Clausuraron una casona en donde vivían 16 albañiles

Personal de la GUM y del Ministerio de Trabajo inspeccionaron y cerraron una pensión trucha en Avellaneda al 300 bis. Los trabajadores eran alojados allí en “condiciones infrahumanas” por una firma contratista.


El techo de la casona estaba apuntalado con maderas. (GUM)

Clausuraron una pensión en donde se alojaba un grupo de albañiles que trabaja en la ciudad y que estaba en pésimo estado. Personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y del Ministerio de Trabajo de la provincia realizaron un procedimiento en una casona de Avellaneda al 369 bis, en zona norte de la ciudad.

Ver más

Una «criminal» falta de seguridad

Los siete obreros que trabajaban en el futuro edificio de nueve pisos no contaban con cabo de vida, bandejas de contención ni baños. Cuestionan la «irresponsabilidad».


La de ayer es la tercera obra clausurada en sólo una semana.
Imagen: Alberto Gentilcore.

Cabos de vida gastados, ascensores sin protección, caída de escombros en propiedades linderas, y bandejas de contención rotas, fueron algunas de las irregularidades detectadas en una obra en construcción que fue clausurada por la Guardia Urbana (GUM) y el Ministerio de Trabajo provincial. «Trabajar en esas condiciones es criminal», aseguró el titular de la repartición municipal, Mariano Savia. Antes del mediodía de ayer, dos inspectores llegaron a la construcción de nueve pisos, en Zeballos al 100, donde trabajaban siete obreros. Allí detectaron «serias deficiencias con riesgos tripartitos: para los trabajadores, los transeúntes y los vecinos». Por las dos últimas, se solicitó la presencia de la GUM, que decidió la clausura. Además, los operarios no estaban cubiertos por la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), no contaban con comedor, baños, ni iluminación. «El panorama era sombrío», dijo a Rosario/12 el director de Higiene y Seguridad provincial, Néstor Botta, quien confirmó la clausura por riesgos inminentes de «caída y electrocución». La de ayer, es la tercera obra que se suspende en la semana, en esa zona de Rosario.

Ver más

Otra obra clausurada en barrio Martin por serias irregularidades

Ubicado en Zeballos al 100, el edificio en construcción carecía de toda medida de seguridad. Los siete obreros encontrados al momento de la inspección no tenían cobertura laboral. “Existía la posibilidad de una caída inminente de los trabajadores”, informó el director de la GUM, Mariano Savia. Es la tercera obra en la zona frenada en la semana.


Una imagen que muestra la falta de contención en el perímetro de la obra clausurada

Una obra en construcción fue clausurada este jueves, a las 11, en el marco de un operativo llevado adelante por la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Trabajo provincial. La construcción ubicada en el barrio Martin presentaba serias irregularidades, tanto en lo referente a la situación laboral de los obreros como en las medidas de seguridad reglamentarias. Se trata de la tercera obra interrumpida durante la semana en esa zona de la ciudad.

Ver más

Exculpan a TBA por un joven que cruzó las vías y quedó electrocutado

Se le había adjudicado a la concesionaria de trenes un 20 por ciento de la responsabilidad. Pero la Justicia revocó el fallo al considerar que la culpa fue sólo de la víctima, quien cruzó una zona prohibida de las vías bajo su propia voluntad.

La Cámara Civil exculpó a la concesionaria de trenes TBA de la muerte de un joven que, alcoholizado y en una noche de intensa lluvia, intentó cruzar las vías del ferrocarril por un lugar no autorizado y murió electrocutado al tocar un conductor de alta tensión.

La Sala J de la Cámara, con las firmas de las juezas Marta del Rosario Mattera, Beatriz Verón y Zulema Wilde, revocó un fallo de primera instancia que asignaba un 20 por ciento de responsabilidad a TBA y concluyó que «no corresponde imputar responsabilidad alguna a la empresa de transporte ferroviario por el accidente toda vez que las causas que ocasionaron el siniestro resultan ajenas a la ella».

«La temeraria conducta asumida por la víctima de este hecho, al enfrentar el cruce de las vías en las condiciones antes referidas, tuvo aptitud suficiente para interrumpir totalmente el nexo de causalidad adecuada», indicaron las magistradas.

Ver más

Un camionero murió aplastado por un acoplado que había sido chocado por un tren

Fue anoche cerca de una playa de estacionamiento de camiones, 28 kilómetros al norte de Rosario. La víctima ayudaba a un automovilista que había quedado varado en el lugar y fue aplastado por el acoplado del camión que, a su vez, había sido atropellado por un tren. El dueño del auto descompuesto alcanzó a escapar.

Un camionero murió anoche en Puerto General San Martín, a 28 kilómetros al norte de Rosario, al ser aplastado por el acoplado de un camión que, a su vez, había sido atropellado por un tren. La víctima ayudaba a un automovilista que había quedado varado en el lugar y alcanzó a escapar

El fatal accidente se registró poco antes de las 21,20 de ayer en la en la intersección de las vías férreas ubicadas en Presidente Perón entre Vucetich y la ruta 11, a metros de la playa de estacionamiento de camiones “San Miguel”, donde por motivos que aún los investigadores trataban de establecer, una formación ferroviaria colisionó a un camión que transportaba cereal.

Ver más

Susto en la planta de Volkswagen por una explosión

Hubo un desperfecto en una máquina lo que provocó una explosión. No hay heridos.

Una explosión se registró este mediodía en la planta que la automotriz Volkswagen posee en Córdoba, en Camino a San Carlos, sin que se produjeran heridos, informaron desde la empresa.

Alejandro Acosta, vocero de VW, precisó: «Hubo un desperfecto técnico en una de las máquinas». «Eso generó una explosión pero no hay víctimas ni heridos. Las tareas ya se han reanudado, menos en el sector donde se ha producido (el incidente)», agregó a radio Cadena 3.

Ver más