Un obrero murió al ser atropellado por un camión en la autopista

El accidente ocurrió a la altura de Pilar. Otras dos personas fallecieron en distintos choques en el interior.

Un obrero de Caminos de las Sierras murió esta tarde al ser atropellado por un camión, mientras trabajaba a un costado de la ruta en la autopista Córdoba-Rosario, a la altura de Pilar.

Fuentes policiales informaron a La Voz que el trágico accidente ocurrió pasadas las 17 en el kilómetro 666 de la autopista. Se investigan las causas del choque.

Otros accidentes. Otras dos personas murieron en las últimas horas en distintos accidentes ocurridos en el interior provincial y una se encuentra en estado grave, por lo que ya son 240 las víctimas por choques en Córdoba en lo que va del año.

Ver más

Rescataron el cuerpo del obrero que murió en una zanja cloacal

El hecho ocurrió en Granadero Baigorria, donde el trabajador realizaba tareas de entubado en un tramo que atraviesa la ciudad deportiva de Rosario Central. La fosa, de seis metros de profundidad, se desmoronó y cubrió de tierra al joven, de 19 años. Tras más de cuatro horas lograron retirar el cadáver. El gremio de la construcción culpa directamente a la empresa contratista.

El cuerpo del joven obrero que perdió la vida este martes, tras quedar sepultado por un desmoronamiento de tierra en una zanja cloacal de Granadero Baigorria, fue rescatado por la tarde, luego de más de cuatro horas de trabajo con una máquina retroexcavadora. En el lugar, donde se desempeñaron bomberos y policías, se vivieron escenas desgarradoras entre familiares, compañeros y amigos de la víctima. Y el gremio de la construcción responsabilizó directamente a la empresa contratista.

Ver más

Mueren al mes 7 trabajadores por riesgo laboral en DF

Para evitarlas y reducirlas la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo ha impartido más de 16 mil asesorías a trabajadores, empresas y sindicatos durante la presente administración.


A diario se presentan 280 casos de riesgo, tan solo entre los trabajadores capitalinos. Foto: Archivo Vanguardia

Ciudad de México. En el Distrito Federal al mes mueren en promedio siete trabajadores por accidentes laborales destacó Benito Mirón, secretario del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Para reducir estos casos y evitarlos, se han impartido 91 cursos desde el 2007 a la fecha y 16 mil 167 asesorías de capacitación en seguridad e higiene a trabajadores, empresas y sindicatos, informó la dependencia capitalina.

Ver más

Piden que se reconozca el accidente laboral de una violinista de orquesta

Granada, 4 jul (EFE).- El Juzgado de lo Social 5 de Granada ha celebrado hoy un juicio, que ha quedado visto para sentencia, por la demanda interpuesta por una violinista de la Orquesta Ciudad de Granada (OGC), que en mayo de 2009 sufrió un accidente de trabajo que le impide tocar su instrumento o permanecer en sitios con ruido.

A la vista oral ha asistido el coordinador del Área de Trabajo de Orquestas Sinfónicas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Antonio Muñoz, como representante del sindicato que ejerce la defensa de la trabajadora, que ha mostrado su apoyo a la afectada y a todos los músicos de la OCG.

Según ha informado CCOO, el informe de la Inspección de Trabajo de Granada expuesto en la vista señala este accidente de trabajo se produjo en el marco de una empresa que no tenía constituido el Comité de Seguridad y Salud y no había realizado una evaluación de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.

Ver más

Un caso prescrito para otros dos posibles reos

La responsabilidad penal por el accidente laboral registrado en febrero de 2003 podía haber alcanzado también a otros dos personas, un jefe de obra y un coordinador de seguridad, pero el caso ya ha prescrito para ellos porque no fueron interrogados en calidad de imputados en su día por el juez instructor.
Además, uno de los acusados, Emilio F.V., encargado de obra, negó durante su comparecencia en el juzgado que él ostentara ese cargo, pero así lo señaló el trabajador herido.

«Muchas pymes no saben cómo reaccionar ante un accidente laboral»

El abogado aconseja elaborar un protocolo de actuación además de prever los riesgos y evaluar las medidas de seguridad.

La ley de prevención de riesgos laborales cumple ahora 16 años, y aunque no contempla específicamente contar con un protocolo de actuación empresarial ante un accidente laboral, los expertos en derecho aconsejan elaborarlo. José María Acedo, socio de la firma Cuatrecasas Gonçalves Pereira considera que un protocolo puede ayudar a las firmas a saber actuar ante un siniestro, tanto de cara a sindicatos, prensa o jueces. Precisamente, ahora está en tramitación una reforma por la que los Juzgados de lo Social centralizarán todas las materias laborales, con la que se pretende agilizar y simplificar los trámites judiciales.

¿Las empresas saben actuar ante un accidente laboral?

Está demostrado que muchas empresas cuando tienen accidentes de trabajo se quedan paralizadas. Evidentemente las empresas grandes que tienen más estructura lo pueden asimilar mejor, pero en caso de siniestro grave, las pymes no saben cómo reaccionar, ante toda la marea de personas y organismos que se les van a venir encima y acaban improvisando. Para ayudar a dar una respuesta ante esas situaciones, el consejo es que la empresa tenga un protocolo elaborado previamente.

Ver más