación de libros contables) y finalmente la empresa de la que dependen directamente estos trabajadores.

Ver más

Fallece un obrero traz caer desde un tejado a 17 metros de altura

El trabajador George P., un joven rumano de 20 años, estaba reformando la cubierta de un edificio de cinco plantas cuando se precipitó al vacío. No se pudo hacer nada por su vida

La tarde de ayer se tiñó de luto en la capital ribereña tras registrarse el primer accidente laboral con resultado de muerte en lo que va de año. En torno a las 18 horas, el servicio de Emergencias Sanitarias 112 recibía una llamada avisando de que un trabajador se había caído del tejado de un edificio de la calle Somosierra, con una altura de 17 metros. Al llegar el equipo, escoltado por una patrulla de la Policía Local que acudió a reforzar el dispositivo del Cuerpo Nacional de Policía, se encontraron en el suelo de un descampado a George P., un joven rumano de 20 años, que se hallaba en parada respiratoria y con un fuerte golpe en el costado izquierdo.

Ver más

Milagro: un joven cayó del 9º piso de un edificio en Santa Fe y se salvó

«Casi milagroso». Así calificaba ayer por la tarde un médico del hospital Cullen el accidente sufrido por un joven que por la mañana cayó de un noveno piso, y que hoy sería trasladado de terapia intensiva a una habitación común consciente, estable y sin riesgo de muerte.


En el fondo de la vivienda quedó la hamaca sobre la cual estaba trabajando, la gorra, los baldes de pintura y el pincel.

Santa Fe.- «Casi milagroso». Así calificaba ayer por la tarde un médico del hospital Cullen el accidente sufrido por un joven que por la mañana cayó de un noveno piso, y que hoy sería trasladado de terapia intensiva a una habitación común consciente, estable y sin riesgo de muerte.

Juan Carlos Aguirre, un obrero de 27 años, ganó ayer notoriedad en esta capital al promediar la mañana al protagonizar una impresionante caída desde unos 30 metros de altura y resultar herido pero sin gravedad.

Ver más

Un pintor cayó desde un noveno piso al patio de una vivienda lindera

El jueves, minutos antes de las 9, el ruido de un golpe seco sobre un techo de tejas despabiló a vecinos de barrio Sur, cuando un joven pintor cayó desde un 9º piso al patio de la casa lindera. El episodio ocurrió en calle 1º de Mayo al 2.000, donde Juan Carlos Aguirre, de 27 años, realizaba trabajos en la pared sur de una torre de 12 pisos.

Al cierre de esta edición, el muchacho permanecía internado. El jefe de la Guardia del Hospital Cullen explicó que si bien Aguirre estaba lúcido y hemodinámicamente estable era necesario esperar, por lo menos 48 horas, para detectar heridas internas.

Aún resta determinar por qué fallaron las medidas de seguridad, si es que las tenía, y eso deberá investigarlo la Justicia penal correccional. Por el momento, con sus testimonios, los vecinos del propio edificio y del resto de la cuadra, fueron quienes aportaron datos que permitirán reconstruir cómo se produjeron los hechos.

Ver más