Fue un accidente laboral

Domingo, 19 de Junio de 2011

Las causas que originaron la muerte de un hombre en una empresa de Arteaga fueron fortuitas y no dolosas, hubo negligencia y las autoridades investigan la responsabilidad en el mismo.

Ramiro Valdés Morales falleció por traumatismo abdominal y fractura de costillas, así como estallamiento de sus órganos internos.

La empresa para la que laboraba Ramiro Valdés Morales, de 45 años, ya se comprometió con los trámites de indemnización y entonces podría no haber delito qué perseguir, informaron autoridades del vecino municipio.

El accidente sucedió dentro de las instalaciones de la empresa Grupo de Inyecciones PM de México, en Libramiento Óscar Flores Tapia, kilómetro 12 en Arteaga, Coahuila.

A momento del percance laboral, Ramiro Valdés Morales estaba al lado de cinco de sus compañeros cargando lo que ellos llamaron un tablero de control para estampado de autos. Ver más

Explosión deja 26 heridos en restaurante

El Sol de Tijuana 20 de junio de 2011
por Manuel Cordero
Tijuana.- La explosión de un tanque estacionario de gas doméstico dejó un saldo de 26 personas lesionadas de las que algunas aún se encuentran en estado de gravedad, ya que en el momento del estallido había numerosos asistentes a un mercado sobre ruedas que se instala en el lugar.
El incidente se registró a las 09:45 horas de ayer en el restaurante de comida china con la razón social «Palacio Cantón» que se encuentra en la avenida Principal, de la colonia El Florido, en la delegación La Presa; en el momento abarrotado por muchos compradores y vendedores del tianguis.
Sorpresivamente explotó un tanque estacionario de gas propano que se hallaba instalado en el techo del inmueble que destruyó en su totalidad y se presume que acabó con la vida de sus cuatro ocupantes. Aunque la Procuraduría General de Justicia afirmó que no hubo víctimas fatales. Ver más

Hombre herido al explotar tanque

Un hombre resultó herido ayer tras un accidente laboral ocurrido en una fábrica de extintores en el barrio Cordón. Transportaba tubos de oxígeno cuando uno estalló.

El hecho ocurrió próximo a las cinco y media de la tarde del viernes, cuando el trabajador transportaba varios tubos de oxígeno en un montacargas.

En determinado momento uno de estos tubos explotó, causándole heridas en ambas piernas al trabajador. Ver más

Rescatan con vida a un obrero que estuvo 10 minutos enterrado bajo tierra

Sábado, 18 de Junio de 2011 10:16

Fue en la planta de alimentos balanceados de la firma Avex en la localidad cordobesa de Reducción. Otro trabajador también fue alcanzado al desmoronarse una zanja de casi dos metros.

Un obrero fue rescatado ayer con vida luego de permanecer casi diez minutos bajo tierra tras sufrir un accidente laboral en la planta de alimentos balanceados que la firma Avex posee en la localidad de Reducción. Otro trabajador también quedó atrapado, pero fue rápidamente retirado del lugar por sus propios compañeros.

El operario fue identificado como Eduardo Oviedo, de 34 años, oriundo de Reducción, informó el jefe del cuerpo de Bomberos de Alejandro Roca, Federico Machuca.

El accidente laboral se produjo alrededor de las 14 de ayer cuando dos obreros cavaban una zanja de aproximadamente 1,70 metro de profundidad destinada a la instalación de una línea de tendido eléctrico subterránea y con la colaboración de una pala retroexcavadora. Ver más

Piden a Pemex indemnizar afectados por explosión de ductos en Texmelucan

Por Maire Piscil Viernes, 17 de Junio de 2011 | 14:07

Diputados locales aprobaron el Proyecto de Acuerdo por el cual exhortan al titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suarez Coppel, a fin de que la paraestatal indemnice a los ciudadanos afectados de la zona sur de Tlaxcala por la explosión de un oleoducto en el municipio de San Martín Texmelucan.

En sesión ordinaria de la Comisión Permanente, el diputado Carlos Augusto Pérez Hernández dio lectura al dictamen que presentó la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública y Readaptación Social, en el que detalla que derivado del siniestro ocurrido, por la falla del Oleoducto de 30 pulgadas de diámetro, en la zona conocida como Nuevo Teapa- Venta de Carpio ubicada en el municipio de San Martin, Texmelucan, Puebla, el pasado 19 de diciembre de 2010, resultaron afectadas personas y comunidades del sur del estado de Tlaxcala.
Ver más

Denuncian veneno que acecha a los transportistas de granos en el país

Es un tóxico llamado Fosfina que se introduce en los camiones para desinfectar el cereal. Pero los sectores vinculados al transporte denuncian que está matando a los choferes y que la regulación es obsoleta. La complicidad de las agroexportadoras.

Todos los días los camioneros que transportan cereales ponen en riesgo su vida. El mayor peligro, paradójicamente, no está en los accidentes de tránsito, sino dentro de sus propios camiones, producto de un veneno llamado fosfina. Se trata de un gas extremadamente tóxico y letal para los seres humanos, que se genera cuando las pastillas de fosfuro de aluminio, utilizadas como plaguicida bajo el nombre comercial de Phostoxin, entran en contacto con la humedad natural. Este químico se introduce en el acoplado de los camiones para eliminar todo tipo de ácaros, gorgojos y otros insectos que pueden aparecer en los granos durante el viaje. Pese a las indicaciones de los especialistas que recomiendan no entrar en contacto con la fosfina durante las primeras 48 horas de su aplicación, los transportistas están expuestos al veneno de forma inmediata y durante largas jornadas de trabajo.

Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) advierte que el gas “tiene la capacidad de atravesar distintos materiales, se debe utilizar en ambientes herméticamente cerrados y los trabajadores no pueden ni deben exponerse a él”. Sin embargo, a los choferes se les vuelve imposible cumplir con esa norma: prefieren utilizar el poco dinero que tienen para comer y, en lugar de alquilar un hotel, terminan durmiendo dentro del camión, rodeados de cereal y veneno, hasta que la fosfina hace efecto sobre los granos que están listos para exportar.

Ver más