Los bomberos de la provincia están asegurados

El gobernador Hermes Binner suscribió el decreto mediante el cual se contrata un seguro para personas y vehículos afectados al funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Santa Fe, dependientes de la Subsecretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad.

El gobernador Hermes Binner suscribió el decreto mediante el cual se contrata un seguro para personas y vehículos afectados al funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Santa Fe, dependientes de la Subsecretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad.

Ver más

Deben pagarle $ 6 millones porque una caída en la escuela lo dejó hemipléjico

Fue en gimnasia. El chico había subido al techo a buscar una pelota y resbaló.

La Justicia cordobesa ordenó que el Estado provincial indemnice con 6 millones de pesos a la familia de un chico que en marzo de 2005 quedó hemipléjico tras un accidente ocurrido en la escuela IPET 57 “Comodoro Rivadavia” de barrio General Paz de la capital cordobesa.

El 17 de marzo de ese año, Mario Almonacid, que entonces tenía 16 años, estaba en una clase de gimnasia, subió al techo del colegio a buscar una pelota, se resbaló y cayó. Quedó en estado de coma.

La caída fue de unos siete metros de altura , y al caer, golpeó con su cabeza en el piso, lo que le provocó lesiones cerebrales irreversibles. Los médicos del Hospital de Niños lo operaron dos veces y les le dijeron a sus papás, Fátima y Mario, que su hijo “ tenía el 5 por ciento de posibilidades de vida ”.

Ver más

Muere de un golpe de calor un operario de las obras del hospital

El trabajador se desmayó y fue trasladado inconsciente a la Policlínica.


El operario trabajaba en las obras del nuevo hospital.

Un operario que trabajaba en las obras del nuevo hospital Can Misses falleció el pasado sábado como consecuencia de un «golpe de calor» sufrido el día anterior mientras desempeñaba su labor, informaron ayer fuentes del citado centro hospitalario y también de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.

Ver más

INSPECTORES DERRIBAN PUERTA PARA CONSTATAR TRABAJO NO REGISTRADO

Rosario, 19 de agosto (Télam). Inspectores de la cartera laboral santafesina tuvieron que solicitar una orden de allanamiento y romper una puerta para ingresar a realizar tareas de fiscalización en un taller textil rosarino, donde detectaron 11 trabajadores encerrados, informó hoy el Ministerio de Trabajo provincial.

Como consecuencia del procedimiento, del que también participó la policía, los propietarios del lugar fueron citados a la sede la cartera laboral para presentar la documentación requerida por las autoridades, dijo a Télam el titular de la delegación sur del Ministerio, Aldo Fabucci.

El funcionario explicó que los inspectores a su cargo tuvieron que ir en cuatro oportunidades al taller, ubicado en un galpón del centro de Rosario, en Tucumán al 2600, ante la negativa de los titulares del comercio a abrir las puertas.

«La primera vez fueron los inspectores del Ministerio, que estaban identificados, al igual que en la segunda oportunidad. La tercera fuimos con un móvil policial, pero tampoco abrieron», detalló Fabucci.

Ver más

0-800-TRABAJO ESCLAVO

Los y las empleadas de call centers, uno de los sectores económicos que más crecieron tras la crisis de 2001 gracias a los bajos costos y las exenciones impositivas, sufren las consecuencias de un trabajo por demás precarizado y esclavizante. De qué se trata el proyecto de ley que tiene en sus manos el Congreso para garantizar condiciones dignas de trabajo a sus miles de trabajadores y qué dicen ellas y ellos, los protagonistas, de esta modalidad de primera opción entre los jóvenes.

Por Elisabet Contrera

Es su primera oportunidad de trabajo. El único requisito es ser joven y sin experiencia. Entran rápido y del mismo modo se van. Algunos resisten porque necesitan el dinero. Otros claudican después de meses de maltrato. No tienen derecho ni de ir al baño. Menos aún a descansar entre llamado y llamado, a tomarse días de estudio, a pescarse una gripe o cobrar un salario digno. Tienen prohibido organizarse y reclamar por esos derechos negados. Su única meta es vender y más que el compañero/a.

Una iniciativa del senador cordobés Ramón Mestre, del partido radical, y María Higonet, pampeana del Partido Justicialista, que fue aprobada por unanimidad en el Senado y espera su tratamiento en la Cámara de Diputados busca regularizar la actividad a través de la creación del Estatuto de Teleoperadores. Si se aprueba, los/as trabajadores/as tendrán jornadas de 6 horas diarias, dos días de descanso, podrán pedir días de estudio y licencia por enfermedad. También tendrán derecho a recibir un sueldo mínimo, vital y móvil.

Ver más

Hallan en Rosario un taller textil con empleados en precariedad laboral

Rosario (DyN) Un operativo de inspección laboral detecto serias irregularidades en un taller textil de Rosario donde los dueños de la empresa tenían incluso a un perro doberman atado en el patio para amedrentar a los operarios que intentaran tomar descansos.

Autoridades de la secretaría de Trabajo de Santa Fe dijeron que hallaron a once obreros en condiciones de precariedad laboral en un taller que funcionaba en el fondo de una vivienda de la calle Tucumán al 2600, de Rosario.

Las fuentes dijeron que los empleadores se negaron en principio a recibir la inspección, por lo que la secretaría pidió autorización de la justicia para que libre una orden de allanamiento y el apoyo policial.

Ver más