Brasil: Detectan otros 30 talleres de “esclavos” vinculados a empresa textil Zara

No se trata de un caso aislado. Según el Gobierno brasileño, los dos talleres de Sao Paulo en los que inmigrantes ilegales fabricaban ropa para la conocida empresa textil española, Zara, en condiciones que rozaban la esclavitud son sólo la punta del iceberg.

El Ministerio de Trabajo del gigante suramericano asegura que al menos en otros 33 talleres subcontratados por la firma gallega se habrían detectado las mismas irregularidades: hacinamiento, condiciones insalubres de trabajo y salarios de miseria. Pero la multinacional Inditex, propietaria de Zara, insiste en que se trata de una “situación excepcional”, según señaló ayer a El Confidencial un portavoz oficial del grupo textil fundado por Amancio Ortega.

Ver más

Otro incidente en la planta de Petrobras, donde días atrás murió un operario

Un incendio afectó parcialmente las operaciones en la central de Loma Paraguaya, en Bahía Blanca. Los trabajadores lograron apagar las llamas y no se reportaron heridos. Hace casi dos semanas se produjo un accidente fatal en esas instalaciones.

Un nuevo incidente se produjo en las instalaciones de la empresa Petrobras, en Bahía Blanca, donde hace poco más de 10 días murió un operario y otro resultó herido por una explosión.

Ver más

Diez muertos en una explosión de gas grisú en una mina del sur de China

El accidente se produjo en la mina Guohekou del distrito de Panxian.

Pekín (EFE).- Diez trabajadores fallecieron y uno resultó herido en una explosión de gas grisú en una mina de carbón de la provincia meridional china de Guizhou, informó hoy el Gobierno local a través de la agencia oficial Xinhua.

El accidente se produjo a las 21:28 hora local de este domingo (13:28 GMT) en la mina Guohekou del distrito de Panxian, cuando los once mineros se encontraban en el interior del pozo.

Ver más

Clausuran empresa en Tlaxcala tras explosión

TLAXCALA. La empresa Clorobencenos, SA de CV, fue clausurada por el gobierno de Tlaxcala luego de la explosión que se suscitó el martes al mediodía, en la que murió una persona y cinco resultaron lesionadas.

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) basó la clausura en el artículo 64 de la ley estatal en la materia, la cual establece su injerencia en situaciones de “riesgo inminente que implique la posibilidad de una emergencia o desastre o cuando ponga en peligro la seguridad de la población, sus bienes y su entorno”.

Debido a los problemas que ha presentado la empresa desde hace más de una década, por reportes de mal almacenamiento de sus desechos tóxicos, olor fuerte de los productos y ante la movilización del martes por la noche por parte de habitantes del municipio —quienes cerraron la carretera que va a Oriental— el IEPC clausuró las instalaciones de la firma que realizaba experimentos con químicos.

La Secretaría de Salud realizará trabajos de inspección para determinar si la actividad de la empresa Clorobencenos afecta la salud de los pobladores y a los cultivos de la zona luego de la explosión.

Ver más

Cuáles son los beneficios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

La norma hace de carácter obligatorio diversas medidas en las empresas, como elaborar un mapa de riesgos con participación de los sindicatos.

El presidente de la República, Ollanta Humala, promulgó hoy la nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que significa un histórico avance a favor de salvaguardar la integridad de milles de trabajadores en el país.

La norma hace de carácter obligatorio diversas medidas en las empresas, como elaborar un mapa de riesgos con participación de los sindicatos.

Asimismo, deberán confeccionar una Línea de Base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Ver más

Humala resalta promulgación de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Al promulgar la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el jefe de Estado afirmó que esta norma va a mejorar el desarrollo laboral de los trabajadores.

El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó la promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, en un acto realizado en Palacio de Gobierno esta tarde.

“En el Perú cuidamos los recursos naturales pero no estamos cuidando un recurso que es muy importante y tal vez más importante, que es el recurso humano”, comentó.

Ver más