Las personas que se encontraban alojadas en un hotel en South Beach fueron forzadas a evacuar el inmueble después que la explosión de una de las tuberías de la edificación estalló y provocó una gran inundación. La tranquilidad de los huéspedes del hotel Claremont ubicado en la 17 calle y la avenida Collins se vio afectada durante la noche del domingo 12 de junio cuando ocurrió este hecho y el agua que descendía por las escaleras de la edificación alcanzó inundar el lobby y salía hacía la calle. Muchos de las personas que permanecen como inquilinos del hotel se quejaban del peligro que corrían ellos y sus pertenencias en medio de esta circunstancia. |
Cada minuto un niño sufre un accidente laboral
INFORME | Día contra el Trabajo Infantil
- La OIT denuncia las ínfimas condiciones laborales de los menores
Carolina Valdehíta | Madrid lunes 13/06/2011 15:16 horas
Hoy, como todos los 12 de junio de cada año, se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil bajo el lema ‘Eliminemos el trabajo peligroso’. Y ha sido precisamente este día el que ha elegido la OIT para sacar a la luz los últmos datos sobre la situación actual del trabajo precoz. Con ello espera concienciar a la población y alcanzar el objeto de su lucha: la erradicación de las peores formas de trabajo infantil en 2016.

De los 215 millones de menores que se estima trabajan en todo el mundo, 115 millones lo hacen en trabajos peligrosos. O lo que es más alarmante, cada minuto hay un niño que sufre un accidente, enfermedad o trauma relacionado con una actividad laboral, según afirma el informe. Ver más
Un ingeniero idea un método para evitar explosiones como la de Gibraltar
Exitoso «Operativo Fruta» terminó con el trabajo esclavo
La AFIP realizó procedimientos en Río Negro que permitieron detectar a empleados que embalaban perasa y manzanas y que no estaban registrados. En Salta, los agentes hallaron hasta niños trabajando en cosecha.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó trabajadores rurales sin registrar en diferentes fincas de Salta y Río Negro, en dos operativos de control de empleo.
Sobre los 76 empleados relevados en ambas provincias, se encontraron a niños e indocumentados cumpliendo tareas de cosecha, indicó hoy la AFIP.
En Salta, se relevaron a unos 54 trabajadores, entre ellos mujeres y niños, que vivían sin agua potable, electricidad, gas comprimido en garrafa, ni desagües, en un campo dedicado al cultivo de hortalizas y cosecha de maní en el Departamento Anta. Ver más
AFIP detectó trabajo esclavo en una explotación rural
Fue en el Departamento San Salvador. Inspectores determinaron que 15 obreros vivían en precarias casillas y en pésimas condiciones de higiene.
Un nuevo procedimiento llevado a cabo en la zona este de la provincia permitió detectar un nuevo caso de trabajo esclavo, el cual se suma al descubierto la jornada anterior en la zona de Ubajay. En esta oportunidad fue en el Departamento San Salvador, en su límite con el Departamento Colón.
Impulsados por las acciones que lleva a cabo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), una inspección de diversos organismos estatales detectó el miércoles que una veintena de personas trabajaban en condiciones infrahumanas en una zona rural de Ubajay. Ver más
Herida en un accidente laboral una empleada de una conservera
Una empleada de una conservera de O Grove resultó herida en un accidente laboral en su puesto de trabajo. El suceso ocurrió por la tarde en una fábrica de conservas de Virxe das Mareas. Al parecer, la trabajadora, de 48 años, caminaba con una caja vacía en las manos cuando pasaba al lado de un palé.
En ese momento circulaba también el carretillo en el que los transportan, de tal manera que la pierna de la víctima quedó atrapada entre el palé y el vehículo. Hasta el lugar del accidente se trasladó la Policía Local y el grupo municipal de emergencias.