Fuego en las alturas: ardió un piso 19 en barrio Martin

Ocurrió en un edificio de Mendoza y Colón. Un departamento sufrió pérdidas materiales totales pero no hubo ningún herido. La tarea de los bomberos se complicó porque ni siquiera la escalera telescópica especial llegaba hasta las llamas.

Otro incendio en un edificio. Esta vez ocurrió en el piso 19 de la torre ubicada en Mendoza y Colón –de 20 plantas en total–, donde este domingo al atardecer se desataron las llamas por motivos aún desconocidos y hubo pérdidas materiales totales en un departamento.

El hecho ocurrió cerca de las 19 y fue informado a Rosario3.com por Derman Martin, usuario del sitio que envió su fotonoticia al espacio Periodismo Ciudadano. Los bomberos confirmaron luego su asistencia al lugar, donde no hubo ningún herido ni afectado por el humo.

Ver más

Palermo: 11 heridos al caer una torre de sonido

Entre los heridos hay una mujer y dos niños con fuertes traumatismos. Cayó una torre de caños que sostenía equipos de sonido en la entrega de premios de una carrera.

«Una mujer de unos 40 años sufrió traumatismos graves y se encuentra en el Hospital Pirovano», informó a Télam el director del sistema de emergencias de la ciudad SAME, Alberto Crescenti.

El funcionario añadió que «un chico de 10 años ya recuperó la conciencia y permanece internado y una chiquita de un año, también internada, responde bien». Hubo también ocho lesionados.

El médico dijo que cinco de los accidentados fueron derivados al hospital Pirovano, dos al hospital Fernández, dos al hospital Rivadavia y dos a la Clínica de la Trinidad.

Crescenti informó que 10 ambulancias del SAME trabajaron en el operativo sanitario junto al equipo de élite del sistema de atención médica de emergencias.

La torre de sonido estaba cubierta por banderas de la privada Universidad de Palermo, organizadora de la carrera, y al embolsar una ráfaga fuerte de viento provocaron la caída de la estructura sobre los espectadores del espectáculo musical con que cerraba la fiesta deportiva, dijeron testigos.

Ver más

Pérdida de gas causó la explosión de Monte Grande, según peritos

Fue en la conexiónde una garrafa a un horno pizzero. Así lo sostiene un informe técnico elevado a la autoridad judicial.

Buenos Aires. La misteriosa explosión en Esteban Echeverría finalmente fue provocada por una pérdida de gas de una garrafa conectada a un horno pizzero, tal como habían supuesto desde un principio las autoridades.

La causa del siniestro quedó así determinada en un informe preliminar redactado por bomberos, expertos en explosivos y un perito ingeniero.
La fiscal que entiende en la causa recibió el dictamen vía telefónica y el lunes se conocerán los informes completos, según reveló ayer el canal de cable Todo Noticias.

Uno de los dueños de las casas destruidas por la extraña explosión ocurrida en la localidad bonaerense de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, donde murió una mujer y nueve personas resultaron heridas, había negado que la garrafa que estaba en su vivienda haya sido la causante de la tragedia.

Ver más

Empresas a prueba de accidentes

CIUDAD DE MÉXICO (Manufactura) — Según estima Jesús Andraca, director general de la consultora Tecnología en Seguridad Integral, 90% de las empresas en México elaboran un programa de seguridad e higiene en sus centros de trabajo hasta que ocurre un accidente o cuando reciben una inspección por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Pareciera que mientras no acuda un inspector a la empresa, el patrón no está obligado a cumplir con la normatividad en materia de seguridad e higiene laborales, cuando ésta se tiene que respetar haya o no inspección, ya que el seguimiento de las normas contribuye a salvaguardar la integridad de los trabajadores y del centro de trabajo.

Además de lo dispuesto en la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento General para la Inspección y Aplicación de Sanciones por Violaciones a la Legislación Laboral y el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, la STPS contempla más de 40 normas oficiales mexicanas que debe respetar un centro de trabajo, relacionadas con la seguridad e higiene laborales, así como la capacitación y adiestramiento.

Ver más

Tragedia en una pileta: un chico de 16 años murió ahogado en La Plata

La víctima falleció ayer por la tarde luego de ser succionado por la bomba de una piscina olímpica que funciona en un complejo deportivo de la capital bonaerense. El joven quedó atrapado con una de sus manos en la rejilla del fondo de la pileta, y a pesar de que fue asistido de inmediato por los profesores de natación no pudieron salvarlo.

El deceso del chico, cuya identidad se mantiene en reserva por cuestiones legales, se produjo a las 18 en el Complejo Puelo, ubicado en la Avenida 25 entre 62 y 63 de La Plata, cuando el natatorio era utilizado por una gran cantidad de personas.

Su muerte originó conmoción y escenas de dolor entre los que concurren a esa piscina, ya que la víctima practicaba allí natación desde hace tiempo.

Ver más

Derrumbe fatal en el barrio porteño de Caballito: un obrero murió aplastado

El accidente ocurrió esta mañana en una obra en construcción, en avenida Directorio al 400. Un joven de 22 años murió al caerse de una medianera. Personal del SAME y Policía trabajan en el lugar.

Un hombre murió esta mañana mientras trabajaba en una edificio en construcción, en el barrio porteño de Caballilto.

El accidente ocurrió cerca de las 5 en avenida Directorio 428, donde la pared de una antigua casa lindera cedió y aplastó a un trabajador de 22 años, oriundo de Paraguay, que perdió la vida instantáneamente. En tanto, los 10 obreros que acompañaban a la víctima en el momento del accidente se encuentran fuera de peligro.

Ver más